Resultados 5 - 10 de aproximadamente 228 de "Martinez del Monje Ignacio Alferez Real" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 25 de Febrero de 1695
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.50v-I-1-1/VI-F.51

El teniente de gobernador hace saber que ha recibido un despacho yauto del gobernador para leer al cabildo, resolviéndose citar al despositariogeneral Alonso Delgadillo y Atienza, a fin de hacerlo en presenciade todos los capitulares. El alférez real Francisco Moreyra Calderónasume la vara de alcalde ordinario de primer voto, vacante por fallecimientode Francisco Martínez del Monje.

7.
Perteneciente al 7 de Enero de 1709
Tomo VI, *T.VI-F.524-526

- Asumen sus cargos al capitán Ignacio del Monje como alcalde segundo yalférez real ylos capitanes Antonio Montiel y Bernabé López como alcaldes de la hermandad.

- El capitán Gabriel de Arandía es elegidoprocurador general; el alcalde segundo; juezde menores; el maestrede campo Juan de Lacoizquetta, defensor de menores y el capitán Lázaro Martínez de la Rosa, mayordomo.

- Se abre el punto a las causas civilesy ejecutivas

- El alcalde primero se lo designa mayordomo del patrón San Jerónimo y se le encomienda tomar cuentas al mayordomo de laciudad.

- Se decreta pregonar el remate de las carnicerías.

- Elregidor Melchor de GAette asume el turno de fiel ejecutor.

- Las llavesdel archivo son entregadas a los alcaldes ordinarios.

- Se fija precioal trigo, pan, vino, Aguardiente, miel, tabaco, yerba, jabón, azúcar,

8.
Perteneciente al 7 de Enero de 1709
Tomo VI, VI f 524 a 526

- Asumen sus cargos el Capitán Ignacio del Monje como Alcalde 2 y Alférez Real y los Capitanes Antonio Montiel y Bernabé López como Alcaldes de la Hermandad.

- El Capitán Gabriel de Arandía es elegido Procurador General; el Alcalde 2; Juez de Menores; el Maestre de Campo Juan de Lacoizquetta, Defensor de Menores y el Capitán Lázaro Martínez de la Rosa, Mayordomo.

- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas.

- Al Alcalde 1 se lo designa Mayordomo del Patrón San Jerónimo y se le encomienda tomar cuentas al Mayordomo de la ciudad.

- Se confirma la costumbre de que los Alcaldes ordinarios saquen el Estandarte Real el jueves y viernes Santos.

- Se decreta pregonar el remate de las carnicerías.

- El Regidor Melchor de Gaette asume el turno de Fiel Ejecutor.

- Las llaves del Archivo son entregadas a los Alcaldes ordinarios.

- Se fija precio al trigo, pan, vino, aguardiente, miel, tabaco, yerba, jabón, azúcar, velas, huevos, pasas de higo y de uva.

- Se fija en $30 el salario del Escribiente del Cabildo.

- Es dispuesta la visita de tiendas y pulperías.

- Se ajustará el salario del “Ministro” Juan de la Cruz, quién deberá continuar en el cargo.

- El Alguacil Mayor Capitán Ambrosio de Alzugaray hace renuncia de su oficio, cumplido un año del arrendamiento, y por tener que ausentarse a la Provincia de Tucumán. Se le acepta, previo ajuste de sus cuentas. El Teniente de Gobernador encarga al Cabildo el cuidado de la cárcel y custodia de los presos, requiriéndole a Alzugaray la entrega de “todas las prisiones”.

9.
Perteneciente al 24 de Marzo de 1710
Tomo VII, *T.VII-F.25-26v

- Se considera la validez del título de comisario sustituto de la santa cruzada de Santa Fe, que el licenciado maestro Alonso Delgadillo y Atienza, su titular ausente en el Paraguay, otrogó al maestro Juandel Monje [Juan Martínez del Monje]. Las opinionesresultan empatadas,y el teniente de gobernador aprueba los votos del alcalde Miguel

10.
Perteneciente al 4 de Noviembre de 1713
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.156v-157

- Es obedecido el título de alférez real perpetuo de Santa Fe, que presentael sargentomayor Ignacio Martínez del Monje, extendido por el gobernador en lo político, juray asumen, reservándose la entrega del estandarte hasta el regreso del maestre de campo Francisco de Vera Mújica quelo tiene en depósito.

- A su pedido, se concede al alcalde provincial Antonio Márquez Montiel para viajar a Corrientes.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe