Resultados 5 - 10 de aproximadamente 7 de "Guaycurues" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 23 de Diciembre de 1797
Tomo XVI B, XVI f 463 a 464 v

- A su pedido se concede de merced a María Paula Enríquez medio solar sito en los muros de la ciudad, lindero por el Sur, calle real en medio, con Francisco Antonio, esclavo de Santo Domingo, por el Este con María Juliana Ferreira, por el Oeste con María del Tránsito Quiñónez, y por el Norte con tierras baldías. En la visita de cárcel se hallaron los siguientes presos: de la Tenencia de Gobernación: Pascual, Pedro y Esteban, indios guaycurúes, cuya causa se ignora. Del juzgado de 1º voto: Isidro Diez, por matador; Jerónimo Sánchez, por haber mal herido a una mujer; Felipe Villarroel, por “gateador”; José Domingo, por enamorado; Eugenio González, acusado de violentador; y Pedro Colares, por ladrón cuatrero. Del Juzgado de 2º voto: Juan José Soria, por deuda; José Gregorio Guerrero, porque lo hallaron durmiendo en casa ajena; Ramón Morela, por deuda y por haber sacado disfrazada una mujer; Francisco del Santísimo, por sospechoso de ladrón; se dispone la libertad de Juan José Soria, con la condición de pagar sus salario, del que se descontará la mitad de la deuda que tiene, y de la de José Gregorio Guerrero con la condición de salir de la ciudad. En cuento a Francisco, esclavo de Polonia Gaviola, se le ordenará a este le provea su diario y forzoso alimento, y lo cure. Se pone punto a las causas civiles.

Obs. : A continuación hay una f. en blanco, sin numerar.

7.
Perteneciente al 5 de Abril de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 19 v a f 22

- Respecto de la orden del Virrey tratada en el acuerdo anterior, se resuelve contestarle que por ahora no pueden cumplimentarla por ausencia de la mayoría de los capitulares y ellos no están debidamente instruidos.

- Mediante pedimento Francisca Mendoza solicita se le dé posesión y la documentación correspondiente de la merced que le dio el Cabildo el 16 de junio de 1776, en donde tiene edificada su casa. Se accede.

- Por escrito Julián Rodríguez expone que está siguiendo causa criminal contra Antonio López por palabras injuriosas que le profirió delante de varias personas. En razón de que Antonio López está por viajar a Buenos Aires, se va a dar punto y el Alcalde 2º está ausente de la ciudad, en cuyo juzgado se tramita el juicio, solicita la detención del 1º. El cuerpo resuelve que haga esa representación ante dicho Alcalde que se halla en su chacra.

- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: De la Tenencia de Gobernación: dos soldados, Esteban Godoy, por vago, al esclavo Atanasio Riglos por fugitivo, Nicolás y Rufino Torres, por robo de una mujer; Juan Francisco Paiva, acusado de muerte; Agustín Benítez, Anacleto y Nicolás, indios guaycurúes. Juzgado de 1º voto: Isidro Díaz, por homicidio; Francisco Rocha y Atanasio Sosa, por ladrones; Pedro Moreira, por vago; Domingo Ríos, esclavo y José Candioti, esclavo. Juzgado de 2º voto: Pedro Quinteros, causa pendiente; José Ramón Fernández, esclavo fugitivo; Juan Agustín Sánchez, por escalar la cárcel; Matías Ruiz, por intentar el robo de una mujer.

- Se pone punto a las causas civiles.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe