Resultados 5 - 10 de aproximadamente 82 de "Faenas" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 6 de Noviembre de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.247-248

- El sargento mayor Antonio Márquez Montiel presenta la confirmación desu oficio de alcalde provincial propietario, según despachos del virrey,dados en Los Reyes, el 29 de marzo de 1700. Lo referente a sus preeminencias,de acuerdo con las cédulas y ordenanzas inclusas en dicha documentación,será tratado en otro acuerdo.

- El tesorero capitán Juan de los RíosGutiérrez presenta una real provisión de la audiencia de La Plata, del 15 de junio de 1700, sobre 'el asiento que tiene en los actos públicosde procesiones yrecibimientos, inmediato a los alcaldes ordinarios', resolviéndose postergar su consideración.

- El depositario generalAlonso Delgadillo y Atienza solicita 'revalidar' la fianza que tiene dadaen razón de su oficio. El alcalde Vera Mújica es comisionado para acreditarla.

-El alcalde Vera Mújica presenta la fianza dada por Pedro de Medina parael pago de la faena de sebo en la otra banda del Paraná.

- A su pedido,se le concede a doña Francisca de Toro viuda de Alvaro de Andrada, 'unsitio en el ejido de esta ciudad, adelante de la Laguna de Guato'.

7.
Perteneciente al 6 de Noviembre de 1700
Tomo VI, VI f 247 a 248

- El Sargento Mayor Antonio Márquez Montiel presenta la confirmación de su oficio de Alcalde Provincial propietario, según despachos del Virrey, dados en Los Reyes, el 29 de marzo de 1700. Lo referente a sus preeminencias, de acuerdo con las Cédulas y Ordenanzas inclusas en dicha documentación, será tratado en otro acuerdo.

- El Tesorero Capitán Juan de los Ríos Gutierrez presenta una Real Provisión de la Audiencia de la Plata, del 15 de junio de 1700, sobre “el asiento que tiene en los actos públicos de procesiones y recibimientos, inmediato a los alcaldes ordinarios”, resolviéndose postergar su consideración.

- El Depositario General Alonso Delgadillo y Atienza solicita “revalidar” la fianza que tiene dada en razón de su oficio. El Alcalde Vera Mujica es comisionado para acreditarla.

- El Alcalde Vera Mujica presenta la fianza dada por Pedro de Medina para el pago de la faena de sebo en la otra banda del Paraná.

- A su pedido, se le concede a doña Francisca de Toro viuda de Alvaro de Andrada, “un sitio en el ejido de esta ciudad, adelante de la Laguna de Guato”.

8.
Perteneciente al 13 de Mayo de 1710
Tomo VII, VII f 28v a 29v

- Se acepta la propuesta del Sargento Mayor Juan de Ávila de hacerse cargo del abasto de carne a la población por tres meses, pagando $1 plata por cada “carnicería” y cobrando 2 reales el cuarto, “como es corriente”. Se reiterará a los particulares la prohibición de faenar por su cuenta dentro de loa ciudad. El Alcalde Juan de los Ríos Gutiérrez deberá cobrar los $2 semanales, faene o no el Sargento Mayor Juan de Ávila.

- El Teniente de Gobernador renueva su propuesta de arbitrar recursos para la guerra contra los aborígenes, respondiendo los cabildantes: que tratarán el asunto “con concurrencia plena”.

9.
Perteneciente al 6 de Diciembre de 1711
Tomo VII, VII f86 a 108v

El Procurador General Interino Melchor de Gaete, contradice el Auto del Gobernador Valdez e Inclán, por lo que ordena cerrar las vaquerías y faenas de sebo y grasa a pedido del Procurados General de Buenos Aires. Manifiesta se un “despojo violento del derecho de los vecinos” y del Cabildo, al no poder disponer de sus haciendas y privar al cuerpo de la “regalía” de conceder las licencias.

A tal punto llegó la necesidad de la población al cerrar el Gobernador las vaquerías y la falta de abasto para el consumo de los vecinos , que determinó que la gente pobre se comiera los toros muertos en las corridas hechas en honor de San Jerónimo, Patrono de la ciudad.

10.
Perteneciente al 6 de Diciembre de 1712
Tomo VII, VII f 134 v

- Se prohíbe la entrada de los vecinos de la otra banda del Paraná que vinieran a las faenas de sebo y grasa, por el grave perjuicio que causa a esta ciudad.

- También se prohíbe la residencia de gente forastera.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe