- Se acordó “que para la necesaria constancia se asiente en la presente acta que habiendo sido elegidos por la Junta Representativa en consorcio del M. Ilustre Cabildo” Simón de Avechuco, Alcalde de 1º voto; Gregorio de Echagüe, Alcalde de 2º voto; Juan Manuel Soto, Regidor, Alférez Nacional; Antonio Bravo, Regidor, Alguacil Mayor; Francisco Ignacio Basaldúa, Síndico Procurador; Ramón Benítez, Síndico Procurador sustituto, quienes juraron sus empleos el 19 del corriente mes.
- Se acordó que según tiene verificado el Cabildo conjuntamente con la Junta Representativa por acta del 20 del presente para que Cosme Maziel y Marcos Troncoso rindan las cuentas dentro del tres días de los ramos que han administrado: el primero como Sobrestante de la obra del Ayuntamiento y el segundo de los fondos de Arbitrios, se les pase oficios al efecto.
- Se leyó oficio dirigido por el Supremo Director del Estado de 13 del corriente en que felicita al Ayuntamiento “por el orden y tranquilidad que se ha observado en sus procedimientos”.
- Se acordó que teniendo en cuenta que José Gregorio Bracamonte, que sirve de Fiel, ha presentado poder de la viuda del finado propietario de la Escribanía del Cabildo y teniendo que presentarse a la Suprema Magistratura por el competente título y aprobación del sus poderes, se le den 50 pesos de los fondos de arbitrios para concretar dichos trámites
- Se acordó que en ocasión de la próxima fiesta del Santo Patrono San Jerónimo a la encargada por anteriores acuerdos, Francisca Lacoizqueta, la Junta de Propios le entregue 35 pesos para costear la función; la misma Junta costee los 12 pesos del sermón encomendado a Fray Ramón Fernández, religioso mercedario.
- Se trató el pedimento de Cosme Maziel en que solicita los documentos de cargo para rendir la cuenta de su administración. Se acordó entregarle un extracto de dichos documentos con designación de fecha y cantidad.
- Se trató el oficio dirigido por el General Juan José Viamonte en que avisa que el Director Supremo del Estado dispuso que la Compañía de Pardos que estaba “acuartelada con concepto a que fuese veterana, sea cívica y bajo la inmediata dependencia de este Ayuntamiento, debiendo nombrársele oficiales de su misma naturaleza”, proponiendo los españoles que quedaron sin ocupación por los cambios.
- Se trató el oficio del Teniente de Gobernador con testimonio del auto proveido por el mismo el 2 de setiembre sobre suprimir la costumbre de enterrar cadáveres en los templos, del que se ha pasado circular al Cura Vicario y demás prelados.
- Se leyó oficio del Cura Vicario de la ciudad, Dr. José de Amenábar en que suplica que el Ayuntamiento le de recursos para la fundación de una Vice parroquia en Rincón. Se acordó contestarle que la Iglesia Matriz debe tener fondos suficientes para la propuesta con las contribuciones realizadas por los feligreses del lugar.
- Se acordó nombrar sobreestante para la prosecución de la obra de la casa capitular, resultando a pluralidad de votos, Isidro Cabal quien aceptó con la asignación de 20 pesos mensuales a partir del día en que comience su tare, bajo la responsabilidad y con las condiciones que se le expresaron en las instrucciones que se le darán.
- Se tuvo presente un oficio del Secretario de Estado en el Dpto. de Hacienda a nombre del Supremo Director en que avisa no existir en la Secretaría los antecedentes sobre la renuncia a su oficio del finado Ecbno. Montaño a favor de su viuda y que el Cabildo dispusiera lo conveniente para lograr la documentación a través de la interesada o por su apoderado José Gregorio Bracamonte para la extensión del título competente a favor del último.
- Se trató otro oficio del mismo Secretario de Hacienda en que pide testimonio íntegro del investimento practicado en la entrega que hizo Rafael Martínez de la Tesorería que tuvo a su cargo; se acordó mandar que el Escribano de Hacienda remita el citado testimonio.
- Se tuvo presente oficio del Supremo Director en que avisa haber pasado el informe remitido por el Ayuntamiento al Comisionado Gral. de Regulares son la existencia en la ciudad de los religiosos Fray Andrés Alvarez y Fray Juan Antonio Valle.
- Se trató oficio del Provisor en que avisa que pasa al Cura Párroco de la ciudad el oficio de este Cabildo respecto del terreno de la Iglesia de San Roque “que está destruida”.
- Se tuvo presente oficio del R.P. Provincial Fray José Ignacio Grela en que se niega a la existencia de los religiosos Fray Andrés Alvarez y Fray Juan Antonio Valle en esta ciudad.
- Por la Pascua del Nacimiento de Nuestro Señor se suspende toda actuación civil hasta concluidas las fiestas de Reyes e hicieron visita general de cárcel y encontraron que ante el Juzgado de 1º voto de halla pendiente la vista del Fiscal en la causa seguida contra Calixto Seguí por la muerte de Tomasa Santa Cruz; Pedro Ignacio Barquín por simples heridas, se destino a la obra del Cabildo para que con sus salarios pague las costas y demás gastos ocasionados. En el Juzgado de 2º voto hallaron a Pedro Pablo González por deuda, y se lo destinó a trabajar en la obra de la Casa consistorial para pagar lo que adeuda y las costas y ante el Tte. de Gdor. Se encontró el moreno libre Domingo por vago al que se le dio igual destino, quedando los demás en la cárcel hasta la conclusión de sus causas.
- Considerando que hasta el día no se ha fijado el sueldo que debe gozar el Gobernador Interino de la Provincia, y teniendo presente la actual escasez de fondo, se resuelve asignarle, por ahora, el de $ 1800 anuales, y hasta que las circunstancias de la guerra presente permita señalarle el definitivo. El salario del Secretario se determinará de acuerdo con el Gobierno. Se dispone que, en cuanto los fondos de propios y arbitrios lo permitan, se continúe las obras de las casas consistoriales, y, principalmente, del calabozo, pues el actual amenaza ruina. Para ello, la Junta Municipal librará las cantidades necesarias para adquisición de materiales, herramientas y demás útiles. Se designa Asistente de dicha obra a Cosme Maziel, quien rendirá cuenta mensual de las inversiones, y gozará de la misma asignación que antes tenía, mando desempeñó el mismo encargo.
- Para continuar la construcción de las casas consistoriales, se acuerda que la Junta Municipal de propios disponga la adquisición de los materiales a medida que lo permitan los fondos. Mediante un escrito, María del Tránsito Soluaga pide de merced el solar que ocupa en el barrio de San Antonio, lindando por el Sur, con Francisco Falcón, por el Oeste con Benito Ruiz Díaz, y por los otros rumbos con calle real. Se le concede un cuarto de solar. Por pedimento, el ciudadano José Gregorio Bracamonte solicita de merced un terreno para quinta, ubicado al Oeste de la ciudad, que tiene menos de una cuadra de frente al Sur lindando, calle en medio, con María Prudencia González y Pedro Romero, por el costado del Este y del Norte, de una cuadra, hasta lindar por el Oeste con la quinta de Lorenzo Olmedo, formando martillo a los fondos de los terrenos de Pedro Espíndola y José Adorno, se le concede. “Se tuvo presente un oficio del Señor General don José Artigas, fecha 18 de noviembre pasado, en que, por las justas razones que manifiesta, hace presente conviene, en las actuales circunstancias, hostilizar a la Provincia de Buenos Aires por la inacción en que se halla con respeto a la actual guerra, que hacen los portugueses a la Banda Oriental. A cuyo efecto, se pasó al Señor Gobernador una copia de dicho oficio, y se acordó contestar lo conveniente al Señor General Oriental.