Resultados 5 - 10 de aproximadamente 88 de "Iglesia de San Roque" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 19 de Agosto de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F204v-I-1-1/III-F205v

En atención a que el carpintero, herrero y médico ocupados en la mudanzade Santa Fe son portugueses, se resuelve que el procurador solicitese deje sin efecto su expulsión.

-Es fijado el salario que hande percibir los 50 indios que marcharán al sitio nuevo para la construcción de la iglesia mayor y el cabildo, designándose al capitán Alonso Fernández Montiel, que se encuentra en él levantando su casa, parala dirección de esas obras públicas. El capitán Cosme Damián Dávila

7.
Perteneciente al 23 de Diciembre de 1651
Tomo III B, *I-1-1/III-F223-I-1-1/III-F224v

De acuerdo con la audiencia concedida al vicario Francisco Luján yRojas, éste asiste a Cabildo con los religiosos representantes dela órdenes existente en la ciudad, para solicitar se suspenda la vigenciadel auto del 13 del corriente, pues con el envío del nuevo socorroa Buenos Aires, consistente en 20 hombres, la ciudad quedará sin defensa,por lo que, de concretarse, 'para que por ello no suceda algún sacrilegio,mandará sea consumido el señor de la Matriz y de las demás iglesias'.Se resuelve revocar el mencionado auto y enviar testimonio de estasactuaciones al gobernador.

8.
Perteneciente al 19 de Enero de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F237v-I-1-1/III-F240v

-Se resuelve proseguir la cobranza destinada a solventar los gastosde la construcción de la iglesia matriz y cabildo en la nueva población. El regidor Luis Montero deberá cobrar a los vecinos que 'están y asistenen las estancias del salado'.

-En razón de las crecientes del Paraná,que desde hace 3 años, amenazan la ciudad, y los pantanos existentesen ella y el Salado, se resuelve poner a cubierto, en tierra firmalos ganados.

-Se dispone el remate de las carnicerías y que suactual concesionario Antonio Jaime, ponga a buen recaudo el ganadodestinado al consumo de la población.

-Se instituye el cargo demayordomo de nuestra señora de las Mercedes, cuya imagen se venera en el convento de redención de cautivos, en agradecimiento por haber librado la ciudad de langostas, el año anterior, en que el cabildo la juró por abogada de Santa Fe. Es designado en tal cargo el alcal de D. de Vega y Frías y como ayudante el regidor Lázaro del Pesso. Las fiestas se celebrarían anualmente.

-Se nombran los siguientesmayordomos: del Patrón San Jerónimo, alcalde D. Ignacio Arias Montiel;de San Marcelino, alcalde Lázaro del Pesso; de San Sebastián y San Roque, regidor D. Josepe Gil Negrete

9.
Perteneciente al 20 de Marzo de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F.250-I-1-1/III-F.251

-Debido a la peste general, venida de España, que azota la ciudadyestancias, se resuelve concertar con el vicario una rogativa a San Roque, 'abogado para los contagios y pestes'.

-El 'tesorero' AntonioJaime solicita la confirmación de las carnicerías a Diego Jaime. Se accede por más conveniente que las demás posturas, dándosele vistas del auto a doña Francisca Navarro, para resolver en definitiva.

10.
Perteneciente al 29 de Abril de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F261v-I-1-1/III-F.263

-Se resuelve solicitar el obispo el envío de un sacerdote para lanuevapoblación proponiéndose el cura de San Roque, cuyo templo 'está muyen riesto de que el río se la lleve'. En caso de que imposibilidad, se iría el de la iglesia parroquial, cuyo edificio está empezado.Para estas gestiones y algunas otras, se designa procurador ante el gobernador al capitán Alonso Fernández Montiel.

-Se ordena a los estancieros del Salado retirar sus ganados de laLaguna Salada y paraje los Porongos, con pena de que si no lo hicieran en el tiempo establecido sus animales serían considerados cimarrones.

-Como las carretasque salen de la ciudad para Santiago del Estero, con géneros del Paraguayson requisadas en la aduana de Córdoba, se resuelve solicitar a estecabildo les dé tránsito libre, pues en su destino se cumple dichorequisito.

-Ante la copia de una carta de la real audiencia de La Plata,sobre que la expulsión de algunos portugueses, queda pendiente delo que ella resuelva, se le da traslado al teniente de gobernadorpara que proceda.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe