COPIA
- Ante la respuesta del Alcalde 1° José Arias Troncoso, en solicitud de que se le prorroguen la licencia por estar ocupado en la yerra y no tener a quien dejar la tarea por hallarse su hijo enfermo, el cuerpo, en razón de estar éste ya restablecido, dispone reiterar la instancia. Sobre la solicitud interpuesta por el Fiel de Almacenes, Juan José Infantes, y diferida al 4 de febrero, el cuerpo resuelve que se dirija a sus superiores, los Ministros de Real Hacienda, reconociendo “la política y urbanidad” que demuestra en su empleo. Respecto del nombramiento de Postillón hecho en Pascual Santa Cruz por el Ministro de Postas José Mariano Vera, se resuelve devolverle su presentación previa testación necesaria y consultar al Virrey sobre si deben o no gozar de fuero los postillones que no ejercen por sí, por el perjuicio de sustraer del servicio de las armas y público a las personas que lo reemplazan particularmente en los casos en que viven lejos de la posta que sirven. En cuanto al punto diferida sobre la representación del Alguacil Mayor, respecto de no corresponderle voz, voto ni asistencia al Cabildo a Mariano Comas por que su desempeño como sustituto está referido al cargo de Defensor de Pobres y Menores y no al de Regidor, el Alcalde 1° propone, ante la duda, consultar al Virrey, y los restantes capitulares y el Teniente de Gobernador lo admiten en el Regimiento. El Regidor Sustituto Comas solicita testimonio de las actuaciones de este asunto. Como el Alguacil Mayor hizo igual pedido, se difiere para otro acuerdo la resolución.
COPIA
- Ante la representación que hizo a la Real Audiencia Mariano Comas sobre que el Cabildo lo despojó de la vara de Regidor Defensor de Menores y Pobres, cuando debía guardar en su depósito hasta la asunción del nuevo titular Francisco Javier de Lassaga, contrariando la acordada circular del 27 de octubre de 1802, dicho tribunal, por acordada del 19 de mayo, ordena al cuerpo informar sobre el asunto como expediente de los mismo, de orden del Virrey, está en poder del Teniente de Gobernador. Se dispone darle traslado a la acordad para su cumplimiento. El Virrey por oficio del 2 del presente remite el decreto asesorado del 29 de mayo que se transmite, como respuesta a la consulta que el cuerpo le formuló ante el nombramiento que el Maestro de Posta José Mariano Vera hizo de Postillón en Paso de Santa Cruz respecto de que este no lo habría de ejercer por si mismo eludiendo hacer servicio público. En el ordena que no se puede sustituir los nombramientos de Correos, sino que deben desempeñarse personalmente. El cuerpo dispone notificar la providencia al Administrador de Correos de Santa Fe. Se resuelve remitir un copia del oficio del Teniente de Gobernador, del 17 de marzo último, que consta en el acuerdo del 10 y exigir a los capitulares pretendientes declarar la causa o motivo que estuvieron para despojar de la vara a Mariano Comas, y que todo ello se agreguen al informe que produzca el Teniente de Gobernador. Dicho Teniente de Gobernador por oficio del 23 del corriente, avisa haber admitido la renuncia de José Teodoro de Larramendi como Alférez Real, y que por ello queda eximido de todo oficio concejil y cargo militar.
COPIA
- Mediante oficio de la fecha la Hermandad de San Benito participa que el día 25 ofreció una misa solemne a dicho Santo, en su altar de la Iglesia de San Francisco, para emplear en protección “para las presentes circunstancias” e invita al Cabildo y a la ciudad. El cuerpo agradece y promete su asistencia, disponiendo se avise al público mediante carteles.
COPIA
- Se toma razón del título de Correo de los 6 de número de esta ciudad, a favor de José Manuel Páez, despachado el 29 de abril por el administrador Principal Antonio Romero y Tejada, en sustitución de Eleuterio Martínez; y de la jubilación de éste dispuesta el 29 de abril, y confirmada por el Virrey el 12 de mayo. Se dispone que el paseo del Real Estandarte, la víspera y día de San Jerónimo se haga a caballo y con la mayor decencia. Se comunicará al público, con el bando de costumbre.
COPIA
- Se toma razón del título de Teniente de Protomédico de Santa Fe despachado a favor de Manuel Rodríguez, por el Dr. Miguel O´gorman, el 16 de octubre último. Sobre la certificación solicitada por los capitulares, José Antonio de Echagüe, Juan Segundo Ortiz de Vergara y José Ignacio de Echagüe, se resuelve darle traslado al Síndico Procurador. El Escribano presenta la lista de los testimonios que ha sacado, y en vista de los cortos recursos de la ciudad, se compromete a extenderlos de balde, si se le permite fijar carteles, y cobrar los aranceles de las pulperías de la ciudad Bajada de Paraná, Coronda y Rosario. El cuerpo accede. Mediante memorial José de Echagüe y Andía solicita de merced 2 terrenos, uno sito en los extramuros, que linda Sur, quinta del finado Machada; Norte Mariano Núñez; Oeste, Antonio Rocha; y Este, José Teodoro de Larramendi; Sur, tierras baldías; Oeste, Antonio Machado; y Este, Teodoro Argañaraz. Se le concede a éste último, para levantar corral y cerca en donde encerrar los animales que traiga de su estancia, siempre que no exceda de una cuerda de frente. El 1° no se le concede por estar destinadas esas tierras para extensión de la ciudad, y no para labores. Por pedimento, José Gómez solicita de merced un terreno para chacra sito en el bajo, de una cuadra de frente por 2 de fondo, lindante por el Sur con la quinta de Pedro Gómez, y por los restantes rumbos con tierras baldías. No se hace lugar porque impedirá el tránsito de los animales que sirven al bien público. El Alcalde 2° presenta las declaraciones prestadas por el Alguacil Mayor y Juan Francisco de Larrechea, el 30 de junio, en cumplimiento de la acordada del 1° de mayo último, sobre el despojo de vara que denuncio Mariano Comas. Como este nada ha reclamado, se dispone elevar la documentación a la Real Audiencia, junto con los testimonios de los acuerdos indicados por el Alguacil Mayor. Dicho capitular hace saber que los tahoneros se han comprometidos a comprar caballos para poner en funcionamiento esa industria. Además informa que al requerir a José Teodoro de Larramendi la entrega de los ornamentos del Cabildo, le solicitó un detalle de ellos para verificarlo. En razón de que la entrega fue informal, sin recibo ni determinación capitular, deberá entregar los que tiene en su casa. El Escribano entrega las cuentas de Propios y Arbitrios, sin revisar, que requirió al Síndico Procurador del año anterior. Se comete al Alcalde 1° recoge el Real Estandarte de la casa de Mariano Comas, y depositarlo en el arca de 3 llaves de la Sala capitular. El Regidor Defensor de Pobres firma en la parte que le toca en atención al informe que debe hacer el cuerpo sobre la queja de Mariano Comas por despojo de la vara.