Copia de la petición presentada por el procurador general Arias Montiel,exponiendo que en los últimos 35 años los indios del Valle Calchaquí han destruido más de 40 estancias y muerto más de 80 personas. Proponellevar a cabo un castigo contra ellos pues de rehacer estos su fuerza,a las que pueden sumarse la de los indios domésticos Colastinés, Lulesy Juijuvas, que habitan en el valle, podrían despoblar Santa Fe yarrastrar a la guerra a las tribus del Paraná y Uruguay.
Copia del Decreto del teniente de gobernador del 31-03-1662 convocando aconsejo de guerra.Copia de la Notificación del decreto al procuradorgeneral del 02-04-1662.Copia del consejo de guerra realizado el 03-04-1662, en el que 16 asistentes opinan que debe realizarseel castigo, 3 que no y 8 proponen el alistamiento de una partida de 40 hombres para repeler los ataques, en su oportunidad. El teniente de gobernador expresa su conformidad al castigo de los Calchaquíesy Tocagues, pero dejando librada la resolución al gobernador, a quiénse remitirán las actuaciones. Además, ordena el cumplimiento de losbandos de guerra y autoriza al procurador general para trasladarsea Buenos Aires a informar al gobernador sobre la materia.
El procurador general capitán Bernabé Arias de Montiel, solicita, por petición, se libren 15 pesos en reales para pagar losderechosde escribano que debe atender el procurador nombrado para 'defenderla cobranza que se pretende hacer del derecho de la real alcabalaen las ventas que se hicieron de mulas, de vacas y de otros frutosde la tierra'. Se accede.
- Por otra petición el procurador general solicita que en el solar de San Roque, ubicado 'a la salida de estepueblo'se construya una ermita para 'la gente pobre que habita en dichoparaje'. Se posterga la resolución hasta el regreso del vicario generallicenciado Francisco Luján de Rojas.
- El alcalde Avila de Salazarpresenta la cuenta de gastos efectuados 'en el despacho de la gentea la plaza de armas', y se suspende su consideración hasta que halla cabildo pleno.
- Se fija precio a la harina, pan, huevos y velas.- Como el plazopara el remate de las carnicerías está por cumplirse y el único postor ,el capitán Francisco Jiménez, ofrecevender el cuarto de novillo ovaca al uno y medio real, en razón de no 'correr' medios reales, se resuelve que el precio sea alternativamente un mes dos reales y elotro uno.
- Por hallarse la ciudad muy pobre con motivo de la guerracontra los calchaquíes, se dispone que circule medio real a igualque en la cabeza de la provincia.
- Cométese al alcalde M. Martín dela Rosa tomarle cuentas al mayordomo del año anterior.Atentoque el procurador general, capitán Tomás Gayoso, presente en el acuerdo, propone vender yerba a real la libra, en lugar de uno y medio realy solicita la designación de dos personas para ello, se señala a lospulperos Manuela Gómez y Francisco de Aguilar, sin perjuicio que los restantes puedan hacerlo al mismo precio.
- El gobernador, por nota del 5 del corriente, remite una rela cédula porla cual el reysolicita 'un donativo para las guerras en que se hallaal presente'. Debido a losgastos efectuados en la reducción de los calchaquíes, defensa de los indios fronterizos,arreglos del edificiodel cabildo y pago de la acción de ganado a Miguel Jerónimode Cabrera,el cabildo sólo puede ofrecer 50 pesos los capitualres contribuirán dentro
- El Gobernador, por nota del 5 del corriente, remite una Real Cédula por la cual el Rey solicita “un donativo para las guerras en que se halla al presente”. Debido a los gastos efectuados en la reducción de los Calchaquíes, defensa de los indios fronterizos, arreglos del edificio del Cabildo y pago de la acción de ganado a Miguel Jerónimo de Cabrera, el Cabildo sólo puede ofrecer $50 los capitulares contribuirán dentro de la lista de los vecinos y en la medida de sus posibilidades.