- Se rebaja el precio del tabaco.
- El capitán Pedro del Cassal, síndicode la orden de San Francisco, solicita 500 pesos de lo recaudado por romana, 'para poder acabarse la obra de dicho convento'. Selibran3 00 pesos por no disponerse de más cantidad.
Se acepta la propuesta del teniente de gobernador de proceder a reconocerel lugar más apropiado para abrir comunicación entre Paraná y el ríod e la ciudad, con el propósito de suministrar agua potable a la población.E l día 29, el alcalde Ávila de Salazar y Sotomayor efectuaría el reconocimientoacompañado de personas prácticas.
El alcalde Ávila de Salazar y Sotomayor informa la designación de vecinos prácticos hechas en el Cptán. Antonio Suárez Altamirano, Manuel de Sanabria y Gregorio Morel; y que en busca de los parajes mas convenientes, recorrió el pago de Rincón “por donde vine el rió Colastine y de desemboca a la laguna que llaman de la Capilla Vieja de San Francisco”, y para el efecto “se halló ser del arroyo que sale del dicho río Colastine a entrar en la dicha laguna, por cuanto la mayor distancia será de cuatro cuadras”. Se resuelve efectuar la obra, solicitando a los vecinos ayuda, herramientas y servicio personal, por cuanto la ciudad carece de recursos suficientes. El Alcalde Avila de Salazar y Sotomayor es designado Diputado del Cabildo para los Trabajos.
- Se obedece la Real Cédula fechada en Madrid el 5 de septiembre
-Elección anual: cada uno de los capitulares emite sus votos. El Alcalde Provincial contradice la elección de Alcaldes de la Hermandad. Resultan electos: Alcalde de 1er. Voto: Cptán. Francisco Moreyra Calderón; Alcalde de 2do. Voto: Cptán Juan Gómez Recio; Procurador Gral.: Cptán Juan de Avila de Salazar y Sotomayor; Mayordomo: Manuel de Sanabria (reelecto); Alcaldes de Hermandad: Tte. Pedro de Mendieta y Zárate, Luis de Saavedra. Juran y asumen los firmantes.
-Se resuelve suspender el pago de la media anata, en virtud de una ley inserta en la recopilación y un despacho de la Real Hacienda.