Resultados 5 - 10 de aproximadamente 27 de "Respuestas" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 13 de Junio de 1712
Tomo VII, VII – f 125 a 125 v

- El Maestre de Campo don Antonio de Vera de Mendoza, manifestó en este Cabildo dos cartas, una del Sargento Don Antonio de ( ) y Soria en respuesta de la que ese Cabildo le escribió dándole la bienvenida, y la otra del Sargento Don Francisco de Barranco Gobernador de las Armas de esta provincia con el motivo de la carta y testimonios que este Cabildo escribió y remitió al señor gobernador de lo político y respecto de que los particulares que incluye, son de consecuencia y gravedad que penden de su determinación, la seguridad de esta frontera. Acordamos se dijera esta materia para otro acuerdo en el cual premeditados los puntos prevenidos que el dicho gobernador de las armas determinara lo que de seguridad con la práctica y conocimiento de los peritos de ella que fue el fin principal que este cabildo tuvo para la ejecución del acuerdo de que se dio cuenta atendiendo a su conservación y al remedio de tan continuadas hostilidades que ejecutan los enemigos.

7.
Perteneciente al 5 de Agosto de 1712
Tomo VII, VII – f 125 v a 126

- El Maestre de Campo don Juan de Lacoizqueta presentó en el Cabildo un despacho del Señor licenciado don Juan Joseph de Mutiloa y Andueza, con una de 26 de julio de este presente año, Ante la cámara de su Majestad, en la cual manda dicho señor Gobernador que el dicho Maestre de Campo Don Juan de Lacoizqueta corra con el oficio de Lugarteniente Justicia Mayor de esta ciudad, cesando el dicho Maestre de Campo Antonio de Vera con los cargos, corra el Maestre de Campo Juan de Lacoizqueta y quedó en posesión de dicho Justicia Mayor. Mandamos que el despacho se copie en este libro de acuerdo.

8.
Perteneciente al 11 de Octubre de 1713
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.153v-154

- El gobernador en lo político responde, por nota, a los pedidos de armasy municionesy repatriación de los vecinos de Santa Fe que se hallanen las ciudades circunvecinas,informando que accederá a ellos. Enatención a que la necesidad urge cada vez conmás instancias, seresuelve insistir en las solicitudes.

9.
Perteneciente al 1 de Agosto de 1714
Tomo VII, VII – f 221v y 222

- Se recibe nota de Licenciado Juan José de Mutiloa, respondiendo a la que le envió el Cabildo con su diputado.

- Se adoptan las disposiciones para la Fiesta del Patrón San Jerónimo: sermón paseo del Real Estandarte y corridas de toros. El Regidor Tomás de Noseda propone que con solo $50 se atiendan los gastos de la celebración.

10.
Perteneciente al 21 de Agosto de 1714
Tomo VII, VII – f 223 a 224v

- El Regidor Propietario Andrés López Pintado informa sobre su diputación a Buenos Aires, y entrega notas del Gobernador y Obispo, en respuesta de las bienvenidas; un memorial de 5 fojas sobre varios puntos; 8 decretos del Gobernador – que se cursan al Procurador General para los pedimentos necesarios; exhortos para el Provincial de la Compañía de Jesús, sobre que los tapes no saquen ganados pertenecientes a l a ciudad, y al Teniente de Gobernador de Corrientes, en igual sentido respecto de los vecinos. Exhibe, además, despachos del Gobernador y Real Hacienda referentes a la alcabala. Informa que los testimonios le insumieron $42 y 7 reales. El cuerpo agradece sus gestiones, dispone se le paguen los gastos que efectuó.

- En razón de haberse admitido las alcabala, el Alcalde Pedro de Arizmendi y el Regidor José de Aguirre son comisionados, previa la fianza pertinente; solicitándose al Teniente de Gobernador rompa bando ordenando la obligatoriedad del registro de todos los que entren y salgan de la ciudad. Gregorio de Alemán presenta despacho del Gobernador, designándolo “escribano público y notario” de la ciudad, autorizándolo a que asiste a la Real Caja. El cuerpo acata las 2 órdenes.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe