- Convocada por el alcalde primero Andrés López Pintado. No asisten eldepositario general, Juan de los Ríos Gutiérrez, por hallarse enfermo,y el alférez real ignacio del Monje, por decir que era día feriado,a pesar de repetirse la citación por la campana de las dos de latarde. El mencionado alcalde informa que el motivo de la sesión era
- Convocada por el Alcalde 1º Andrés López Pintado. No asisten el Depositario General, Juan de los Ríos Gutiérrez, por hallarse enfermo, y el Alférez Real Ignacio del Monje, por decir que era día feriado, a pesar de repetirse la citación “por la campana de las dos de la tarde”. El mencionado Alcalde informa que el motivo de la sesión era la excomunión del Teniente del Gobernador, y al efecto se consultan las leyes de Castilla y la Recopilación de Indias, ordenando al escribano, para mejor conocimiento de causa, exponga los sucesos. Este informa que el día anterior, a las cuatro de la tarde, los religiosos Doctor José del Monje y Licenciado José de Brito y Jerónimo Barreto, entregaron al Teniente de Gobernador un exhorto, bajo multa de $500, librado por el Vicario de la ciudad, para que dentro de media hora de su notificación, liberase al Alguacil Mayor Lucas de Torres, con apercibimiento de que no haciéndolo, sería excomulgado. El Teniente de Gobernador les solicitó el exhorto o su testimonio, siéndole negado, por lo que retirados los religiosos, remitió un escrito al Juez Eclesiástico con el Escribano, quién al llegar a la Iglesia Matriz halló que el Teniente de Gobernador estaba inscripto en la tablilla de los excomulgados, con pena mayor, por cuya razón no entregó la citada nota, que exhibe ante el cuerpo.
Obs. : Interrumpida por falta de o de los folios siguientes. El tomo continúa con documentación del año siguiente.
- El Regidor Propietario y Alcalde 2º voto, Capitán Francisco de Bracamonte, presenta el nombramiento de Tesorero de Santa Fe, otorgado por los oficiales Reales el 26 de marzo, con motivo de la renuncia del Maestre de Campo Pedro de Zavala. El Regidor Propietario propone el retiro de la sala de Bracamonte, por ser parte, del Alcalde José de Troncoso y Regidor Simón de Tagle Bracho por ser sobrinos de la esposa de Bracamonte, y del Regidor Francisco de Vera Mujica por ser primo hermano de la citada. Así se hace, y después de consultarse la Recopilación de las Leyes de Indias, que prohíbe que un Tesorero pueda ejercer como Alcalde o Regidor, no se admite el mencionado documento. Los citados capitulares que debieron retirarse de la sala, al reintegrarse a ella, estiman nula la resolución y ponen reparos a la presencia del Alférez Real, por ser cuñado de Bracamonte. Se aclara que por muerte de la esposa de éste, Francisco Martínez del Monje, el parentesco cesó.
Es resuelto que se extiendan los testimonios que sean solicitados, y elevar las actuaciones al Gobernador.
Ref. : Capitán Pedro del Cassal.
- Se estima que no es necesaria la información del Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel, solicitada por el Gobernador, por haberla dado ya este Cabildo en la respuesta al exhorto del Teniente Gobernador, ni tampoco los testimonios de los acuerdos en que constan las providencias adoptadas para la entrada y socorro, por la misma causa, resolviéndose que solo se copien las cartas consultivas y las respuestas de los prelados.
- El Alcalde de 2º voto informa haber librado $50 de los arbitrios, cuya recaudación quedó a su cuidado, proponiendo el cese de la junta de Guerra que tiene a su cargo dicho asunto. Hasta tanto concurra el Teniente de Gobernador, que es su presidente, se seguirá el mismo procedimiento.
- El Alcalde 2º propone la restitución de todos los papeles públicos al Archivo, para terminar con el desorden existente. El Regidor Juan de Zevallos informa que Francisco Mansilla tiene en su poder la Recopilación de las Leyes de Indias y documentación, poseyendo, también, esto último Melchor de Gaette y Francisco de Vera. Se resuelve, a su instancia, registrar los domicilios de los nombrados para retirar dichos efectos.
- En razón de haber renunciado José de Hendara a los empleos de Teniente de Alguacil Mayor y Portero de Cabildo, se ordena descontar del salario el tiempo no trabajado, y designar en su lugar a José Samaniego, con el mismo sueldo de $40 anuales.
- Puesta a consideración la petición que el Procurador General presentó en la sesión anterior, el Alcalde 1º expresa que la ciudad se halla sin ganado para el abasto de la vecindad y del Destacamento –cuyos gastos son exesivos- y que las rentas y arbitrios no alcanzan, por su cortedad, a cubrir las necesidades, señalando que los animales recogidos anteriormente con licencia del Gobernador, han salido de la jurisdicción. Además destaca “la cerrazón del comercio del Paraguay”, y la falta de cosechas. El Alcalde 2º manifiesta que la escasez de ganado se debe a que las personas que han hecho vaquerías no contribuyeron con los 500 animales que están obligados a dar para el abasto; que nunca se llevaron cuentas de dichas recogidas; y que la prohibición delas vaquerías alcanza a individuos del Cabildo, por lo que estima que el presente acuerdo padece de nulidad, según la Ley 14, título 9, libro 4º de la Recopilación de indias. Requerido sobre quienes están comprendidos, y para no transgredir dicha ley, se retiran de la sesión el Alcalde 1º Ignacio del Monje, Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel y Alguacil Mayor Roque de Herrera. en razón de carecer de “voto consultivo” el Procurador General, el Alcalde 2º no puede, solo, considerar la materia, reservándose el derecho de informar al Gobernador. Los 3 capitulares salientes no se reintegran al cuerpo por haberse marchado a sus casas, según comunica el portero.