El capitán Felipe Arias de Mansilla asume como regidor. Lo propiohacen los regidores Cristóbal Méndez y Pedro González Talaverano de sus interinatos de alcalde y fiel ejecutor, respectivamente.
Es obedecida la real cédula dada en Madrid el 24 de marzo de 1631,referente a la predicación de la Santa Bula, la cual se cumplirá deacuerdo con las instrucciones de su comisario.
Es aceptado el título de lugarteniente de general de caballería dela provincia que presenta el capitán Amador Báez, otorgado por elgobernador Pedro Esteban Dávila.
Copia de la Real Provisión deada en La Plata el 22 de septiembre de1636, ordenando la libertad del alcalde Cristóbal de Santuchos y losregidores Cristóbal Méndez, Pedro González Talaverano, Alonso de León,la restitución de sus cargos y bienes, y la prohibición al tenientede gobernador de usar su cargo sin la aprobación de la real audiencia,vencido en término dado. Además, aplica una multa al gobernador porlas medidas adoptadas.
Observaciones: Al pie figura el recibodel original, firmado por Cristóbal de Santuchos.
Elección de autoridades. Cada uno de los capitulares emite sus votos firmados, resultando electos:Alcalde de 1er. voto: capitán Gonzalo de Luna, Alcalde de 2º voto: capitán Juan de Osuna. Regidores: 1º Juan Resquín; 2º Diego Hernández; 3º Miguel de Santuchos; 4º PedroAlvarez Salguero; 5º Juan de Vega; 6º Alférez Pedro de Aguilera. Alcaldesde la Hermandad: capitán Pedro González Talaverano; Mateo Lencinas.Procurador: Jusepe Negrete. Mayordomo: Francisco Ramírez Gaete. Alférez Real: El regidor primero. Fiel ejecutor: El regidor segundo. Juran y asumen los firmantes.