Resultados 5 - 10 de aproximadamente 7 de "Garmendi Bernardo Vecino" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 20 de Diciembre de 1813
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1813, f.  59 – 60 v.

- Se leyó oficio del oficio del S.P.E. de 13 de diciembre previniendo a los Señores Ministros de Hacienda de la ciudad que pongan a disposición del Ayuntamiento los 6.000 pesos que se pidieron del noveno y medio existen en clavería para la fundación del hospital para concluir el que a sus expensas está construyendo Francisco Solis y que quede en manos de seculares y no por religiosos.

- Se leyó petición del ciudadano Procurador Síndico para que el Ayuntamiento le extendiera certificado que acredite que en 1806 hasta abril de 1807 fue Defensor de Pobres y Menores, de junio de 1808 hasta junio de 1810,. Diputado de Comercio; de abril de 1811 hasta la supresión en 1812, Colega de la Junta Subalterna de Gobierno y en el presente, Procurador. Se acordó extenderle la certificación.

- El ciudadano Procurador Síndico devolvió la petición de José Muhando solicitando licencia para instalar fábrica de tenería en el Rincón y expresando que de acuerdo a los informes que ha tomado no habría inconvenientes en autorizarlo. Se acordó la licencia.

- El Regidor Ezpeleta dio cuenta que, al dar posesión del ½ solar acordado anteriormente a José Ma. Martínez, el terreno es un bañado de la Laguna del Guató junto a San Antonio y que, medido por la vereda opuesta, se verificó un sobrante de 12 varas en la esquina Norte que le concedió precariamente por la inutilidad del resto del terreno. Se aprobó la merced.

-  Se leyeron pedimentos de mercedes de: José Gregorio de Echagüe de 3 cuadras en cuadro para quinta, al Oeste del que se le concedió a José Antonio de Echagüe; José Ignacio de Echagüe, igual porción de terreno, lindante con el de su hno., por el Sur y por el Norte con Julián Méndez; de Miguel Jerónimo Garmendia de 3 cuadras colindantes, por el Oeste con la quinta de su  finado padre Bernardo Garmendia , “las cuales tres suertes se hallan baldías extramuros y las solicitan para fomentar la agricultura”; de María del Carmen Veliz de un ¼ de solar para su habitación, lindante al sur, norte y este con baldíos y por oeste, calle por medio, con Eustaquia Lucero. Se concedieron los terrenos con las condiciones establecidas.

- Se acordó con el Alcalde de 1º voto que se “pase oficio a Dn. Ignacio Crespo, su antecesor, para que sin demora, antes de fin de año, rinda la cuenta del dinero del nuevo impuesto que entró a su poder durante el ejercicio de su empleo”.

7.
Perteneciente al 29 de Agosto de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f. 45 v. – 46 v.

- Se acordó que era necesario proveer un Comisionado sustituto por la ausencia de Juan de la Cruz Zapata por lo que eligieron a Ramón Perezlindo a quien mandaron llamar para que reciba su empleo inmediatamente.

- Se leyeron los pedimentos de mercedes de: Pedro Caballero de un cuarto de solar en la calle de la zanja grande, al N., que linda por el S. con Josefa Gómez, por el E., dicha calle de por medio, con María del Rosario Monzón, y fondo al O.; Romualdo Perezlindo, tres cuerdas en cuadro para chacra, lindantes por el S. con salvador amenábar, por el E. con Manuel Rodríguez y por los demás vientos con terrenos baldíos: Ma. de la Concepción Bustos, un cuarto de solar en el barrio de la cuadra que linda por el S., calle de por medio con Juan Echagüe, por el E., su frente, calle de por medio, con Tomasa Vera; Petrona Maciel, un cuarto de solar en el mismo barrio, lindante al S. con Tomasa Vera, frente al O. con la misma calle; Silveria Ladrón de Guevara, un cuarto de solar en el barrio de San Antonio que linda por los 4 rumbos con baldíos; Juan Antonio Bauzan, una cuadra de frente y dos de fondo E. a O. para hacer una quinta, lindante por el O. con quinta de José Francisco Leyva, por el N. con los herederos de Bernardo Garmendia; Leonardo Zamudio, tres cuerdas de tierras para chacra, lindante por el O. con José Ignacio Torres, al N. con Francisco Escalante, al S. con Isidro Bustos; Anselmo Mendoza sitio “para edificar distante como dos cuadrsa de la Iglesia de San Antonio al occidente, frente al este, linderos baldíos”. Se concedieron las mercedes y se asentaron las condiciones de rigor.

- Ramón Perezlindo aceptó el cargo de comisionado interino y prestó juramento ante el  Alguacil Mayor y firmó a su ruego el Portero del Cabildo, Pascual Santa Cruz.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe