Resultados 5 - 10 de aproximadamente 100 de "Papeles" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 7 de Enero de 1664
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.157v-I-1-1/IV-F.159

Juan Fernández de la Calzada asume como alcalde de la hermandad.

-El licenciado Francisco Luján y Rojas, comisario de la santa cruzada, provisor y vicario general del obispado intima la real cédula del 6 de marzo de 1662, que ordena, en virtud de la bula respectiva lacelebración de 'la limpieza de la virgen nuestra señora'.

Después de obedecerse, se dispone que la fiesta se lleve a cabo el 2 de febrero,'día de la purificación de nuestra señora'.

- El alcalde Roquede Mendieta y Zárate es designado 'curador de pobres', huérfanos yviudas' y el regidor Juan Cardosso Pardo, su 'acompañado'. Ambos juran y asumen. Se eligen los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo, el alcalde A. de Godoy; de San Marcelino, el alcalde Mendieta y Zárate;y de San Roque, el regidor Cardosso Pardo, por ausencia del alférezrel F. Moreyra Calderón, 'a quien le pertenece'.

- Se resuelve ajustar las cuentas al mayordomo saliente, y que el alcance y loslibros sean entregados al actual.

- Se dispone que el alcalde Mendietay Zárate y el regidor Cardosso Pardo ordenen e inventaríen el archivo, haciendo reclamos de los papeles faltantes, y que se le agreguen 2 cerraduras a la caja, entregándose las llaves a los alcaldes ordinarios y al alférez real, a éste por no haber escribano, y en su ausenciaal regidor más antiguo.

- Se dispone la visita de tiendas y pulperías.

-Como el arancel que se halla fijado en la puerta del cabildo estáilegible 'por su mucha antiguedad', se resuelve recabar copia del vigente en Buenos Aires.

7.
Perteneciente al 9 de Junio de 1666
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.236v-I-1-1/IV-F.237v

Como Roque de Mendieta y Zarate no hizo entrega del archivo que tuvoa su cargo como alcalde ordinario, se dispone que reciba los papeles el escribano Tomás de Salas y haga el ajuste en la forma que el cuerpo disponga. Debido a la mala cosecha del trigo se fija nuevo precio deventa al pan y se ordena verificar la existencia del cereal. Se ordena a Tomás de Salas escriano de Su Majestad dar la fianza por su actuación en el cuerpo. Como aquél apela se le concede el curso con cargo de no salir de la ciudad hasta tanto cumpla el requisito.

8.
Perteneciente al 12 de Febrero de 1675
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.34v-I-1-1/C.7-F.36

- El procurador general Roque de Mendieta Zarate, solicita por petición,el cese de las recogidas del ganado vacuno cimarrón de la otra bandadel Paraná, disposición que debían aceptar, también a los indios guaraníesde 'las provincias del Uruguay'. Se resuelve que el procurador generallevante una información al respecto ante el alcalde primero, y seeleve después al gobernador.

- Se dispone pregonar el remate del abasto de carne a la población, por haberse cumplido la concesiónanterior.

- Se confirman los precios de los mantenimientos con excepcióndel tabaco y azúcar, el del maíz se posterga para después de la cosecha.

-El escribano de Su Majestad Manuel de Marcianez solicita se lo excusede continuar ejerciendo el oficio por tener que trasladarse a Buenos Aires, donde tiene s casa y familia. Se le admite la renuncia, previa entrega de los papeles, bajo inventario.

9.
Perteneciente al 15 de Enero de 1701
Tomo VI, VI – f 260v a 261

- Se recibe carta de Fray Juan de la Anguita, desde la Reducción de los Calchaquíes, solicitando tejas o gente para fabricarla, a fin de techar la Capilla. Se resuelve que se accederá cuando la ciudad posea recursos.

- Debido al desorden reinante en el Archivo, se dispone la confección de un “escaparate de cajones y puertas” y el inventario de toda la documentación. Igualmente, se solicitaría por bando la entrega de los papeles públicos que se hallan en manos de particulares.

- El Capitán Francisco Martínez de la Rosa se constituye en fiador del Mayordomo Lázaro Martínez de la Rosa.

- Debido a la falta de vino, se le fija nuevo precio, para evitar los abusos de los pulperos.

10.
Perteneciente al 23 de Febrero de 1707
Tomo VI, *T.VI-F.464v

- El alcalde Francisco de Noguera Salguero comunica su partida a BuenosAires y hace entrega del estandarte real y los papeles de su juzgado,que recibe el regidor propietario Juan de Aguilera.

- El procuradorgeneral Martín de Acha, también llamado por el gobernador, se despide

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe