Resultados 5 - 10 de aproximadamente 13 de "Rivarola Jose de Procurador General" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 18 de Septiembre de 1691
Tomo V, *I-1-1/V-F.397v-I-1-1/V-F.398v

- Se admite a Adriano Centurión la propuesta de abastecer decarnea la población por 8 meses.

- El procurador general Francisco Martínezdel Monje solicitaautorización para disponer 'los solares que hayen esta ciudad sin edificar y desiertos'. Atento que hace más de30 años semudó la ciudad y ser en su bien, se accede.

- El capitán Pedro del Cassal presenta título de Patron del convento de Santa Ana, otorgado por el padre Franciscano Fray Pedro de Albarracín.

7.
Perteneciente al 1 de Enero de 1694
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.29-I-1-1/VI-F.30v

Elección anual: Por unanimidad resultan electos: alcalde de primer voto: sargento mayor Juan de Lacoizquetta; alcalde de segundo voto:capitán Francisco de Páez; procurador general: capitán José de Rivarola;mayordomo: Manuel de Sanabria (reelecto); alcaldes de la hermandad: capitán Juan de Sotomayor; teniente Francisco Martín de la Rosa; fielejecutor: el alférez real Francisco Moreyra Calderón, por tener queausentarse, cede su turno de fiel ejecutor al regidor propietarioJuan de Aguilera. El teniente de gobernador aprueba la eleccióny asumen los firmantes.

8.
Perteneciente al 28 de Enero de 1694
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.33-I-1-1/VI-F.33v

El capitán José de Rivarola asume como procurador general.

9.
Perteneciente al 23 de Agosto de 1694
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.40v-I-1-1/VI-F.42

- El procurador general Jose de Rivarola solicita que las'personasde fuera' no tomen fletes para el Tucumán de losgéneros que entrandel Paraguay por pertenecer 'este beneficio a los ecinos que estánsujetos a las pensiones y cargos públicos de esta dicha ciudad'. Se accede, reiterando lo dispuesto por el cabildo. Igualmente pideque, en atención aque la ciudad de Santiago del Estero impone alos fleteros queentran a ella o pasan al Tucumán dos pesos por carreta,seapliquen impuestos similares a los vecinos de aquella, sobre

10.
Perteneciente al 7 de Enero de 1704
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.373v-375

- El capitán Manuel Martínez de Santa Cruz y el alférez Francisco de Rivarola asumen como alcaldes de la hermandad.

- Nombramientos. Juez de Menores: alcalde segundo Marcelo de Morales; procurador general: capitán Gabrielde Arandía: defensor de menores. Sargento mayor Francisco de Noguera Salguero;mayordomo de la ciudad: capitán Lázaro Martínez de la Rosa. Los dicho sjuran y asumen.

- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas.

-Al alcalde Miguel de Cheres se le concomienda la mayordomía del patrón San Jerónimo y tomar cuentas al mayordomo saliente.

- Se reitera quelos alcaldes ordinarios saquen el estandarte real, respectivamente, eljueves y viernes santos.

- Se resuelve pregonar el remate de las carnicerías.-Las tres llaves del archivo se entregan al teniente de gobernador y a losalcaldes.

- Se fija precio al trigo, pan, yerba, tabaco, azúcar blancay negra, velas, huevos, vino, aguardiente y miel, disponiéndose visitade tiendas y pulperías.

- El regidor propietario Juan de Aguilera sehace cargo del turno de fiel ejecutor.

- Se dispone el pago de los 25 pesos que se le acordaron como salario al escribiente del cabildo, porel año vencido.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe