Resultados 5 - 10 de aproximadamente 198 de "Tucuman" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 3 de Julio de 1595
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.232v-I-1-1/I-F.234

-El procurador Diego Ramírez presenta dos peticiones.-El cabildo hacecomparecer al mercader Nicolao Vital para que declare bajo juramento sobre su compra de ropas, obligándole a que comercie el tercio correspondiente,previa presentación del memorial que acredite su adquisición a Manuel Pereyra.

-Ante las invasiones de los vecinos de Santiago del Esteroa territorio de esta ciudad, en cuyas incursiones se alzaban conlos indios de los repartimientos, se resuelve escribir al gobernador Fernando de Zarate y a Pedro de Mercado, gobernador de Tucumán, encargándosede la redacción al alcalde Cristóbal de Arévalo y al regidor Diego Tomás de Santuchos.

7.
Perteneciente al 15 de Octubre de 1618
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.184v-I-1-1/I-F.186v

Instrucciones dadas al capitán Manuel Martín, en su carácter de procuradorgeneral de Santa Fe, ante las autoridades superiores de Santiago delEstero, para solicitar:

1º) la observancia de las jurisdicciones acordadasa ambas ciudades.

2º) La restitución de las indias que fueran sacadasdel lado de sus maridos.

3º) se impida llevar indios de esta provinciaa Jujuy, Tucumán y Perú.

4º) Se levante la estancia de Alonso Díaz Caballero por estar en la jurisdicción de Santa Fe y ser refugio deindios ladrones y fugitivos.

5º) Se despueble esa estancia porquea los dichos señores les fue rechazado el pedido de extracción deganado de fundarla, y que la apelación que presentaron a la audienciade La Plata ha quedado sin efecto.

6º) La restitución a Santa Fe detodos los naturales de su jurisdicción que se encuentran en Santiago del Estero.

7º) Que ninguna persona de Santiago del Estero pueda entrara jurisdicción de Santa Fe a sacar ganados.

8º) Toda otra cosa quesea de conveniencia para esta ciudad.

8.
Perteneciente al 15 de Octubre de 1618
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.186v-I-1-1/I-F.189v

Poder dado al capitán Manuel Martín, en su carácter de procuradorgeneral de Santa Fe, ante las autoridades de la provincia de Tucumán,para gestionar sobre las cuestiones suscitadas con Santiago del Estero.

9.
Perteneciente al 4 de Septiembre de 1623
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.91

Instrucciones para los procuradores ante la real audiencia de La Plata,Gonzalo de Luna y el general Enrique de Guzmán. Debían solicitar:

1) se prohiba a los vecinos de la gobernación de Tucumán entrar avaquear a la jurisdicción de Santa Fe,

2) que las licencias de vaquerías para el distrito de Santa Fe se concedan por el cabildo de ella, ya sus vecinos, por pertenecerles los ganados existentes.

10.
Perteneciente al 22 de Abril de 1624
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.147v-I-1-1/II-F.149

A solicitud del procurador se fija precio a lo siguiente: lienzo ysayal de Tucumán, cordellate de Córdoba, cordellate de Perú, jerguetade Perú, jergueta de Buenos Aires; paño de Quito; cordobán, y ganado vacuno. Se establece una multa de 100 pesos para cada infracción.

Observaciones:Al margen del folio 149 figura el testimonio delpregón sobre los precios,dado el 22 de abril y firmado por el escribano García Torrejón.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe