El regidor segundo y alférez real F. Jiménez Navarro reitera el pedidoque se le acuerde el primer asiento entre los regidores. Después deemitir su opinión cada uno de los presentes, determina resolver definitivamenteen cabildo pleno y con asistencia del teniente de gobernador.
-Losregidores J. de Vega y Robles, Luis Montero y Andrés Velásquez Torrejón obedecen la Real Cédula y Bula presentadas por Fray Juan Baquedano.
Se proveen las peticiones presentadas oportunamente por el padre guardiánde San Francisco, Fray Juan Baquedano, sobre el sínodo de esa ordeny por el capitán Martín de Vera.
Se resuelve extender las instrucciones que el procurador de SantaFe deberá observar en el sínodo de Buenos Aires, convocado por elobispo Fray Cristóbal de Mancha y Velazco.
-Francisco Jiménez Navarroreitera su pedido que se le conceda el primer asiento entre los regidoresy recusa al alcalde Alonso Fernández Montiel por ser cuñado del regidorJ. de Rivarola. Los restantes capitulares emiten sus opiniones, resolviendo el teniente de gobierno elevar el asunto al gobernador para su
La petición que presenta el regidor y alférez real Francisco JiménezNavarro, después de ser considerada por el teniente de gobierno se decreta al pie.
- El regidor Luis Montero, solicita permiso para ausentarsea la otra banda del Paraná a realizar una vaquería.
- Se recibe del gobernador la aprobación de las elecciones del presente año.
-Se deja abierto el cabildo hasta el día 25, fecha en que se libraorden de pago a favor del alférez real Manuel de Marcianez como escribiente de dicho cuerpo.
En razón de tener que ausentarse a las estancias del Río Salado el teniente de gobierno y el alcalde A. Fernández Montiel, se delegael gobierno a la ciudad en el alcalde R. Mendieta y Zárate.
-Seautoriza a los alcaldes ordinarios a conceder licencias para recogerpotros, a fin de evitar que los 'potreadores' vayan sin ellas y se produzcan disturbios.
-El regidor F. Jiménez Navarro se hace cargo del turno de fiel ejecutor.