Resultados 5 - 10 de aproximadamente 10 de "Protector Naturales Nombramiento" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 14 de Febrero de 1739
Tomo X B, X f 471 v a f 476

- El Gobernador ante la petición de Manuel Rodríguez para una recogida en la acción de la Compañía de Jesús, consulta al cuerpo sobre la conveniencia de ello. No obstante el cierre de vaquerías, se admite siempre que las vacas se consuman en esta jurisdicción.

- Sobre los puntos diferidos, se resuelve: que en el asunto de los emolumentos del Alguacil Mayor solo se ha certificado, como en los casos semejantes, sin haber decidido una disputa, declarar que las comisiones dadas a los Alcaldes de la Hermandad datan de 10 o 12 años, y sin haberse opuesto a ellas los Tenientes de Gobernación; y manifestar que el cuerpo no desconoce que corresponde al Virrey, Audiencia o Gobernador, la designación de Protector de Naturales y que no hubo exceso al nombrar un interino, a raíz de la petición del Procurador de Misiones, por muerte del titular Antonio Suárez, acaecida hace dos años, en cuyo tiempo el Teniente de Gobernador omitió dar cuenta a la superioridad. Se informa que el Teniente de Gobernador dio comisión a José Márquez para actuar en la otra banda del Paraná y entender en demandas de hasta $ 100, sin estar sujeto al juicio de residencia, y superponiéndose a las funciones del Alcalde de la Hermandad, y que igual designación hizo en Los Arroyos. Al ordenar el Teniente de Gobernador la suspensión de lo acordado por la mayoría, se requiere el acatamiento del auto del 9 de junio de 1734, respondiendo aquél “que lo que se difiere no se quita, y citando la Curia Filipina”.

7.
Perteneciente al 9 de Mayo de 1739
Tomo X B, X f 481 v a 482 v

- Por nota del 21 de abril, el Gobernador entrega entregar al Teniente de Gobernador $ 863 “en plata corriente” y 337 vacunos, que, a ocho reales cada uno, hacen los $ 12000 asignados a Santa Fe como contribución para la fábrica del Palacio Real. Se acata, disponiéndose que los $ 10 faltantes se cubran con los propios, y a reintegrarse con $ 6 que debe Francisco de Páez y $ 4 que procederán de las vacas repartidas con exceso entre los vecinos de Los Arroyos. El Regidor Juan de Zevallos entregará el dinero, y Pedro de Acevedo y Juan Cabral los animales, para lo cuál, éstos se harán cargo de los autos obrados por José Benegas.

- Se considera el memorial presentado por Rafael Genestar, de la Compañía de Jesús, al Gobernador, y el auto que éste proveyó el 8 de marzo, ordenando al Teniente de Gobernador y al Cabildo informar sobre la competencia que hubo relativa al nombramiento de Protector de Naturales, Manda que entre tanto se decide el asunto, Baleriano Jiménez asuma el oficio interinamente.

- El Regidor Juan de Zevallos, como visitador nombrado por la Real Hacienda para el “tanteo y resumen de cuentas” de la administración del Tesorero Francisco de Bracamonte, solicita testimonio del acuerdo en que aquél asumió y de la escritura de fianzas. Se accede.

8.
Perteneciente al 16 de Mayo de 1739
Tomo X B, X f 482 v a f 486 v

- Respecto del auto del Gobernador, sobre designación de Protector de Naturales, solicitada por el Procurador de Misiones, Rafael Genester, se dispone sacar testimonio de los acuerdos en que se trató el asunto para resolver cómo se proseguirá hasta dar cuenta al Gobernador, y que Baleriano Jiménez asuma. Este lo hace.

- El Teniente de Gobernador requiere continuar tratando los puntos diferidos el 14 de febrero, a raíz de lo resuelto el día 9 y lo dispuesto el 17 de enero. Declara que el cuerpo actuó como Juez en el pedimento del Alguacil Mayor, y que la asignación de emolumentos fue equivocada. Señala que el Cabildo carece de competencia para ampliar la comisión de los Alcaldes de la Hermandad, negando fuerza a la práctica establecida desde hace 10 o 12 años, y desestima que el cuerpo haya considerado el nombramiento que se hizo de comisionados. Sobre la designación de Protector de naturales interino, reitera la carencia de facultad del cuerpo. Se suspende determinar sobre los puntos expuestos por el Teniente de Gobernador.

9.
Perteneciente al 12 de Noviembre de 1740
Tomo XI, XI f 9 a f 10v

- El Teniente de Gobernador informa que el Regidor Juan de Zevallos se halla preso y embargado su oficio, a fin de que se cubran las funciones de Procurador General y Defensor de Menores que desempeñaba.

El Gobernador, con nota del 28 de octubre, remite un auto que ordena que el Protector de Naturales perciba los estipendios que fija el Real Arancel y de no hacerlo, se verifique lo acostumbrado. Respecto de las pretensiones de aquel, indica que debe radicarlas ante la Real Audiencia.

- El Licenciado en Teología Alonso Delgadillo y Atienza, Procurador de la ciudad de Asunción, por nota del 2 de octubre, informa las gestiones realizadas y en trámite, sobre puerto preciso. Hace saber que el Gobernador de aquella provincia ha remitido 1.000 arrobas de yerba en el barquillo del Colegio de la Asunción de la Compañía de Jesús.

- Atento lo informado por el Gobernador, se designa Procurador General y Defensor de Menores al Maestre de Campo Manuel Maziel, quien jura y asume.

- En razón de haber otro Regidor, el Alcalde 1º Miguel Martínez del Monje se hace cargo de la vara de Fiel Ejecutor.

10.
Perteneciente al 27 de Julio de 1803
Tomo XVII A, XVII f 146 a 147

- Se da vista al Procurador General del asunto diferido en el acuerdo anterior. Por oficio del 18 del corriente, Manuel Genaro de Villota, Fiscal en lo criminal y Protector de Naturales, avisa haber designado Protector partidario de Naturales en Santa Fe, a Gabriel de Lassaga. Este presenta su nombramiento, y jura y asume. Ante su pedido se concede de merced a Margarita Roldán, un terreno sito al norte, sobre la calle de Matriz, cuyo frente linda por el Este, calle en medio, con los herederos de Matías de Alzugaray, y por el norte “tocaya con la laguna que se inunda de las lluvias”. Por memorial, Manuel de Aguirre refiere el incidente que tuvo con el Alcalde 2° desmandándole una disposición que dictó como Alcalde de Barrio, y solicita se le aclaren los términos de sus facultades. El Cabildo dispone que informen sobre el asunto el Alcalde 2° y al Defensor de Pobres y Menores. Por oficio del 16 del corriente, el Alcalde 2° solicita certificación, por constar por voz pública o por los libros de acuerdos sobre: si Francisco Antonio de Vera Mújica, natural de Santa Fe, después de ejercer otros cargos honoríficos fue Teniente de Gobernador, durante 24 años, y realizó antes y después, numerosas salidas a campañas a su costo; si fue hijo de Francisco y nieto de Antonio, quienes también prestaron importantes servicios; y si han sido refutados siempre por personas nobles. El cuerpo accede, librándose de acuerdo con los libros capitulares.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe