- A solicitud del Alguacil Mayor Pablo Navarro, se dispone revisar los títulos de sus antecesores, Pablo de Aramburu, Ambrosio de Alsugaray y Roque de Herrera, para el ejercicio de su empleo.
- El Gobernador, por nota del 21 de diciembre, remite el auto que proveyó sobre la restitución de Josefa de los Ríos y su familia. La orden es obedecida y se dispone copiarla en el libro de acuerdos. Se discute el contenido de la misma respecto a quién va dirigida, resolviéndose que se refiere a las justicias.
- Emeregildo Argüello asume como Alcalde de la Hermandad de Paraná.
- El Escribano da lectura a los títulos de Alguacil Mayor de Pablo de Aramburu y de Ambrosio de Alsugaray. Atento lo dispuesto en ellos, y a la solicitud de Pablo Navarro, se resuelve extenderle los testimonios que pidió para cobrar los emolumentos que les corresponden. Los derechos fijados por el Arancel Real y la “costumbre inmemorial”, son: por visita de tiendas y pulperías; por visita de embarcaciones, carretas y recuas; y por carcelaje.
- El Capitán Diego de Ledesma Valderrama asume como Alcalde de la Hermandad.
- El Alguacil Mayor, Pablo Navarro avisa que se ausentará por 30 o 40 días y ofrece sus servicios.
- Para resolver sobre el arreglo del techo del Almacén Real, solicitado por el Tesorero, y que se había dispuesto extrajudicialmente siempre que el gasto no excediera la “media docena de pesos”, se dispone consultar la Real Cédula y Real Provisión del Virrey y Audiencia de la Plata, referidos a los derechos de romana y mojón.
- A fin de conceder a los Alcaldes de la Hermandad, autorización para entender demandas de hasta $ 50, se dispone consultar los acuerdos de años anteriores, en que se trató el asunto.
- Se resuelve que los $ 10 invertidos en el “correo” que se envió al Gobernador sobre la deserción de Josefa de los Ríos, se le otorgue a su costa.
- Por nota del 23 de enero, el Gobernador aprueba la elección anual
- Se aprueban las cuentas de ciudad y se dispone su archivo en el “cuaderno de cuentas de ciudad”.
- Juan Delgado, Procurador del Colegio y de las Misiones de la Compañía de Jesús, solicita el nombramiento de un Protector de Naturales. El tratamiento se difiere para la sesión del lunes.
- También se posterga considerar la autorización a los Alcaldes de la Hermandad de entender en demandas de hasta $ 50, y verificar el cobro de $ 10 a Josefa de los Ríos.
- Se designa Protector de Naturales a Baleriano Jiménez Navarro, con cargo de dar cuenta de ello al Gobernador.
- Se reitera la costumbre de autorizar a los Alcaldes de la Hermandad para entender demandas de hasta $ 50, y por la poca práctica que tienen en la materia, se omite ampliarla
- Sobre los $ 10 aplicados a Josefa de los Ríos, se dispone requerir al Vicario Pedro Rodríguez, la entrega de cuatro sacos de tabaco que tiene en su poder, propiedad de dicha señora.
- El Teniente de Gobernador dispone la lectura del acta del 17 de enero, a cuyo acuerdo no asistió y de la petición del Alguacil Mayor, declarando que el Cabildo se excedió en su competencia al admitir el escrito y señalar los emolumentos que debe gozar dicho oficio, por ser materia de su Juzgado. Declara nulo el nombramiento de Protector de Naturales, por carecer el cuerpo de atribuciones para ello, intimando la ley 1º, libro VI, título VI de la Recopilación. Respecto de la comisión dada a los Alcaldes de la Hermandad, no obstante haber antecedentes, declara que el asunto no es privativo del cuerpo sino del Gobernador y sus Tenientes, “en casos precisos y de necesidad manifiesta”. Solicita testimonio. Se obedece la ley intimada y se dispone, “por ser tarde”, suspender el tratamiento de los mencionados puntos. Los testimonios solicitados se extenderán una vez resueltos los asuntos.