Resultados 5 - 10 de aproximadamente 152 de "pedimentos" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 7 de Septiembre de 1707
Tomo VI, VI – f 477v a 479v

- El Alcalde Interino Juan de Aguilera propone efectuar una vaquería de 1500 a 2000 cabezas en la acción que la ciudad posee en la otra banda del Paraná, en razón de la falta de vacuno para el sustento del vecindario, “y principalmente de los pobres que perecen por faltarles este mantenimiento, no teniendo otro que les sustente como es público y notorio”. El Teniente de Gobernador hace presente, no obstante constarle “los repetidos clamores del pueblo”, que las recogidas se hallan prohibidas. Se le responde que para el presente caso del Gobernador no habrá de poner impedimentos, pues en oportunidades anteriores en que la necesidad no era tanta como la actual, otros gobernadores las concedieron y en mayor cantidad. Se aprueba la propuesta y el Capitán Pedro de Medina, “vecino feudatario y de los beneméritos de esta ciudad” es encargado de la vaquería.

7.
Perteneciente al 27 de Agosto de 1712
Tomo VII, VII f 129 a f 130 v

- Real Provisión presentada por Juan de los Ríos Gutierrez en que confirma el oficio de Depositario General.

- El Sargento Mayor Antonio Márquez Montiel hace saber que entran muchas personas para hacer matanzas de ganado sin licencias, por lo que se resuelve que el Alcalde Juan de Lacoizquetta dé las licencias precisas para la manutención de los vecinos.

- Se dispone que una persona pase al puerto de Buenos Aires a dar la bienvenida al Gobernador y a representar los perjuicios que esta ciudad padece, especialmente el gravamen del nuevo impuesto de la sisa. Se le da poder a Francisco de Vera Mujica, para que haga todos los pedimentos que convengan.

- Por estar cerca la fiesta del Patrón San Jerónimo, se ordena el sermón.

8.
Perteneciente al 21 de Agosto de 1714
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.223-224v

- El regidor propietario Andrés López Pintado informa sobre su diputación a Buenos Aires,y entrega notas del gobernador y obispo, en respuestade las bienvenidas; un memorialde 5 fojas sobre varios puntos; decretos del gobernador que se cursan al procuradorgeneral paralos pedimentos necesarios; exhortos para el provincial de la compañía

9.
Perteneciente al 21 de Agosto de 1714
Tomo VII, VII – f 223 a 224v

- El Regidor Propietario Andrés López Pintado informa sobre su diputación a Buenos Aires, y entrega notas del Gobernador y Obispo, en respuesta de las bienvenidas; un memorial de 5 fojas sobre varios puntos; 8 decretos del Gobernador – que se cursan al Procurador General para los pedimentos necesarios; exhortos para el Provincial de la Compañía de Jesús, sobre que los tapes no saquen ganados pertenecientes a l a ciudad, y al Teniente de Gobernador de Corrientes, en igual sentido respecto de los vecinos. Exhibe, además, despachos del Gobernador y Real Hacienda referentes a la alcabala. Informa que los testimonios le insumieron $42 y 7 reales. El cuerpo agradece sus gestiones, dispone se le paguen los gastos que efectuó.

- En razón de haberse admitido las alcabala, el Alcalde Pedro de Arizmendi y el Regidor José de Aguirre son comisionados, previa la fianza pertinente; solicitándose al Teniente de Gobernador rompa bando ordenando la obligatoriedad del registro de todos los que entren y salgan de la ciudad. Gregorio de Alemán presenta despacho del Gobernador, designándolo “escribano público y notario” de la ciudad, autorizándolo a que asiste a la Real Caja. El cuerpo acata las 2 órdenes.

10.
Perteneciente al 17 de Enero de 1716
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.259

- Se recibe nota del alcalde ordinario de Corrientes, Fernando de Esquivel y Cabrera, reclamando por el impedimiento que le ha puesto el tenientede gobernador de dichaciudad para recoger 5.000 vacas en la acciónde santa fe, de acuerdo con la licencia concedida por este cabildo. Se resuelve escribir al apoderado de santa fe en Buenos Aires paralas gestiones correspondientes.

Observaciones: Documento fragmentado.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe