- El Procurador General presenta el escrito de apelación que interpuso ante el Tesorero y Juez Conservador, Francisco de Bracamonte, respecto del auto del Gobernador del 3 de septiembre, referente a la acción de la ciudad, y decreto de aquél declarándose incompetente para entender dicho recurso. Se resuelve remitir al apoderado en Buenos Aires, a fin de que obtenga los despachos necesarios para recurrir a la Real Hacienda.
- Ante la pretensión del Capitán Juan de Rocha de hacer una vaquería en los campos de San Gabriel y Río Negro, y no haberse hecho postura en los pregones dados en la ciudad, se resuelve informar al Cabildo de Buenos Aires que la oferta que hizo no es conveniente, y que se suspende el remate hasta el año venidero para permitir la reproducción del ganado, pero, de presentarse alguna oferta interesante, se permite la vaquería.
- Se disponen los preparativos para la fiesta de los Desagravio, a efectuarse “el domingo de la infraoctava de la Concepción de Nuestra Señora”: sermón, convite a los religiosos, repiques y gasto de cera.
Ref: Alférez Real Ignacio del Monje – Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel - Regidor Propietario Francisco de Noguera Salguero
Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo / Zevallos, Juan de – Regidor Propietario / Arizmendi, Pedro de – Procurador General /
- Se levanta el punto a las causas civiles. Francisco Antonio de Vera solicita, por memorial, de 1500 vacas, a 5 reales por cabeza, de las que Juan de Rocha obtuvo en el remate dispuesto por la “concordia”, para destinarlas, como criadero, a la estancia que posee en la otra banda del Paraná. La resolución se difiere para otro acuerdo. Se concede a Manuel de Piedrabuena la licencia que solicita para concurrir, con su esposa, a una romería a Luján, previa fianza que asegure su “torna vuelta “. El Regidor Zevallos votó en contra de la autorización.
- Con referencia a las vacas de la concordia en poder de Juan de Rocha, el Alcalde 1º informa que Manuel Maziel y Ambrosio de Subiría las han solicitado a 5 reales por cabeza. El cuerpo reitera la comisión dada a dicho Alcalde para distribuir los animales entre los vecinos, y le encarga solicitar al Gobernador la adquisición de las reses sobrantes para la mantención de los soldados de la dotación de la ciudad. El Alcalde 2º presenta la documentación obtenida por el Maestre de Campo Manuel Maziel en ocasión de haber ido a Buenos Aires como Alcalde Ordinario, a dar la bienvenida al Gobernador, sobre el recobro del dinero enviado a Antonio Fuentes del Arco y Godoy, por medio de los jesuitas. Al respecto, el P. Antonio Machoni, en carta del 6 de agosto último, ha informado que el recibo se halla en poder del Rector del Colegio de Buenos Aires, O. Jerónimo de Herrán, ante el cual se dispone efectuar las gestiones pertinentes.
- Por carta del 10 de noviembre, el Gobernador responde al pedido que le formuló el cuerpo anunciando el envío de 50 carabinas, un quintal de pólvora, otro de balas y 100 piedras. Estos elementos no se recibieron aún.
- El Alcalde 1º presenta las diligencias obradas referentes al exhorto del Comisario de la Santa Cruzada de Buenos Aires, Francisco Javier de Isarra. Se resuelve enviarlas al Obispo, Fray José de Peralta Barruedo y Rocha, por tenerse noticias que ha muerto dicho Comisario.
- El Alcalde 1º pone en noticia del cuerpo que ayer, entre las 10 y 11 de la noche falleció el Teniente Gobernador Francisco Javier de Echagüe y Andía. Se resuelve escribir al Gobernador para que designe al sucesor y se encarga al Alcalde 1º como es costumbre, asumir el gobierno político y militar de la ciudad.
- Por haberse convidado para el sermón de los Desagravios, se dispone invitar a los religiosos y librar la suma necesaria para los gastos de la función.
- El Canónigo Magistral Francisco de los Ríos, por carta datada en Buenos Aires el 28 de septiembre, remite un despacho suyo del día 19 sobre el modo de recaudar y asegurar los intereses de la limosna de la Santa Bula. Se obedece y comete al Alcalde 1º el cumplimiento de todas las diligencias. Respecto de la providencia que remitió el anterior Comisario Francisco Javier Isarra, se declara que ella se cumplimentó ante el Obispo Fray José de Peralta Barrionuevo y Rocha por muerte de aquél.