- Se aclara que el sábado, vísperas del domingo de Ramos, no se realizó acuerdo por hallarse enfermos el Alcalde 2º y el Regidor Juan de Zevallos, y no haber más capitular que el Alcalde 1º, y se deja sentado que se observó el punto para las causas civiles, que ahora se abre.
- Por memorial, el Escribano público Mateo Fuentes del Arco, solicita que todos los instrumentos y papeles que se hallan actuado o se levanten ante los Alcaldes de la Hermandad y Alcalde Provincial se agreguen a su registro. Se posterga la determinación del pedido.
- Mediante memorial, el mayordomo Manuel de la Mota informa que tiene concluído “lo principal de la obra de la casa de ciudad” con excepción de dos paredes interiores que faltan levantar y que Juan de la Cenal ha ofrecido por varios años, $150 anuales por el arrendamiento, el primero de los cuales lo abonará por adelantado. Se admite la postura y se dispone “se pongan papeles por si hay otro que la mejore”. El Alcalde 1º es encargado de pregonar el remate de dicho arrendamiento.
- Por nota suscripta en Buenos Aires el 6 del corriente, el Marqués de Valdelirios queda enterado del “deseo y celo” que la ciudad tiene para ayudar en la campaña de los pueblos rebeldes con la condición de que a los oficiales y soldados se les pague de la misma manera que a los vecinos de Buenos Aires. Expresa que el Gobernador le ha prometido hacer “todo lo que sea debido” en pro de esa aspiración. Se suspende determinar el asunto, a raíz del viaje que hará a Buenos Aires el Alcalde 1º, quien, en ella, realizará gestiones al respecto.
- Mediante petición, el Maestre de campo Juan de Lacoizqueta solicita de merced las tierras de estancia en que se halla poblado “con porción crecida de ganado”, sitas en La Loma, “entre las dos cañadas de Las Tunas y la que forma el arroyo que llaman de Los Padres”. En razón de sus méritos y servicios militares y políticos, el cuerpo resuelve recabar ante el Gobernador dicha merced.
- Se resuelve acceder a la solicitud que formuló el Escribano Público de agregar a su registro los instrumentos que se hayan actuado o se diligencien ante los Alcaldes de la Hermandad, en razón de no haber habido costumbre en contrario ni existir disposición que lo prohíba.
- El Alcalde 1º participa que viajará a Buenos Aires por asuntos particulares, y ofrece sus servicios. Se resuelve que gestione ante el Gobernador y el Marques de Valdelirios la paga de los oficiales y soldados que concurrirán a campaña. Se le dará instrucciones para su comisión, y deberá asegurar a ambos funcionarios la adhesión del Cabildo en cuanto lo permitan sus atribuciones sobre la materia, según los autos obrados en ocasión de que los vecinos de Los Arroyos se negaron a marchar.
- Las cuentas presentadas sobre el ejercicio anterior y la reedificación de la casa de ciudad, se postergan para otro acuerdo. En razón de tener que ausentarse el Alcalde 1º anticipa su opinión proponiendo que los $684 y 5 reales que importó la referida obra se aseguren con dicha casa y con el “premio” del 5 por ciento.
- Con motivo de la ausencia del Alcalde 1 º Pedro Florentino de Urizar, se hace cargo de la vara, interinamente, el Regidor Juan de Zevallos.
- Se difiere para otro acuerdo determinar sobre las cuentas presentadas por el Mayordomo.