Resultados 5 - 10 de aproximadamente 7 de "Mino Miguel Comisionado para Antonio Tomas" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 22 de Marzo de 1813
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1813, f. 17 – 18 v.

- Se leyó memorial de Fermín Ojeda exponiendo que, por el mucho tiempo que es Juez Comisionado del Partido del Espinillo, sus actuales trabajos y achaques, se le exima del cargo. Se acepta la renuncia y se designa a Juan Manuel Soto; se exoneró en el Partido de Antonio Tomas a Miguel Miño y se designó Juan José Altamirano. Se elevó el acuerdo al Gobernador Intendente de esta Provincia para las confirmaciones respectivas.

- Se acordó entregarle el dinero para el mantenimiento de los presos que limpian el suelo donde se ha de construir la Casa Capitular a Cosme Maziel que se ofreció voluntariamente para atenderlos. Se le debe entregar para comida y 1 real diario a cada uno. La Junta de Propios le entregó 50 pesos por el acuerdo verbal con los capitulares y debía rendir cuenta mensual del gasto y asentarlo en el libros correspondiente.

- Sobre reclamo de deuda del que fuera Diputado, Juan Francisco Tarragona, se informa que se le pagaron las dietas correspondientes hasta el 25 de noviembre inclusive y que se le deben desde el 26 de noviembre al 18 de diciembre en que “se le mandó cesar de su diputación, lo que se executó en dies y nueve de diciembre del mismo año... mas ocho días que se le consideran de camino en regreso a esta ciudad” y no hasta el 5 de marzo de 1812 en “...que permaneció en Buenos Aires ocupado en rendir sus quentas de la comisión que tubo del Govno.” Se acordó el pago de lo adeudado hasta el 18 de diciembre.

7.
Perteneciente al 14 de Febrero de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f.  10 v. -12

- Se leyeron tres oficios remitidos por el Tte. de Gobernador. Del Secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Exteriores, Nicolás de Herrera de cuatro de febrero en que comunica que por ascenso del Brig.. Miguel Azcuénaga al Consejo de Estado, el Excmo.  Supremo Director  nombró al Brig.. Antonio González Balcarcel, Gobernador Intendente de esta Provincia; otro que transcribe el que con la misma fecha comunicó el Gdor. Intendente de que el Supremo Director ha nombrado Secretarios de Estado: Departamento de Gobierno. Dr. Nicolás Herrera; Dpto. de Guerra, Cnel. de Artillería, Francisco Javier de Viana (actual Gobernador de Córdoba) y en su ausencia, el Cnel. Tomás de Allende; en el Dpto. de Hacienda a Juan Larrea. El último oficio del Secretario de Guerra en que “avisa que importa sobre manera al interés de la Patria que el Cnel. Holmberg marche al Arroyo de la China con cuatrocientos hombres de las mejores tropas que cubren este punto” y que el Ayuntamiento debe entender que la defensa y conservación  de esta ciudad no correrá el menor peligro porque se tomaron las medidas para su socorro en caso de necesidad. Se acordó acusar recibo de los oficios y transcribirlos “para la inteligencia y satisfacción de este Ayuntamiento”

- Se leyeron dos oficios del Coronel Eduardo Holmberg de 09 de febrero en que comunica que durante su ausencia al Arroyo de la China deja al mando de las armas al Capitán Comandante de Artillería, Agustín Herrera y el otro en que traslada lo que el Director Supremo del Estado le había comunicado en 04 de febrero adjuntando la lista de los individuos que ofrecidos para contribuir con los gastos de las baterías  por lo que se han hecho acreedores de la consideración y las gracias del Ejecutivo Nacional.

- Cosme Maciel comisionado para la obra del Cabildo y gastos de ella presenta su cuenta acompañada de 51 documentos y un diario de lo que ha suministrado a los presos que trabajaron en ella. Se acordó pasarlos a la Junta Municipal para su revisión.

- La Junta Municipal presentó la cuenta del Recaudador de los nuevos impuestos acompañada de 15 documentos y el libro de la recaudación con 112 fojas escritas. Se acordó pasara al Procurador para la revise.

- Se mandó pagar a Pedro de Larrechea los alquileres de la casa alquilada hasta el 11 de febrero y se comisionó al Procurador para inspeccionar los deterioros que ha padecido según se reclama y ordene su reparo.

- Se acordó pasar oficio al Cnel. Jefe Militar de la Plaza ofreciéndole, para las obras de fortificación, 100 pesos de Propios y las 65 carretillas de piedra que importan 81 pesos.

- Se acordó ordenarle al Maestro Carpintero Manuel Chanterino la devolución de los 200 pesos que se le habían adelantado para la confección de las puertas del Cabildo porque proponía hacerla de otra madera que no era algarrobo aduciendo que el material no estaba especificado en el contrato. Se le encargarían al Maestro Manuel Cabrera que se ofrecía a hacer el trabajo por el mismo precio.

- Pascual Bergara, electo Juez Comisionado del Pago de las Saladas, prestó juramento frente al Alguacil Mayor.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe