- Se autoriza al Mayordomo Redruello Chacón, a su pedido, a desocupar la casa que alquila a la ciudad, pero sí está obligado a “preciso término”, se le haga cumplir el mismo.
- Por no tener completo efecto la Real Cédula de arbitrios que declara a Santa Fe puerto preciso, se resuelve dar voz al Procurador General, señalándose que barcos y balsas de canoas pasan de largo, perjudicando los intereses reales, ya que las mercaderías son descargadas en cualquier parte para eludir su registro, y estimándose conveniente reclamar ante el Gobernador.
- El Regidor Zevallos solicita se vea un auto del Gobernador referido a varios puntos de beneficio común. Se dispone su búsqueda.
- El Alcalde 1º informa que se pagarán los $ 30 al Asesor de Gobierno, por conducta del Capitán Frutos de Palafox.
- Se formulan los siguientes cargos a las cuentas del Mayordomo anterior 1) Por 420 en chasqui para remitir el testimonio de la elección anual al Gobernador, por no haber orden del Cabildo; 2) Por 412 pagados al maestro herrero Benito Villaverde por garrochas y rejones, en razón de no haber entregado el número estipulado; 3) Por una “botada de rama” destinada a la Matriz el día del Patrón, que usó el Alcalde Sarabia en una función particular. Además, se deberá dar cuenta del “modo y tiempo” que Manuel Redruello Chacón tuvo a su cargo una pulpería, por no constar en dicha liquidación.
- José de la Rosa propone alquilar la casa de ciudad en $ 50 anuales. Se resuelve adjudicársela en $ 70 por un año, el cual vencido, si hubiera mejor postor, será preferido.
- El Regidor Zevallos expresa que oficiará sobre las cuentas en oportunidad de su remisión al Gobernador.
- Se dispone que para la fiesta que el 4 de marzo se celebra en honor de San Francisco Javier, patrón jurado “en reconocimiento del milagroso suceso que se logró mediante su protección otro día semejante”, el mayordomo libre los $ 6 acostumbrados, y coloque lamparillas en la puerta de la iglesia de la Compañía de Jesús y balcones del cabildo, ordenándose el convite a los religiosos, repiques y misa.
- Se dispone limpiar la zanja en la parte del poniente, por estar “ciega” en varios trechos, y contarse con los indios de las Doctrinas de la Compañía de Jesús. Se autoriza al mayordomo a proveerlos diariamente de yerba, tabaco y carne.
- Se aprueban las cuentas presentadas por el Mayordomo, por los gastos de limpieza de calles y plaza para el día de Corpus y la procesión de su octava.
- Se aprueban las cuentas que presenta el Mayordomo, que importan $ 68 y 7 reales por los gastos hechos en reparar la casa de ciudad, limpieza del corral del Cabildo y tapiar su portillo; y en limpiar y “alegrar” la zanja.