Resultados 5 - 10 de aproximadamente 168 de "Soldados" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 9 de Octubre de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F21v-I-1-1/III-F215v

Se dispone el envío de 30 hombres para responder al socorro solicitadopor el gobernador. Para atender su paga, se impone una contribución entre vecinos, que arroja 404 pesos. Suma que Juan Arias de Saavedradeberá cobrar y entregar a los oficiales de la real hacienda en BuenosAires.

7.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.465-I-1-1/III-F.466

Ante el pedido del teniente de gobernador sobre “que se le tenga alguna comida” a los soldados que irán al Valle Calchaquí, se resuelve disponer del maíz existente en la ciudad.

El Regidor Andrés Velásquez Torrejón, por ausencia del Regidor Luis Montero, se hace cargo del turno de fiel Ejecutor.

Se resuelve tomar cuentas al Mayordomo de la distribución del maíz.

8.
Perteneciente al 24 de Noviembre de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.469-I-1-1/III-F.470

Se dispone el descargo de la pólvora utilizada para rechazar las invasionesde los indios Calchaquíes.

-Se resuelve pasarlo en cuenta al guardacaballos Alonso de Villalba, los animales utilizados para el envío de despachos.

-Se toma nota del maíz que tenía la ciudad, del cual se mandó hacer harina para abasto de 'los soldados pobres que van a la guerra'.

-El teniente de gobernador solicita el pago de los ganados utilizados para alimentar a los indios que trajo. Se accede.

-El teniente de gobernador solicita el reconocimiento de ciertos gastos que abonó de su peculio,se le despache oportunamente trigo y bizcocho para los soldados,y la elección de 30 hombres. Como se encuentra de partida para elValle, delega elmando en los alcaldes ordinarios.

-El procurador presenta una petición solicitando el envío de unapersona 'al Paraná',por los vaqueos de los vecinos de Corrientes. La providencia se consigna al pie de la misma.

9.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1656
Tomo III B, *I-1-1/III-F480v-I-1-1/III-F481v

El procurador Juan Ávila de Salazar solicita se destine una dotaciónde soldados al Salado Grande. Lo decretado se prevee al pie de lapetición.

- Ante la ausencia del regidor y alcalde interino Juan GómezRecio, ocupa este oficio el regidor tercero Alvaro de Andrada.

-Francisco Gómez Recio asume como alcalde de la hermandad.

10.
Perteneciente al 30 de Enero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F.549-I-1-1/III-F549v

Se consideran las notas del gobernador y del obispo, recibidas y publicadasel día anterior, en que solicitan socorros para Buenos Aires con motivode haber aparecido frente a su puerto un navío con intenciones deataque. Por estar dispersos la mayoría de los vecinos, y ser urgente el envío de los 50 soldados pedidos, se resuelve despachar los 30 que se han hallado a mano, informándose al gobernador que, en cuantosea posible, se dará completo cumplimiento a lo ordenado.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe