- Con la noticia del sucesos de las armas, por medio del Gobernador y capitán de estas provincias, el cabildo dispuso la celebración poniendo tres noches luminarias en toda la ciudad y el último día se cante misa de gracia, con asistencia de todos los religiosos, cantando el Tedeum, y se forme un carro para que salieran en el paseo, al cuidado del Capitán Don Gabriel de Arandia Alférez Real, no se pudo perfeccionar para la noche referida, se suspendió para el día que pareciere conveniente. Estando terminado se acordó se traiga a l as casas del Cabildo, para que salga el día Domingo en la noche del 31 del corriente, empezando la representación en las puertas de este cabildo, y por todos los conventos y calles acostumbradas. Se comete la diputación para la disposición y convite de su acompañante a dicho capitán Don Gabriel de Arandia y el Sargento Mayor Don Melchor de Gaete para que se ejecute con la mayor decencia que se pueda.
- El regidor propietario Andrés López Pintado informa sobre su diputación a Buenos Aires,y entrega notas del gobernador y obispo, en respuestade las bienvenidas; un memorialde 5 fojas sobre varios puntos; decretos del gobernador que se cursan al procuradorgeneral paralos pedimentos necesarios; exhortos para el provincial de la compañía
- El Regidor Propietario Andrés López Pintado informa sobre su diputación a Buenos Aires, y entrega notas del Gobernador y Obispo, en respuesta de las bienvenidas; un memorial de 5 fojas sobre varios puntos; 8 decretos del Gobernador – que se cursan al Procurador General para los pedimentos necesarios; exhortos para el Provincial de la Compañía de Jesús, sobre que los tapes no saquen ganados pertenecientes a l a ciudad, y al Teniente de Gobernador de Corrientes, en igual sentido respecto de los vecinos. Exhibe, además, despachos del Gobernador y Real Hacienda referentes a la alcabala. Informa que los testimonios le insumieron $42 y 7 reales. El cuerpo agradece sus gestiones, dispone se le paguen los gastos que efectuó.
- En razón de haberse admitido las alcabala, el Alcalde Pedro de Arizmendi y el Regidor José de Aguirre son comisionados, previa la fianza pertinente; solicitándose al Teniente de Gobernador rompa bando ordenando la obligatoriedad del registro de todos los que entren y salgan de la ciudad. Gregorio de Alemán presenta despacho del Gobernador, designándolo “escribano público y notario” de la ciudad, autorizándolo a que asiste a la Real Caja. El cuerpo acata las 2 órdenes.
- Se abre el punto a las causas civiles. El Marqués de Loreto, por carta remite la Real Cédulas del 13 de agosto de 1783 designándolo al Virrey, Gobernador y Capitán General del Virreinato de Buenos Aires y Teniente de la Real Audiencia de dicha ciudad. El cuerpo lo obedece, y dispone su acuse de recibo. Por otra carta, agradece la felicitación del Cabildo y previene suspender el envío de diputados para darle la enhorabuena “porque no desea ser gravoso al público ni al particular”. Estimando que ello es un político comedimiento, y para no omitir la demostración de subordinación y obediencia que siempre se ha practicado, el cuerpo dispone mantener el envío de los diputados. Por nota del 13 del corriente, el Intendente Gobernador agradece la felicitación del Cabildo hecha por carta del 15 de enero, que lo entregó el Diputado General Manuel Carballo. El Alcalde 2º informa que el Hacedor de Diezmos le ofreció haber entregado los $ 600, del noveno y medio del hospital al Alcalde 1º. Este hace saber que además de seguro sobre la casa que está construyendo, ofrece como fiador a José Ignacio Uriarte. El Alcalde 1º participa que pasado mañana viajará a Buenos Aires a cumplir con la diputación que le confirió el cuerpo. Se dispone que el Alférez Real se haga cargo de dicha vara. Este la admite hasta el 1º de mayo, en que pasará al Regidor Decano Juan Francisco Aldao, por tener que ausentarse a su estancia a entregar una faena de cuero. El cuerpo accede.
- Mediante un oficio los diputados en Buenos Aires hacen saber que el 21 de julio felicitaron al Virrey, y que no han conseguido dinero para su s gastos del ramo de arbitrios, por no haberse hallado el expediente en que solicita el derecho de 20 pulperías, de donde se hubiera podido sacar, y que el Alférez Real se ha hecho cargo de dichos gastos, con cargo de reintegro. Informan que se han hallado los siguientes expedientes: 3 en vista del Fiscal: uno sobre límites en Corrientes, otro sobre el derecho de medio real por cada cuero y cabeza de ganado para la obra del cabildo, y el restante sobre las escuelas. Y otro, que se halla a informe del Consulado sobre la rebaja de derechos en la entrada y salida de la yerba. Solicitan el envío del expediente sobre la fundación del Hospital, que se halla en vista del Procurador General. El cuerpo queda enterado, difiere resolver sobre el reintegro de los gastos de la diputación y requerirá al Procurador la devolución del expediente del Hospital. Se dispone ordenarles que soliciten que las carretas del comercio del Perú que transitan por esta jurisdicción paguen el mismo impuesto que ha Córdoba, y prevenirles que si vieran difícil el trámite de alguno de los asuntos, se separen de él, para no causar gastos inútiles.
- Por oficio del día de ayer, el Teniente de Gobernador hace saber que el Virrey le ordena, el fecha 18 del corriente, despachar a la mayor brevedad la solicitud que Manuel Robles, apoderado de los vecinos de Paraná, le cursó el 5 de mayo último sobre erección de Cabildo en esa Villa. Por Hallarse en vista del Procurador General, se le requerirá su pronto despacho.
- Por pedimento y en mérito de los servicios que ha prestado como alcalde ordinario y Procurador General, Salvador Ignacio de Amenábar solicita de merced 4 cuadras de tierra sitas en los ejidos y que linda por el sur con Pedro Pablo Morcillo Baylador, por el este con el terreno que fue de José Romero, por el norte con tierras realengas y por el oeste, su frente, con el camino real que “va al campo sobre el bañado del Salado”. Se le conceden 4 cuerdas de frente por 6 de fondo.