- Se consideran las peticiones presentadas por el procurador general, sobre los fletes que toman los forasteros, y el tercio de las comprasy ventas de hacienda, y se resuelve que el teniente de gobernador publique bando al respecto. La petición 'que alega cerca de los pasos', se provee en igual sentido.
- Con respecto al deslinde de estaciudad y Buenos Aires, se designa apoderado al maestre de campo Antoniode Vera Mújica, y se ordena publicar bando fijando los limites deSanta Fe, según el acta de fundación, para conocimiento de los vecinos.
-Marcos de Lencinas, solicita, por petición, media legua de tierrasen el paraje de la Chanas, en compensación de igual terreno tomadopara la planta de la nueva ciudad. No obstante haberse hecho merceden dicho lugar de media legua de tierra 'a todos los herederos delcapitán Luis de Lencinas', y su posterior venta a Juan de Avila, enatención a su 'suma pobreza' y hallarse cargado de hijos, se le concedelo solicitado, desde el lindero de Miguel de Santuchos, al norte,río arriba, una legua más acá del arroyo de los Chañas.
-Se conceden las siguientes mercedes de 1500 varas, ubicadas sucesivamente,río abajo, y a partir de lo que quedare vacante de la adjudicacióna Marcos de Lencinas, a Roque de Espindola, a Manuel de Sanabriay Bonifacio Medina.
- Con motivo de la cuaresma, se ordena limpiarla plaza y alinear las calles.
- Por impedir el camino al pago de Rincón, se transfiere a la compañíade Jesús otras tierras en compensación de las adquiridas lindantescon su chacarilla. Dicho predio perteneció al capitán Lázaro delPeso recibido en mercedpara 'poblar arboleda de frutas' y de éstepasó a doña Juanad e Santa Cruz, viuda del alférez Juan Ramos deOlivera, siendo sus límites N: herederos del adelantado Juan deTorresde Vera; S: Laguna de Juan de Lencinas; E: 'río Paraná'; y O: con el camino real que divide las chacras del Salado y Laguna
En razón de los autos dados por el cabildo de que se edifique en loslotes baldíos de la ciudad, se accede a la solicitud del sargentomayor Pedro de Isca y Aranibar que desea adquirir uno, cuyos propietarios,los herederos de Rodrigo Gómez, no han respondido a su requisitoria. Ante los desórdenes y matanzas de ganado vacuno cimarrón que cometen enla otra banda del Paraná personas 'de fuera', se comisiona al regidorpropietario Juan de Aguilera proceda a desterrar todos los individuosociosos y vagabundos y a los que vaquean sin licencia.
Fianza presentada por el sargento mayor Pedro de Isca y Araníbar anteel alcalde segundo Pedro de Mendieta y Zárate y constituido por elcapitán Marcelo de Morales, con motivo de la adquisición en 160 pesos,del solar que se estima pertenece a los herederos de Rodrigo Gómez,de acuerdo con el decreto del cabildo del primero de junio.
Antonio Bernal Botello, 'pobre de conocida solemnidad' solicita unsolar para vivienda con los siguientes lindes: norte, solar vacío,sur, sitio de Juan González de Ataid; y este, calle real por medio,con los herederos de Feliciano de Torres. Se le concede.