- Se acordó, respecto a los derechos municipales, que además de los ya acostumbrados se pagaría: cada dos arrobas de tabaco, un medio real; por cada arroba de azúcar, dos reales; por cada fanega de sal, un real a su introducción y otro a su extracción; se ordenó se sacaran dos copias de la planilla para pasar una al Gobernador Intendente para que la pase al Ministro de Estado y la otra al Secretario de Recaudación.
- Se leyó la presentación de Josefa Paula Tijera en que pide al Gral. José Artigas mande al Juzgado de 1º voto de la ciudad los documentos y expedientes sobre los bienes de su finado esposo Pablo Chelabert que este pasa al Cabildo de la ciudad por decreto de 9 de mayo para que se resuelva lo que estime justo. Se acordó pasarlo al Gobernador Intendente ya que el Alcalde de 1º voto se hallaba legalmente impedido para entender en el asunto.
- Se leyeron pedimentos de mercedes de: Manuela Martínez de la Rosa, cuarto de solar en el barrio de la cuadra, lindante por el E. con Ana Basilia de N., por el O. con Felipe Cejas y por “los demás vientos” con baldio; María Tomasa Molina en el barrio de la cuadra, otro cuarto solar frente al E. que linda por el S. con Ventura López y al O. su fondo con el de Ma. Del Rosario Monzón. Se concedieron las mercedes con las obligaciones de ley.
- Se leyeron pedimentos de mercedes de: Pedro Antonio Butiérrez, cuarto de solar en el barrio de San Antonio que linda por el S. con sitio y casa de Juan Norberto Butiérrez, por el N. con Ma. Isabel Bustamante, por el O., que es su frente y calle de por medio, con José Mariano Quiroga; Ma. Dominga Aguiar, cuarto de solar inmediato a la quinta de Teodoro Larramendi que linda por el S. con Ma. Tomasa Molian, por el N. con terreno baldío, por el E. su frente, que es su frente, calle de por medio con baldíos y por el O. con Manuel Valdilles; Mariano Ezpeleta, suerte para quinta que linda por el O. con Juan Manuel Soto y Bausan, por el S. con Lorenzo Echagüe, por el E. con J. Portilla y por el N. con Miguel Garmendi; Lorenzo Echagüe, suerte de chacra que linda por el O. con Juan Manuel Soto, por el N. con un terreno que se le dio con anterioridad y que deja por no servir para labranza y por el S. y E. con baldío. Se acordaron los pedimentos bajo las condiciones de ley y se diputaron a su efecto: las dos últimas al Alcalde de 2º voto y las dos primeras al Procurador Síndico General.
- Se tuvo presente otro pedimento de merced de Francisco Méndez en que solicita una cuerda de tierras que en tiempos anteriores se concedió a Anselmo Maciel que lo deja, lindante por el S. con terreno del mismo, por el N. con tierras de Domingo Clariat, por el O. con Francisco Larramendi. Se acordó la merced y se diputó para la posesión al Regidor Defensor.
- El Alcalde de 2º voto expuso que era necesario nombrar Alcalde para el partido de Rincón; unánimemente se nombró a Atanasio Figueroa, convocándolo para que reciba la designación.
- Se tuvo presente una presentación de Manuel Rodríguez que pide se le asigne una pensión mensual si se quiere que siga curando las tropas y que se le abonen los gastos de medicina que ha hecho y constan de la cuenta que presenta. Se acordó pasar el expediente al Gobernador para que resuelva.
- Se tuvo presente un oficio del Secretario de Estado en el Dpto. de Hacienda a nombre del Supremo Director en que avisa no existir en la Secretaría los antecedentes sobre la renuncia a su oficio del finado Ecbno. Montaño a favor de su viuda y que el Cabildo dispusiera lo conveniente para lograr la documentación a través de la interesada o por su apoderado José Gregorio Bracamonte para la extensión del título competente a favor del último.
- Se trató otro oficio del mismo Secretario de Hacienda en que pide testimonio íntegro del investimento practicado en la entrega que hizo Rafael Martínez de la Tesorería que tuvo a su cargo; se acordó mandar que el Escribano de Hacienda remita el citado testimonio.
- Se tuvo presente oficio del Supremo Director en que avisa haber pasado el informe remitido por el Ayuntamiento al Comisionado Gral. de Regulares son la existencia en la ciudad de los religiosos Fray Andrés Alvarez y Fray Juan Antonio Valle.
- Se trató oficio del Provisor en que avisa que pasa al Cura Párroco de la ciudad el oficio de este Cabildo respecto del terreno de la Iglesia de San Roque “que está destruida”.
- Se tuvo presente oficio del R.P. Provincial Fray José Ignacio Grela en que se niega a la existencia de los religiosos Fray Andrés Alvarez y Fray Juan Antonio Valle en esta ciudad.
- Por la Pascua del Nacimiento de Nuestro Señor se suspende toda actuación civil hasta concluidas las fiestas de Reyes e hicieron visita general de cárcel y encontraron que ante el Juzgado de 1º voto de halla pendiente la vista del Fiscal en la causa seguida contra Calixto Seguí por la muerte de Tomasa Santa Cruz; Pedro Ignacio Barquín por simples heridas, se destino a la obra del Cabildo para que con sus salarios pague las costas y demás gastos ocasionados. En el Juzgado de 2º voto hallaron a Pedro Pablo González por deuda, y se lo destinó a trabajar en la obra de la Casa consistorial para pagar lo que adeuda y las costas y ante el Tte. de Gdor. Se encontró el moreno libre Domingo por vago al que se le dio igual destino, quedando los demás en la cárcel hasta la conclusión de sus causas.