Manuel de Aguilara asume como alcalde de la hermandad. El alcalde C. Domínguez de Sanabria y el regidor J. Cardoso Pardo son comisionados para ajustar las cuentas de mayordomo anterior.El capitán Roquede Mendieta Zárate es designado defensor de menores y Francisco de Lerma Polanco 'defensor del real fisco'. Ambos juran y asumen.
Se aprueba el ajuste de las cuentas del mayordomo anterior que presenta el alcalde C. Domínguez de Sanabria y el regidor propietario J. Cardoso Pardo, disponiéndose la entrega del libro de propios y 'demás papeles'al mayordomo actual. En razón de que el alcalde electo, capitán Juande Avila de Salazar, demorará su regreso, se encomienda al alcalde Domínguez de Sanabria visitar tiendas y pulperías, y se fija preciode trigo y pan. Se dispone la confección del arancel para productos de 'herrajes, vestuario y calzados'.Pedro Pérez de Castro es designado escribiente del cabildo con un salario anual de 40 pesos de a 8 reales.
La petición presentada por Andrés de San Miguel solicitando un terrenode merced, se decreta al pie. El capitán Juan Rodríguez Bracamonte peticiona el deslinde y amojonamiento de la 'suerte de tierra' queel cabildo le concedió de merced en el Rincón de Antón Martín. Comola comisión de medir los terrenos de ese paraje, encomendada al capitán Bernabé Arias Montiel, no tuvo efecto por haber finalizado su mandatode alcalde ordinario, se le comete ahora al capitán Roque de Mendieta Zárate. En cuanto a la posesión de 400 varas concedidas por el cabildo,y que Rodríguez Bracamonte solicita como tutor y curador del menorJosé de Arévalo se resuelve adjudicarlas en el Rincón o en 'la costadel Sauce' corriendo hacia la parte sud, camino de Buenos Aires'. Ante una petición del mayordomo se despacha mandamiento judicial para procedera las cobranzas que indica.
El capitán Juan de Avila de Salazar asume como alcalde de primer voto. En razón de que el alférez real F. Moreira Calderón y el regidor propietario J. Cardoso Pardo se disputan el primer turno de fiel ejecutor, porausencia de un vocal -el alcalde provincial J. de Arce- se posterga la resolución para cuando haya cabildo pleno.El alcalde Avila de Salazar propone que los yeguarizos, bueyes y vacunos, que dejan apacentandolos forasteros en el ejido de la ciudad, sean traslados dos leguas afuera o los pasen a la otra banda del Salado, a fin de que los pastos puedan ser aprovechados por los animales de los vecinos, teniendoen cuenta que deben estar alertas de cualquier amago del 'enemigo calcahquí'.
El cuerpo se da por notificado por el auto de la fecha proveído porel gobernador, 'en orden a la modestia y decencia... y a la paz yunión...' que debe observar el cabildo.Es acatado el auto del gobernador del 9 de diciembre de 1661, ordenando que uno de los alcaldes ordinariosasista en el 'sitio viejo' durante dicho año y el presente. Se discute el precio que debe fijarse a los vinos de distinta calidad,resolviéndose que el bueno se venda en la pulpería de José Rafael Ballesteros, 'el de segunda calidad' en la de Sebastián Gómez, y elvinagre en la de Juan Dorado, estableciéndose penas para los infractores. Porser tarde y no haberse estudiado detenidamente los títulos y restante documentación que presentan el alférez real F. Moreyra Calderón yel regidor propietario J. Cardoso Pardo sobre la pretensión de ejercer el primer turno del fiel ejecutor, se suspende para el próximo acuerdola resolución del asunto. Por las mismas causas, se posterga la aprobacióndel padrón de tierras del Rincón Antón Martín, presentado por el general Roque de Mendieta Zárate.