- Juran y asumen sus cargos: José de la Rosa, Alcalde de la Hermandad del Paraná; José Miguel de Retoloza, Alcalde de la Hermandad de Coronda y Luis Martín de Caminos, Procurador General y Defensor de Pobres y Menores sustituto.
- El Alcalde de la Hermandad José de la Rosa expone que al salir a correr la jurisdicción de su partido, la capilla del Paraná, donde tiene su morada, queda sin ninguna persona que administre justicia. Propone nombrar comisionado, para que actúe durante sus ausencias a Pedro Mendizabal. El cuerpo accede, disponiendo extenderle la pertinente comisión.
- Se dispone que el presupuesto formado por los maestros Feliciano López y Francisco Soria para el reparo de la cárcel y Cabildo, ordenado por el cuerpo, se remita al Gobernador interino, haciéndole presente la necesidad de que esa obra se lleve a cabo. Como en la Caja de Propios solo hay $800, se resuelve solicitarle que los $1218 restantes, se provean de la Caja de Arbitrios de Buenos Aires, con cargo de reintegro.
- Mediante pedimento, Francisca Mendoza expone que en 1776 se le concedió de merced medio solar, del que le dio posesión Tomás Vicente Hereñú sin entregarle el documento correspondiente. Solicita se revise el libro capitular y se le dé nueva posesión del sitio. El Escribano es el encargado de la búsqueda de la merced, para determinar el asunto.
- Por pedimento Estefanía Parrado, parda libre, solicita de merced un retazo de sitio que linda por el oeste, calle real en medio, con la quinta de José Catalán, por el norte con la casa de Tomasa Parral y por el este con Micaela Gaviola. El Alguacil Mayor informa que este terreno se consideró al tiempo de asignarle una merced igual a Clara Hereñú, no habiéndolo edificado por sus muchas ocupaciones. El cuerpo suspende la determinación, hasta que se oiga a ambas partes.
- Se resuelve darle a Francisca Mendoza nueva posesión de su terreno, a consecuencia de que en el libro capitular de 1776 consta la merced que se hizo a fojas 27 y la comisión al Regidor Tomás Vicente Hereñú de darle posesión.
- El Gobernador interino por oficio del 11 del corriente, queda enterado que tomaron posesión de sus empleos los Alcaldes de la Hermandad del Paraná y Coronda y el Procurador Síndico General sustituto.
- Mediante pedimento Justa Mendoza solicita de merced un retazo de terreno que linda, por el sur con Carla Hereñú, por el este con Micaela Gaviola y por el norte con Tomasa Pardo. Este terreno es el mismo que solicitó en el acuerdo anterior Estefanía Parrado, pero se le concede a Justa Mendoza en mérito a los servicios de sus antecesores y a la necesidad que representa. A Estefanía Parrado, se le sugerirá que indique otro.
- Por oficio del 29 de febrero último, el Comandante de armas hace presente el informe que pide al Cabildo “la Junta Provincial de Aplicaciones de la Capital” para destinar al convento “de los jesuitas, a matriz, hospital o convento de mercedarios, que se obligarían” a hacerse cargo de la enseñanza. El cuerpo difiere tratar la materia hasta conocer el expediente respectivo.
- Mediante pedimento Estefanía Parrado solicita de merced un cuarto de solar sito en los extramuros, que linda por el este con Clara Hereñú, al norte, calle real en medio, con la quinta de José Sello y al sur y oeste con tierras realengas. Se le concede.
- Juan de Pereda y Morante asume como Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos.
- Por hallarse próxima la festividad de San Francisco Javier, que se celebra el 12 del corriente, se ordenan todas las providencias para la misa.
- El Teniente de Gobernador por oficio del 8 del corriente, hace saber que el expediente iniciado por los mercedarios de esta ciudad sobre la permuta de su convento con el colegio de los jesuitas fue dirigida por aquella junta a la providencial de aplicaciones, por hallarse así dispuesto en oficio del 13 del octubre de 1787. El Alcalde 2º propone que para dar el informe se convoque a todos los capitulares. El Regidor Juan Francisco Aldao expresa que, como lo tiene expuesto en la Junta Municipal de Temporalidades, haya conveniente cederle a los mercedarios el colegio, oficinas y demás anexos de los expulsos, siempre que se dediquen a la enseñanza de la juventud, como lo ha ofrecido el provincial, pues los motivos que tuvo el Cabildo, con anterioridad, para señalarle otro destino, ya han desaparecido. El Alcalde 1º informa que ignora el motivo de necesidad que formularon los mercedarios, como los términos y condiciones ofrecidos, por lo que suplica al Presidente de la Junta Municipal de Temporalidades, para que con vista de todos los capitulares, se produzca el informe.
- Por pedimento Salvador Ignacio de Amenávar solicita el pago de $125 que gastó en 1784, cuando, siendo Alcalde 1º, fue diputado para felicitar al Virrey Marques de Loreto. El cuerpo no hace lugar en razón de no corresponder ese pago en dichas circunstancias.