-Copia del Auto del gobernador Diego de Góngora, fechado el 31 de agosto de 1620, sobre vaquería de ganado vacuno cimarrón, por el que quedan anuladas todas las órdenes de recogidas y matanza.
-Copia del testimonio del pregón correspondiente a dicho acto, efectuado en Santa Fe, el 22 de septiembre de 1620.
-El capitán Manuel Martín presenta título de teniente de gobernador de Santa Fe, dado por el gobernador Diego de Góngora, en Buenos Aires,el 25 de octubre de 1622.
-Cada uno de los cabildantes expone su parecer,haciéndose presente que una real provisión dispone que los títulosde teniente de gobernador deben ser aprobados en la real audiencia de La Plata antes de entrar en su posesión, razón por la que no
-Se hace relación de las provisiones y cédulas reales despachadas
-El alguacil mayor Juan García Ladrón de Guevara solicita copia delas razones que expuso en las ocasiones que el capitán Manuel Martín presentó sus títulos, a lo que se accede, previo pago de lo que estipulael arancel para los escribanos.
-Se fija precio al vino. Lo percibido por infracciones se aplicará 'para los escaños del cabildo'.
-Ante la petición de Hernando Arias de Saavedra, se resuelve enviaruna comisión al Valle Calchaquí para tomar presos a los que estánvaqueando, con pérdida de lo recogido y de todos los bienes utilizadosen la excursión.
-Se decreta el cierre de las vaquerías en el ValleCalchaquí por el término de tres meses. Las infracciones serían castigadasconla pérdida de los animales recogidos y de todos los elementos usados en dichas vaquerías, que se aplicarían para la cámara