Resultados 5 - 10 de aproximadamente 313 de "Urizar Pedro Florentino de Alcalde 2" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 1 de Marzo de 1734
Tomo X A, X f 197 a 200

- El Maestre de Campo Manuel de Maziel asume como Alcalde 1º y el capitán José Crespo como Procurador General. El Gobernador por nota del 20 de enero, señala lo que debe observarse sobre los asientos en la Iglesia Matriz en los días que “no son de edictos de fe” y que disputó al Cabildo el Comisario de la Inquisición. Dicho mandatario por nota de igual fecha, aprueba la elección anual, y formula reparos por habérsela cursado un Regidor. El cuerpo resuelve que la correspondencia sea firmada por todos los capitulares. El Teniente de Gobernador propone resolver la situación creada por falta de instrumentos para justificar el recurso interpuesto ante la Real Audiencia para obtener los derechos de Romana y Mojón, en razón de que la última prórroga concedida por el Gobernador data del auto del 20 de septiembre de 1730. Se transfiere para otro acuerdo. El Acalde 1º solicita cumplir lo ordenado el 7 de enero sobre el depósito del Real Estandarte, y se determine quién habrá de pasearlo el día del Patrono. Se confirma la primero, y se posterga el otro punto, haciéndose cargo del pendón el Alcalde 1º. Se transfiere para otra sesión aprobar las cuentas de Mayordomo anterior. Por ser el único Regidor, Martínez del Monje continuará a cargo de la vara de Fiel Ejecutor.

7.
Perteneciente al 3 de Marzo de 1734
Tomo X A, X f 200 y v

- Con motivo de la festividad del Patrón San Francisco Javier, se dispone el convite a los religiosos y los repiques, y se autoricen los gastos de cera y lamparillas que se colocan en la puerta de la Iglesia de la Compañía de Jesús.

8.
Perteneciente al 2 de Abril de 1734
Tomo X A, X f 200 v a 203 v

- Sobre la propuesta que formuló al Teniente de Gobernador, el 1º de marzo, relativo a los derechos de Romana y Mojón, se resuelve solicitar al Gobernador y a la Real Audiencia de Chaveas una nueva prórroga, por no deber innovar en la materia, pues, las concesiones otorgadas con posterioridad al plazo primero y la falta de disposiciones en contrario, deben interpretarse como intención de la superioridad de mantener estos gravámenes, en razón de ser la únicas rentas que posee la ciudad. El Teniente de Gobernador ordena suspender dicha recaudación por haberse cumplido el plazo asignado por la Real Cédula, y la prórroga del Gobernador, carecerse de la aprobación de la Audiencia y no tener el Cabildo facultad para disponer su prolongación. Propone, en tanto el Gobernador, resuelve, que las personas que deben pagar esos derechos, a fiar con dichas simas. El cuerpo cuestiona esa resolución por entender que sobre él solo tiene superioridad el Gobernador, y dispone requerir a este mandatario sin su Teniente posee facultad para revocar sus órdenes. Además, se dará voz al Procurador General para que promueva la defensa. El Teniente de Gobernador accede a dicha consulta, sin perjuicio de su determinación.

9.
Perteneciente al 3 de Abril de 1734
Tomo X A, X f 203 v a 205

- En razón de tenerse noticias de la llegada del nuevo Gobernador, se resuelve cursarle nota de bienvenida, y lo mismo al ministro “que se dice S. M. ha enviado para varios negocios”. Al Gobernador Zavala se le remitirá carta de agradecimiento. A tales efectos, se consultará al Mayordomo si dispone de dinero para el chasqui. Para presentar los saludos al nuevo mandatario se comisiona al Alcalde 1º, quien, además, le formulará algunos pedidos. Se resuelve acceder al pedido de reparación del Almacén Real, formulado por el Tesorero. A solicitud del Teniente de Gobernador, se dispone proveerse “prueba” a la ventana de la vivienda del fuerte de Hernández, en cuanto halla recursos. La vecina Micaela Moreyra ( al margen figura “Claudia), solicita un terreno de merced, contiguo a la casa de Claudio Sánchez. Se accede.

10.
Perteneciente al 14 de Abril de 1734
Tomo X A, X f 205 v a 206

- El Brigadier Manuel de Salcedo anuncia, por nota, haber arribado a Buenos Aires el día 21 y su asunción al Gobierno al 22. se dispone en ejecución las medidas acordadas en la sesión anterior. El Alcalde 2º informa que su costo ascendió a $ 5. Se aprueba. El Regidor Martínez del Monje hace saber que la reparación de las goteras de Almacén Real insumió 15 reales. Se aprueba. De acuerdo con la “costumbre inmemorial”, se resuelve que la ciudad se haga cargo del gasto de la adquisición de palmas para el Domingo de Ramos, y se ordena al Mayordomo la limpieza de las calles por donde pasarán las procesiones de Semana Santa.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe