Resultados 5 - 10 de aproximadamente 41 de "Ruiz Manuel Teniente de Gobernador" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 18 de Septiembre de 1726
Tomo IX, IX f 339v a 341

- Se resuelve elevar al Gobernador la respuesta dada por el Teniente de Gobernador a la petición del Procurador General, y el escrito que éste presentó en el acuerdo anterior.

- El apoderado Diego de Sorarte avisa haber obtenido la prórroga de 4 meses para la presentación de los instrumentos referidos a la acción de ganados que posee la ciudad. A ese efecto, se dispone remitir testimonios de las ventas hechas por Miguel Jerónimo de Cabrera, y Manuel de Matos y sus esposa Francisca Ramírez.

- El Capitán Ignacio Hernández reitera, por memorial, se lo autorice a trasladar su familia a la estancia que tiene poblada “en los hornillos de los Arroyos”. Se confirma la negativa dispuesta en el acuerdo anterior.

- Se dispone requerir al Teniente de Gobernador rompa bando para que se observe lo acostumbrado en el paseo del Real Estandarte el día del Patrón San Jerónimo, y que se invite a los religiosos para dicha fiesta.

7.
Perteneciente al 1 de Enero de 1727
Tomo IX, IX f 368 a 370v

- Elección anual. Resultan electos: Alcalde de 1º voto: Maestre de Campo José Márquez Montiel; Alcalde de 2º voto: Manuel Francisco de Gaette; Alcaldes de la Hermandad: Valeriano Jiménez, Sargento Mayor Pedro de Melo; Procurador General y Defensor de Menores: Pedro de Arizmendi; Mayordomo: Capitán Nicolás de Estrella. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes. Se autoriza a dicho mandatario a recibir el juramento de los Alcaldes de la Hermandad.

Se dispone elevar al Gobernador testimonio del acto para su aprobación.

Ref: Sargento Mayor Esteban Marcos de Mendoza – Capitán Juan de Frutos – Santos Adriano – Juan Guimar de la Oliva – Capitán Francisco Antonio de Vera Mujica – Juan Lasso de la Vega –

Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Troncosso, José – Alcalde / Ruiz de Arellano, S – Alcalde / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Arizmendi, Pedro de – Alcalde / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo /

8.
Perteneciente al 7 de Enero de 1727
Tomo IX, IX f 370v a 371v

- Se abre el punto a las causas civiles.

- Se reitera la costumbre de que los Alcaldes ordinarios porten el Estandarte el jueves y viernes santos.

- El Sargento Mayor Sebastián Ruiz de Arellano entrega el Estandarte Real que “tenía en depósito en manos de éste Cabildo”, y lo recibe, en tal carácter, el Alcalde 2º, con el juramento de ley.

- Se fija precio a la carne, pan, yerba, tabaco, azúcar blanca y “morena”, vino y aguardiente. Se dispone la visita de tiendas y pulperías, y que el Fiel Ejecutor ponga los aranceles.

- Se resuelve tomar las cuentas del ejercicio anterior y que el Alcalde 1º corra con la fiesta del Patrón San Jerónimo.

- Ante el desorden provocado por las familias que continúan la deserción, se encarga a los Alcaldes ordinarios la vigilancia de ello.

Ref: Teniente de Gobernador Francisco de Ziburu – Paso de Santo Tomé - Alférez Real Ignacio del Monje – Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel –Regidores Propietarios Juan de Zevallos, Francisco de Noguera – Corrientes –

Firmantes: Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo/

9.
Perteneciente al 1 de Enero de 1729
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 82 a 85v

- Elección anula. Por paridad de votos, el Teniente de Gobernador “regula” la elección según los emitidos por el Alcalde 2º Manuel de la Sota y Regidor Miguel Martínez del Monje, resultando electos: Alcalde de 1º voto: Sargento Mayor Esteban Marcos de Mendoza; Alcalde de 2º voto: Sargento Mayor Manuel de Maziel; Alcaldes de la Hermandad: Sargentos Mayor Alejo de Altamirano; Capitán Miguel Arias Montiel; Procurador General y Defensor de Menores: Sargento Mayor José Troncoso; Mayordomo: Simón de Larranendi.

- El Alcalde Juan de Zevallos y el Regidor Vera Mújica propusieron el cumplimiento de la ley municipal que dispone que los oficios de Alcaldes de la Hermandad se cubran con los Alcaldes ordinarios salientes.

- El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes, encargándose a aquél recibir el juramento de los Alcaldes de la Hermandad.

- Simón de Larramendi renuncia como Mayordomo por “la suma pobreza en que se hallaba” y “la falta de salud”. Se le acepta, y es reelecto Antonio Gómez de Centurión.

Se dispone elevar al Gobernador testimonio del acto para su aprobación.

10.
Perteneciente al 23 de Mayo de 1729
Carpeta 14 "B" 74, Carpeta Nº 14 B f 140 y v

- (Cabildo abierto. El cuerpo capitular, los prelados y vecinos, que concurren por “convite”, estiman, después de leerse las Cédulas Reales del 17de enero de 1717 y del 27 de octubre de 1728, que la aplicación de la sisa acarreará gravísimos resultados, resuelven solicitar al Rey y al Gobernador sea sobreseída la ejecución del gravamen, con el voto en contra del Regidor Juan de Zevallos. Se encarga al Alcalde Manuel Maziel y al Alférez Real Ignacio del Monje recoger los pareceres que los asistentes deberán dar sobre el asunto.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe