Resultados 5 - 10 de aproximadamente 317 de "la otra banda del Parana" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 8 de Octubre de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F321v-I-1-1/III-F324v

Se constituye la junta para tratar sobre lo obtenido por el alcalde A. Fernández Montiel ante el gobernador y obispo, en Buenos Aires, como procurador de Santa Fe. Los asuntos se refieren a la mudanzay a la realización de una entrada al Valle Calchaquí. Ante la imposibilidadde efectuar ambas a la vez, se decide la entrada para agosto del año venidero, entretanto se efectuarán los trabajos para el traslado. Para arbitrar los medios para este objeto se dispone una vaqueríaen la otra banda de Paraná. Lo obtenido se destinará para abonar losjornales de los 150 indios a contratarse. Todo lo resuelto se someteráal visitador general Andrés Garavito de León, que se encuentra enla ciudad, y después elevado al gobernador.

7.
Perteneciente al 12 de Noviembre de 1653
Tomo III B, III f337v a f339

Acta del cabildo de Santa Fe del 12 de noviembre de 1653 sobre la vaquería que se ha dispuesto hacer en 'la otra banda', para contribuira los gastos del traslado de la ciudad.

8.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F342v-I-1-1/III-F.343

El capitán Francisco Luis de Cabrera, vecino de Córdoba, presenta una petición solicitando se prohíba, en la otra banda del Paraná,la recogida de los ganados pertenecientes a los herederos de doñaJerónima de Contreras, sin la expresa autorización de éstos. Se accede.

9.
Perteneciente al 5 de Enero de 1654
Tomo III B, *I-1-1/III-F374v-I-1-1/III-F.349

Debido a la pobreza de la ciudad y sus vecinos, se acuerda suspenderel traslado de la misma si no se obtiene autorización para vaquearen la otra banda del Paraná, cuyos derechos poseen los descendientesde Jerónimo Luis de Cabrera. Encontrándose en Santa Fe don Francisco Luis de Cabrera, hijo de aquel y nieto de doña Jerónima de Contreras, invitado al cabildo, se le solicita licencia para efectuar recogidas. Dona de su parte 20.000 cabezas y ofrece la ayuda de sus bienes ypersona para que continúe la mudanza, a lo cual el cabildo agradece, extendiéndole testimonio de acta de la fecha.

10.
Perteneciente al 25 de Febrero de 1654
Tomo III B, *I-1-1/III-F354v-I-1-1/III-F356v

Se trata la petición del procurador sobre que impida a los forasteros vaquear en la otra banda del Paraná, particularmente a los vecinos de Corrientes, por ser dichos ganados el recurso para la mudanza de Santa Fe, ordenando despachar la documentación respectiva al cabildo de aquella ciudad para que proceda en consecuencia.

-El alférez Manuel de Marcianez solicita el pago de su trabajo como escribiente del cabildo, en razón de tener que regresar a Buenos Aires, su domicilio. Se accede.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe