Resultados 5 - 10 de aproximadamente 16 de "renidero de gallos" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 6 de Mayo de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f.  26 v. – 28

- Se leyó oficio del Gobernador Intendente de 29 de abril que acompaña copia de la orden que el Supremo Director pasó al Secretario de Estado el 26 del mismo mes y que este comunica al Gobernador solicitando información acerca de “cuantos expedientes se puedan arbitrar para el fomento de los ramos de agricultura, industria, artes y comercio y de todo lo que pueda conducir a la prosperidad y adelantamiento particular de cada Pueblo”. Se acordó se conteste “que el estado actual de este Pueblo impide del todo arbitrar medios algunos para el adelantamiento de los objetos que se proponen por si mira a la campaña, se halla desolada y ocupada por los indios hasta le estrecha extensión de ocho leguas a nueve, sin arbitrio para expelerlos..., si se consideran las facultades del Pueblo en el día son ningunas por haberse aplicado sus Propios al Estado, sin mas libertad que para concluir las piezas empezadas en esta Casa Capitular a fin de que no se destruyan y se pierdan el caudal invertido en ellas la juventud que podía aplicarse a las artes y comercio carece del principal fundamento que es la educación por falta de escuelas..., por cuando el Ayuntamiento recién empieza a gozar de la nueva imposición de sus derechos... a establecer las dos escuelas de primeras letras y latinidad, se le mandan suspender estas obras públicas, que  en estas circunstancias no halla por ahora el Ayuntamiento arbitrios que discurra y proponer en el adelantamiento y prosperidad del Pueblo pues todos los que permite su situación eran gravados con los nuevos propios.”

- Se leyó oficio del Tte. de Gobernador de este día que acompaña la copia de la orden que el Supremo Director del Estado pasó a su Secretario de Gobierno de fecha 13 de abril disponiendo que cuando haya que distribuir honores o empleos, se prefieran “los naturales de ella en igualdadn de mérito a los demás ciudadanos de otras Provincias” y que el Gobernador podía exceptuar esto en “los empleos de primera jerarquía en el sólo caso de exigir lo la seguridad y el roden interior del Estado”.

- Se leyó oficio del Tte. de Gobernador en que avisa que al día siguiente de haberse presentado el Corregidor de San Pedro informando que en cumplimiento de lo tratado en el último parlamento había quitado a los montareses una gran partida de bueyes, habían sido asaltados y maltratados, él y su comitiva por bandidos y los despojaron de sus prendas. El Alcalde de 1º voto opinió que se debían repuner dichas prendas y que el Tte. de Gdor. haga investigar si los bandidos fueron soldados y de ser así se les descuente de sus sueldos y de no ser los autores, se les restitiya de propios .

- Se acordó que la Junta haga comprar una arroba y media de cera de Catilla y se mande labrar doce velas para las funciones públicas del Ayuntamiento.

- Se acordó que respecto a que se excusaron quienes deben asistir en clase de Juez al reñidero público de gallos  con una asignación de 2 pesos por cada tarde, se comisione al Alcalde de Barrio, Romano Brabo lo que se comunicará por el Alcalde de 1º voto  al dueño del reñidero y al comisionado.

7.
Perteneciente al 29 de Mayo de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 26v

- Se acordó que habiéndose ausentado de la ciudad el Maestro Carpintero Manuel Chanteyro que debía 200 pesos de propios por lo que se le dio de adelanto a cuenta de las obras para la casa capitular, se embarguen los muebles dejados en poder de José Vicente Chirife para reducir la deuda.

- Se acordó que estando suspendida la obra de la casa capitular por falta de materiales, cesaran desde el día de la fecha los salarios del maestro y oficiales, comunicándoles el acuerdo al asistente Cosme Maziel y que dentro de un mes rinda cuentas de sus manejos.

- El ciudadano regidor Crespo manifestó que urgiéndole pasar a la ciudad de Salta por sus negocios, solicitaba licencia pro cuatro meses. Se le otorgó la licencia y se acordó que por ser Juez del Reñidero de gallos, se pasara esta comisión al Regidor Aldao, pagándole por cada tarde 12 reales.

8.
Perteneciente al 2 de Julio de 1822
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1822-1823, f. 1 – 1v

- Habiéndose cumplido los dos años por cuales Pedro Antonio Núñez remató la recaudación del ramo de ganado de abasto, se ordena fijar carteles anunciando su almoneda y remate para el día 6 de julio y antes de poner en posesión del cargo al nuevo rematador, se de cuenta a la Superioridad.

- Se mandó comparecer a Felipe Roldán rematador del reñidero de gallos y se le notificó de lo resulto por la superioridad por oficio del 23 de mayo restringiendo el término a sólo dos años y por no ser por cuatro años como lo había solicitado, el oferente desistió por “ser fuera de lo pactado y perjudicial la restricción del tiempo.”

- Se acordó que estando próxima la festividad del Santo Patrono San Jerónimo, se conforme una comisión para “recomendar el sermón y demás que por costumbre se observa anualmente, contribuyendo de los fondos público al Sr. Regidor Alférez Nacional con la cantidad de ciento cincuenta pesos para los fines que acostumbran en su ministerio”

9.
Perteneciente al 21 de Abril de 1823
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1822-1823, f. 11v – 11v

- Se tuvo presente el oficio de la Honorable Junta de la Pcia. de 17 del corriente en que avisa haber sido electo Regidor, Fiel Ejecutor Urbano de Iriondo, en defecto del ausente Francisco Antonio Maziel. Juró su cargo y quedó en posesión.

- Acordaron nombrar Juez del Reñidero de Gallos al Regidor Fiel Ejecutor “para que con arreglo a las leyes establecidas y que se acostumbran.”

- Se tuvo presente el pedimento de merced de José Antonio Rocha de terreno a una legua al N. de la ciudad, de 4 cuadras de frente y otras tantas de fondo, lidero por el O. con chacra del finado Manuel Orrego, cuya posesión se le concedió con las obligaciones de ley.

- [ya cerrada el acta, se agregó] que se había hecho presente el Comisionado de Policía que era necesario para la composición de “la zanja que se ha hecho para la salida de las aguas y otras calles de lo interior de la Ciudad, alguna cantidad de piedra que deberá traerse de la otra banda del Paraná, cuya conducción será de cuenta del fondo público” que también debería pagar la obra que hacía el pardo Julián Ezpeleta “como sujeto que está en los trabajos de obras de este Ayuntamiento”.

10.
Perteneciente al 6 de Octubre de 1823
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1822-1823, f. 11v – 12v

- Se trató el expediente de Mateo Pintado dirigido al Superior Gobierno y por este a la Corporación pidiendo informe sobre varios puntos que expresa referentes a habérsele dado posesión en este Ilustre Cabildo del oficio de Escribano en el año 1820. No habiendo constancia alguna de lo expuesto en los acuerdos del citado año, se acordó, previo informe de José Elías Galisteo, presidente entonces de la Corporación.

- Se acordó que siendo el pré que goza el Mayordomo del Cabildo el 4 % de la recaudación que está a su cargo, dada la cortedad del ramo que maneja y “teniendo en consideración el molesto y continuado trabajo que hace con desempeño de sus funciones, mandaron que desde el presente se le abone el doce por ciento de lo que recaude anualmente en el fondo a su cargo.”

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe