Resultados 5 - 10 de aproximadamente 50 de "Junta Municipal de Propios y Arbitrios" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 13 de Marzo de 1786
Tomo XV, XV f178v a 180v

- Gabriel de Lassaga asume como Alc. 1ro. No pudo hacerla el día 8, como se dispuso por justas razones.

-Respecto del Mayordomo y de acuerdo con las sesiones del 24 de diciembre y 1ro de enero, atento que la junta municipal de propios y arbitrios debe designar un mayordomo o tesorero, el cab decide mantener dicho oficio para la asistencia de las funciones anuales. Pedro del Valle asume el oficio.

-El alc 2do informa que citó a los alc de la Hermandad, electos para los arroyos y Paraná.

7.
Perteneciente al 8 de Junio de 1786
Tomo XV, XV f186v a 188

-Mediante pedimiento Ignacio Crespo se opone a la consulta dispuesta por el cuerpo en su instancia de remoción de la fianza que otorgó en favor de Salvador Ignacio de Amenabar y en tabla apelación. El cuerpo lo admite y mantiene su providencia de consultor a Dr. N Rivarola

-Se recibe de la junta municipal de propios y arbitrios las cuentas de Miguel Jerónimo Garmendía, recaudados de arbitrios en Bs As comprendida entre el 14 octubre de 1784 y 3 dic 1785 que llegaron desencuadernados por haber naufragado la lancha que los traía

-Se encarga el sermón del día del patrono San Jerónimo a Antnio de Vera

-Misa de San Francisco Javier

-Se autoriza a subir el precio del trigo

-Se designa proc. gral sindico sustituto a Martín José de Espoleta.

8.
Perteneciente al 18 de Diciembre de 1786
Tomo XV, XV f201 a 204

- El gob Int. por oficio del 13 del cte, remite la confirmación de las elecciones anuales. Ver elección del 30 de Noviembre.

-Por otro oficio el gob. int. ordena que el cabildo y la junta municipal de Propios y arbitrios informen sobre la representación que hizo el Reg. Juan Francisco Aldao el 21 de Noviembre, solicitando que en caso de enfermedad se lo separe de dicha junta por lo menos se le concedan 4 meses de permiso.

-El alc. 1ro hace presente que el recaudados de arbitrios de Bs As le ha informado que existen varias controversias, plantea la necesidad de nombrar un apoderado en dicha ciudad para la defensa judicial. Se designa a José Teodoro de Aguiar a quién se le darán instrucciones.

-Se comete al Alc 1ro elevar documentación que acredite la excusación de Adrian de Anicha que deberá hacerla por escrito.

-El Alg My protesta por la guardia eficiente que se hace en la cárcel, excimiéndose de la responsabilidad por la fuga de presos. Señala que ella está compuesta por 1 cabo y 3 soldados y que en varias ocasiones los ha encontrado dormidos.

9.
Perteneciente al 18 de Diciembre de 1786
Tomo XV, XV f. 204

-Se reabre la sesión del día para recibir las cuentas del recaudador de arbitrios en Bs As. Miguel Gerónimo Garmendía, enviados por la junta municipal de propios y arbitrios, comprendidas entre el 1ro de enero hasta el 10 de agosto del cte año. Se resuelve pasarlas al Proc. Síndico Gral. para que las revise luego de lo cual con el testimonio de las del año anterior se elevarán al gob. int, tal como previene la ordenanza de intendentes.

10.
Perteneciente al 22 de Enero de 1787
Tomo XV, XV f.207 a 210

-El gob. Int. por oficio del 13 de dic , remite el reglamento interino para el gobierno y la administración de propios y arbitrios y ordena copiar literalmente los artículos de la ordenanzas de Intendentes, referidos a dichos rubros, para pasarlos a la junta municipal, a efecto de su cumplimiento y aplicación se acata.

-Se considera las cartas de Juan Broin de Osuna, comandante particular de la bajada y de Juan Francisco Solano comandante gral del partido gral del Entre Ríos. El 1ro hace saber que se halla con orden de no admitir a José de la Rosa como Alc de la hermandad de dicho partido ni permitir que se releeve de ese empleo a Sebastián de Aguirre, y lo 2do exigiendo que requieran orden superior para que se agregue a su jurisdicción al citado partido y denegándose a admitir a de la Rosa. El proc. síndico gral expone que por instancia que hizo en el acuerdo del 23 de oct, produjo un informe para demostrar que la separación de los 5 partidos, hoy comprendido en el partido gral de Entre Ríos, fué temporal y sin perjuicio de los derechos de la ciudad, que a ella se opuso el entonces Comandante Gral Tomás de Rocamora par admitir a Ramón Hernández, girándose el asunto a la decisión del Gob. Int. quién por oficio del 10 de nov último, asumió que tomaría la providencia pertinente. Que pendiente dicha resolución, al gob. int. confirmó la elección de José de la Rosa, con lo cual admite que el partido de Paraná, los de Gualeguaychú, Gualeguay, Nogoyá y Arroyo de la china, pertenecen a esta ciudad. Que aunque Sebastián de Aguirre se halla como alc. de la Hermandad desde 1782 hasta el presente, sólo fue electo por este cabildo dicho año y el siguiente y en los restantes, sin la aprobación del Virrey, intrusamente "por la despótica autoridad, con la que mantuvo Don Tomás de Rocamora". Que ha agraviado al cabildo no tanto por oponerse a la asunción de J de la Rosa, sino por afirmar que el cuerpo no dispuso Alc. de la hermandad, para estos partidos, por dichos años. Que el gob. int. habría confirmado la referida elección "en el concepto de que el partido del Paraná estuviese bajo la jurisdicción de esta ciudad". Que aunque con lo expresado se desvanecen las causales de que el Art. 8 de la ordenanza de Int. dispone que los gob. int. nombren alc. en las villas y lugares dónde no haya ayuntamientos formales, previo informe en consecuencia, la elección capitular le sirve de informe, y su continuación puede refutarse por elección. El proc. Gral. solicita recurrir al Gob. Int con dichas cartas y testimonios de su exposición, para solicitar le orden al dicho comandante Gral. cumplir con las disposiciones superiores. El cuerpo por unanimidad accede.

-El alc 2do hace presente que José Tarragona, siendo proc. gral. en 1783 promovió con acuerdo del cuerpo una instancia para que se rebaje la mitad de los derechos a fin de atraer el comercio de los frutos del Paraguay a las provincias inferiores. Ante la lentitud del referido expediente propone que se de poder a José Teodoro de Aguiar actual recaudador de arbitrios de Bs As.

-Mediante pedimiento el proc. síndico gral. propone solicitar al gob int. autorización para designar Alc. de la Hermandad en varios parajes de esta jurisdicción.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe