- El Procurador General Pedro de Arizmendi dá noticia de cómo el Capitán Francisco García de Piedrabuena está llevando gente para la guerra del charrúa, lo cuál se dá en perjuicio de esta República y comercio.
- Se trata la nota del gobernador sobre la próxima excursión contra los aborígenes. Debido a la miseria y lamentable estado de la ciudad, se resuelve alistar 100 hombres, ysolicitar al mandatario que lostercios de Buenos Aires, Corrientes y Santiago del Estero salgan bien aprovisionados porque santa fe no podrá proveerles víveres ni caballos.
- Se trata la nota del Gobernador sobre la próxima excursión contra los aborígenes. Debido a “la miseria y lamentable estado” de la ciudad, se resuelve alistar 100 hombres, y solicitar al mandatario que los tercios de Buenos Aires, Corrientes y Santiago del Estero salgan bien aprovisionados porque Santa Fe no podrá proveerles víveres ni caballos. Además, para asegurar la concurrencia de la ciudad, el Gobernador deberá ordenar la restitución de sus vecinos, que se hallan en Buenos Aires y Corrientes.
- En cuanto a la entrada que efectuará contra los charrúas, en mayo y por el Santa Lucía, Francisco García de Piedrabuena, con indios tapes de la Compañía, se resuelve agradecer al Gobernador y a dicha orden religiosa las providencias.
- Con respeto a la carta que se recibió del Gobernador, se le responde que “de 100 hombres para arriba los que más se pudieren” podrán armarse de caballos, bastimentos y otros víveres. Por esto se le pide que las partidas de caballerías que salga de Buenos Aires, Corrientes y Santiago del Estero, traigan todos estos elementos debido a que esta ciudad no tiene los recursos suficientes para conseguirlos.
- Se trato también sobre la entrada que ofreció ejecutar Francisco García Piedrabuena por Santa Lucía, con el tercio de su cargo de los indios tapes.
- Copia de la nota del cabildo de santa fe al gobernador, solicitando elinmediato retirode los tercios de tapes que hacen la guerra a los charrúas, pues estos estiman habersido engañados por los vecinos de esta ciudad, en razón de que uno de ellos, el capitán Francisco de Piedrabuena, acaudilla los primeros. Se aprecia que con la muerte del