- Se abre el punto a las causas civiles. Se reitera la costumbre de que los Alcaldes Ordinarios saquen los pendones el Jueves Y Viernes Santos. El Alcalde 1º interino avisa que remitió el Gobernador Interino testimonio de la elección para su confirmación. Se comete a dicho Alcalde tomar las cuenteas de los propios del año anterior. El Regidor Decano Juan Francisco Aldao se hace cargo del Turno de Fiel Ejecutor. Consultada la providencia que dictó el 27 de agosto de 1782 el Virrey Juan José de Vértiz, y quedando la duda sobre si debe darse posesión a los electos, se dispone que se continúe con el depósito de las varas de Alcalde Ordinario y consultar al Gobernador Interino. Es admitida la renuncia que hizo Ambrosio Ignacio Caminos de las Escribanías de Cabildo y Pública y la reserva de lo de Real Hacienda por la honra que se le ha hecho designarlo supernumerario subalterno de la Real Tesorería. Se le extenderá la certificación de su cese, y se dispone que, entre tanto se provea al Escribano de Cabildo, continúe el actual Escribano público. Se comete al Alcalde 1º formar el inventario para la entrega de los papeles. Ante sus respectivos pedidos, se concede de merced a Teodoro Ramos y Margarita Rodríguez, un cuarto de solar a cada uno, sitos en los extramuros de la ciudad, al norte.
- Se leyó el oficio del Gobernador Intendente de 19 de diciembre que incluía un decreto del Superior Gobierno anulando la elección hecha de los cabildantes para el año 1813 que se había comunicado el 30 de noviembre y ordenando que se la nueva elección se hiciera inmediatamente. Acatad la orden se dispuso que se hiciera al día siguiente, 25 de diciembre.
- Se leyó un oficio del Ministro de Hacienda de Santa Fe, Rafael Muñoz de 20 de diciembre acompañando representación que hicieron sus hijos Anacleto Muñoz y Juan Nepomuceno Muñoz, oficiales del Ejército Oriental al Gral. Manuel de Sarratea, en la cual exponían “los justos y nobles sentimientos de su padre sobre el sistema de América y acusa que defiende sin embargo de ser natural de las Andalucías”; que tenía seis hijos nativos en el Ejército; haberse casado con “una hija de la América”; haber desempeñado varios cargos, y solicitaban un decreto favorable que sirviera ante cualquier medida que se tomara contra los europeos y que el Superior Gobierno había extendido el 21 de setiembre. Se acordó archivar la documentación presentada a sus efectos.
- Sobre pedimento de José Ignacio de Caminos de tres cuadras de frente al este con dos de fondo, sobre el camino real que va para el Salado, cerca de la Casa de la Pólvora, lindante al norte con la chacra de su hermano político Justo Lorenzo Roldán, para poner una quinta. Se otorgó.
- Sobre pedimentos de mercedes de: Juan Francisco Tarragona de terreno lindante con la pared del edificio para fábrica que hasta construyendo al sur, hasta la derecha del cerco del sitio en que tiene su horno Manuel Rodríguez; de Carlos Piedrabuena de terreno que sigue al norte al de Pascual Santa Cruz hasta el mojón de Francisco González y 4 cuadras de fondo al oeste. Se concedieron ambas propiedades. De Ignacio Aguiar de medio solar, a extramuros de la ciudad por el norte, que linda por el sur calle en medio con Simón Ríos por el oeste, calle por medio con Basilia Cabrera “y por demás vientos con realengo”; de Manuel Samudio de terreno de cuarto solar, a extramuros de la ciudad por el norte, que sigue al norte al de Aguiar hasta una lagunita; de Fernando Troncoso de sitio a extramuros de la ciudad por el norte “que linda por ese viento con sitio y casa de Manuela Pila, al este con los fondos de Juan Lazo y, al este con las zanjas del río. Los tres pedimentos pasaron a vista del Síndico de la ciudad.
- El Síndico de la ciudad hizo presente el gasto de 5 pesos 5 reales que, desde el 12 de diciembre, lleva hecho “en la mantención de los presos que trabajan diariamente en la compostura de las calles” por encargo del Teniente de Gobernador. Se acuerda que se pague del ramo de propios.
- El alcalde de 1º voto dio cuenta de haber introducido en el arca de tres llaves de propios 1278 pesos 7 ½ reales que estaban a cargo del Dr. Pedro de Aldao en 74 onzas de oro “con el premio de ocho por ciento que tenía cuando se lo puso en depósito y dos reales de plata como consta en el expediente.”
- El Escribano da cuenta de haber notificado a Manuel Maciel, lo acordado en la sesión anterior.
- Se pasó a la visita de cárcel y hallaron presos a: Manuel Gallegos, José Anastasio Mancuello, Mateo Pajón, Juan Pedro Gutiérrez del Juzgado de 1º voto por robos; Felipe Garay, José Mariano Martínez, Vicente Candioti por muerte, por el Juzgado de 2º voto; José Ignacio Suárez; Juan Manuel Ramos; Felix Basaldúa, esclavo; Romualdo Gaviola, esclavo; Pedro José Duarte, esclavo; Juan Santos Jiménez, por robo de caballos; José Antonio Ramos, esclavo; Eduardo Cabrera y Mariano González , desertores; Juan Manuel Duarte, por muerte; Bernardo Bravo por muerte, su causa en prueba; Pedro Santa Cruz por deuda “queda entre puertas hasta que pague; Felipe y Lino, indios, puestos en libertad por la Navidad.