Resultados 5 - 10 de aproximadamente 70 de "Sebos" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 5 de Diciembre de 1673
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.318-I-1-1/IV-F.319

Copia del auto del 20 de noviembre de 1673 prohibiendo vaquear y hacerfaenas de sebo y grase en la otra banda del río Carcarañá, a solicitudde los vecinos de Santa Fe y Buenos Aires, accioneros de ganado vacuno cimarrón de la zona. A los infractores se le daría por perdido losanimales recogidos, cabalgaduras, carretas y bueyes, pena que se aplicaríapor mitaldes, a la cámara de Su Majestad y construcción de la iglesiay convento de San Francisco. A los indios, negros, mestizos y mulatos que intervinieran les serían aplicados 200 azotes. Los accioneros, por su parte, tendrían que justificar su derecho ante el cabildo para hacer recogidas o matanzas.

Copia de la certificación de haberse publicadoel auto, el 3 de diciembre de 1673, en la plaza pública, a las 4 dela tarde.

7.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T. VI. F. 214.214v

- El procurador general Pedro Rodríguez, presenta una petición refrenteal auto del gobernador, Agustín de Robles, prohibiendo las vaquerías,sebos y grasas en las c ercanías con los límites de Buenos Aires. Solicitavista de las actuaciones del deslinde de ambas jurisdiciones.

- Elprocurador general presenta otra petición, que consta de cinco puntos,cuyo decreto se consiga al pie del escrito .

- El capitán Domingo Caraballo solicita una cuadra para levantar su vivienda. Le esconcedidad la que linda por el sur con la de Marcelo de Morales

8.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI. F. 215-216

- Petición refernte al auto dado por el gobernador, Agistín de Robles,que prohibe hacer recogidas de ganado vacuno, sebos y grasa enla jurisdición de Santa Fe que linda con Buenos Aires, lo que perjudicaa los vecinos de la ciudad, lesionando su primacía por haber sido fundaciónanterior a la de aquella, por l apartcipación que tuvo en la erección y por los socorros enviados, particularmente, en oprtunidad dela ocupación lusitana a la isla de San Gabriel. Vista de los autos de demarcaciónpara iniciar la apelación.

9.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1700
Tomo VI, VI f 215 a 216

- Petición referida al auto por el Gobernador Agustín de Robles que prohíbe hacer recogidas de ganado vacuno, sebos y grasas en la jurisdicción de Santa Fe que linda con Buenos Aires, lo que perjudica a los vecinos de la ciudad, lesionando su primacía por haber sido su fundación anterior a la de aquella, por la participación que tuvo en la erección y por los socorros enviados, particularmente, en oportunidad de la ocupación lusitana a la Isla San Gabriel. Vista de los autos de demarcación para iniciar la apelación.

10.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1700
Tomo VI, VI f 214 y 214v

- El Procurador General Pedro Rodríguez presenta una petición referida al auto del Gobernador Agustín de Robles prohibiendo las vaquerías, sebos y grasas en las cercanías con los límites con Buenos Aires. Solicita vista de las actuaciones del deslinde de ambas jurisdicciones.

- El Procurador General presenta otra petición, que consta de cinco puntos, cuyo decreto se consigna al pie del escrito.

- El Capitán Domingo Caraballo solicita una cuadra para levantar su vivienda. Le es concedida la que linda por el sur con la de Marcelo de Morales.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe