Resultados 5 - 10 de aproximadamente 9 de "Ventura de la Lastra Juan Procurador General y Defensor de Menores y Pobres" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 18 de Mayo de 1772
Tomo XIV A, XIV f 206 a f 207

- Mediante pedimento María Tomasa Humeres viuda de Gabriel de Quiroga, anexa título de Colector de Bulas que este ejercía, y solicita su reemplazo. Le reciben las bulas rezagadas y el valor de las vendidas del bienio anterior, el importe de las del presente, se conceden las fianzas y se exoneran los bienes de la testamentaria. Para el referido cargo se designa a Salvador Ignacio de Amenávar y se dispone solicitar al Gobernador su confirmación. El Procurador General procederá a recibir las bulas y los importes.

- Ante la providencia del Gobernador del 29 de abril, requiriendo informe sobre la instancia que dos indios calchaquíes le hicieron para que se les provea de cura Doctrinario, se dispone que el Alcalde Provincial levante la información sumaria sobre el número, vida y costumbre de dichos indios, para cumplir la orden

- El Regidor Juan de Zevallos expresa que por sus notorias enfermedades no se halla en condiciones de desempeñarse como Defensor de pobres y solicita la designación de un sustituto. Se accede, nombrándose a Martín Godoy, quién deberá jurar ante el Justicia Mayor.

7.
Perteneciente al 6 de Julio de 1772
Tomo XIV A, XIV f 210 a f 211

- Debido a que por indisposición de algunos capitulares no pudo celebrase acuerdo, se pasa en depósito al Regidor Juan de Zevallos la vara de Alcalde 2º en razón de la ausencia de éste, en su estancia del Paraná.

- Se da vista al Procurador General de la información levantada por el Alcalde Provincial sobre el número y costumbre de los indios calchaquíes.

- El Presidente de la Junta Municipal de Temporalidades, por nota del 2 del corriente, avisa haber recibido orden del Gobernador para fundar una nueva reducción y solicita la colaboración del cuerpo. El asunto se difiere para otro acuerdo.

- Mediante pedimento el Procurador General informa que dos embarcaciones procedentes del Paraguay pasaron directamente al puerto de Las Conchas, en Buenos Aires.

- Debido a que el Regidor Juan de Zevallos se ha hecho cargo en depósito de la vara de Alcalde 2º, a fin de no demorar las causas de menores, se designa al Regidor José Crespo, Defensor de ese Juzgado.

- En razón de la gran sequía imperante, no obstante la rogativa hecha a San Jerónimo, se dispone hacer oficiar un novenario a Nuestra Señora de la Merced.

8.
Perteneciente al 1 de Enero de 1773
Tomo XIV A, XIV f 226v a f 228

- Elección anual: Resultan electos: Alcalde1º, Francisco Martínez de Rozas; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Pedro Urraco; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Ignacio de Echagüe y Andía; Procurador General y Defensor de Pobres y Menores: Simón de Abechuco; Mayordomo: Juan José Díaz; Fiscal José Ventura de la Lastra. El Justicia Mayor deja librado al Gobernador la regulación del oficio de Alcalde 2º y Juez de Rentas por paridad de votos entre José Tarragona y Gabriel de Lassaga. Aprueba el resto de la elección y asumen los firmantes.

- El Alférez Real se hace cargo, en depósito, de la vara de Alcalde 2º.

9.
Perteneciente al 1 de Enero de 1774
Tomo XIV A, XIV f 270 a 272

- Elección anual: se lee la nota del Presidente de la Junta de Temporalidades, en la que solicita la elección de Pedro Mihura o José Ventura de la Lastra o la reelección de Fermín de Echagüe y Andía para que, como diputados de ellas y por tener conocimiento de sus asuntos, faciliten la pronta diligencia de ellos, de cuya retardación hace responsable a este ayuntamiento. El cuerpo declara que las leyes 7 y 9 del libro 4º, título 9 de la Recopilación de Indias prescribe que las elecciones deben hacerse con toda libertad, por cuya razón solo se atenderá a los votos de los presentes, advirtiendo que de resultar electo aluno de los propuestos sólo será por decisión de sus miembros y no por dicha instancia. Por mayoría resultan electos: Alcalde 1º: Regidor Juan Francisco Aldao; Alcalde 2º y Juez de Menores: José Tarragona; Procurador General: Salvador Ignacio de Amenábar; Defensor de Pobres y Menores: Regidor Juan de Zevallos; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos y Coronda: Francisco Antonio González; Alcalde de la Hermandad del Paraná: Félix Troncoso; Mayordomo: Pedro del Valle. El Justicia Mayor aprueba la elección y jura y asumen los firmantes. El Alférez Real se hace cargo en depósito, de la vara de Alcalde 2º, y el Regidor Decano Juan de Zevallos del turno de Fiel Ejecutor. Se dispone elevar testimonio del acto al Gobierno interino para su aprobación.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe