- Atento 'la general peste con que Dios nuestro señor afligía a estaciudad por sus pecados y en especial los públicos...', de resultas de la cual han muerto más de 150 y a propuesta del corregidor se resuelve hacer oficiar una rogativa a San Roque 'jurado de esta ciudad', conssitenteen una procesión con el santo que se depositará 3 días en el convento de Santa Domingo para otras tantas misas en honor de N.S. del Rosario. La licencia se gestionará ante el provisor y vicario general, licenciado Francisco Luján y Rojas, maestro Pedro Rodríguez de Cabrera, curarector de españoles.
- Es obedecido el título de defensor de naturales que presenta el capitán Lázaro del Peso despachado por el gobernador y presidente de la real audiencia de Buenos Aires, José Martínez de Salazar, el 19 de septiembre último.
- Juan de Ayusso, residene, solicita por petición se le conceda una cuadra fuera de los muros de la ciudad para lo cual ofrece 100 pesos de a 8 reales. La resolución se supedita a la verificación del estado de dicha cuadra.
Es obedecida la confirmación del título del sargento mayor que presenta Miguel Martín de la Rosa, despachada por el gobernador José Martínez de Salazar, en Buenos Aires, el 19 de septiembre último.
El capitán Juan Zacarías de la Sierra Morales presenta título de corregidor, justicia mayor y capitán a guerra de Santa Fe, extendido por el gobernadory presidente de la real audiencia de Buenos Aires, José Martínez deSalazar. Después de constituirse en sus fiadores el sargento mayor Miguel Martín de la Rosa y Pablo Arvestain, jura y asume. Se ordenaarchivar la nota recibida del gobernador sobre dicho nombramiento.
El capitán Hernando Rivera Mondragón, vecino de Buenos Aires, presentatítulo de corregidor, justicia mayor, a guerra de Santa Fe, extendidopor el gobernador José Martínez de Salazar, el 21 de abril último;y certificación de haber abonado los 50 pesos dea 8 reales en conceptode media anata. Después de aceptarse a los capitanes.
Juan Domínguez Pereiro y Cristóbal Sanabria como sus fiadores, jura y asume el cargo.
Copia de la real provisión despachada por la audiencia de Buenos Aires, el 21 de mayo de 1672, que ordena a las justicias guardar el estido y forma en los juicios, a fin de agilitar la administración de ellos y evitar crecidas costas a los litigantes. Indica los procedimientos que deben seguirse en las peticiones, recepción de pruebas, apelaciones y fallos.