El alcalde, capitán Cristóbal de Arévalo, es designado procurador general de Santa Fe, ante las autoridades residentes en La Plata.
Observaciones: Segunda parte del acta. (Conclusión).
Se resuelve el cumplimiento de un auto dado por el teniente de gobernador Luis Abreu de Albornoz, el 5 de mayo de 1595, cuya transcripción se dispone efectuar en el libro del cabildo.
-El mercader Juan Núñez Baca, vecino de Asunción citado por el cabildo,hace declaración jurada de la existencia que tiene de vino, conminándose lo a que venda el tercio correspondiente en las monedas de la ciudad.
-El vecino Gonzalo de Alcaraz solicita se le venda vino por encontrarse enfermo y serle de necesidad.
-El escribano del cabildo, Gabriel Sánchez, presenta una marca deherrar que es registrada y aprobada.
Ante una petición del procurador Diego Ramírez, se resuelve escribir cartas al cabildo y a la justicia mayor de Buenos Aires, comisionándose para redactarlas al capitán Antón Rodríguez y a Diego Tomás de Santuchos.
Se firman las dos cartas cursadas al cabildo y justicia mayor de BuenosAires, en las que se solicita se beneficien con fletes a las carretas de Santa Fe que llegan hasta esa ciudad.