- Elecciones anuales. Por unanimidad, resultaron electos: Alcalde 1º: Salvador Ignacio de Amenábar (ex Alcalde 2º); Alcalde 2º y Juez de Menores: José Fernández de Valdivieso; Procurador General y Defensor de Pobres y Menores: José Tarragona (reelecto); Alcalde de la Hermandad de los Arroyos: Mateo Fernández; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Ignacio Suero; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Ramón Hernández; Mayordomo: José Carrera (reelecto). Se resuelve que los 2 Regidores mas antiguos, en compañía del Escribano pasen a solicitar la confirmación al subdelegado, Teniente de Gobernador.
- Se abre el punto a las causas civiles. El Alcalde 1º participa que citó a los Alcalde de la Hermandad. El de Paraná se halla ausente, y los otros dos le suplicaron que el Regidor Decano les reciba el juramento en oportunidad de pasar a su estancia del Carcarañá. Se accede. Se somete al Acalde 1º tomar las cuentas de propios del año anterior. Se reitera la costumbre de que los Alcaldes Ordinarios saquen los pendones en las procesiones de jueves y viernes Santos. Por no haber regresado de Buenos Aires, el Procurador General reelecto, José Tarragona, se dispone que continúa como sustituto, José Ignacio de Uriarte, y por hallarse enfermo el Mayordomo realice su juramento ante el Alcalde 1º. El Regidor Decano Juan Francisco Aldao expone que está por pasar a su estancia y como podría viajar a Buenos Aires, solicita la licencia pertinente. El cuerpo se la concede. El Alférez Real se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.
Obs. : El Teniente de Gobernador ausente en campaña.
- No asiste el Teniente de Gobernador, por haberse ausentado a Cayastá, por habérsele avisado que los infieles invaden por 3º vez. Se leen las ordenanzas “hechas para la Iglesia Capital de Buenos Aires que esta Cabildo guarda y observa también por propia”. Se refiere que el 13 del corriente se dispuso hacer cabildo el 14 para disponer una rogativa por “agua de lluvia”al Patrón San Jerónimo en razón de la gran sequía, y que el citado día “amaneció lloviendo y continúa con grande abundancia por 10 días”, inundándose los campos. Considerando que ella se debió a la piadosa intersección del Santo, se resuelve hacerle oficiar una misa de acción de gracias el próximo jueces, que se costeará con los propios. Se anunciará a vecindario con carteles, advirtiéndose que durante la función deberán cerrarse las tiendas y pulperías y cesar las obras públicas. El Regidor Decano Juan Francisco Aldao, por carta del 16 del corriente, avisa que puso en posesión a los Alcalde de la Hermandad que le indicó el Cabildo. José Tarragona asume como Procurador General y Defensor de Pobres y Menores.
- El Alcalde 1º informa que José Tarragona había sustituido en Pedro José Bubel, el poder que se le dio para la instancia del proyecto de rebaja de derechos a los que descargan sus mercaderías en esta ciudad, y que ésta le pidió $ 25 o 30 para el costo de las diligencias. Se resuelve librárselos sobre Buenos Aires a costa de los propios. Dicho Procurador General José Tarragona, hizo saber que el “Sr. Magistral” (Juan de Baltasar Maziel) había trabajado en la referida representación. Se resuelve agradecerle, y señalarle que en caso de ser necesaria otra petición sobre el particular, reserve el derecho de esta ciudad a la solicitud de restitución del puerto preciso, radicada en el consejo. Ante la noticia, por varias cartas particulares, que el Gobernador Intendente llegara a Santa Fe por marzo para pasar a Corrientes “a la plantificación del nuevo Gobierno”, se dispone escribirle para que informe sobre ello, a fin de prevenir la casa para su hospedaje. Mediante petición, Juana López solicita de merced un retazo existente entre el diminuto fondo de su sitio y los de sus linderos. Se accede.
- El Gobernador Interino hace saber, por nota del 11 del mes anterior, que es equivocada la noticia de que vendrá a la ciudad. El Alcalde 2º participa que el Gobierno Magistral Dr. Juan Baltasar Maziel, le hizo saber que recibió la suya “en las circunstancias más críticas y embarazosas”, por lo cual no puede escribir al Cabildo y le solicita asegure el cuerpo sus deseos de ejercitarse en su servicio. Se resuelve requerir al Cura y Vicario de Naturales disponga la Iglesia para la misa cantada que debe oficiarse el 4 del corriente, al Patrón de las Armas San Francisco Javier, y que el portero pida los repiques.