Resultados 5 - 10 de aproximadamente 15 de "vagos" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 2 de Mayo de 1791
Varios Documentos 1634 - 1816, Varios documentos, Legajo 20 f 29 v a 32

- Se levanta el punto a las causa civiles. Por oficio del 6 de abril, el Virrey avisa haber confirmado a Gabino Acevedo como Alcalde de la Hermandad de los Arroyos, en concepto de la eficacia y de lo mostrado el año anterior, y que se le informe, ante la súplica que le hizo, que en dicha fecha ordenó al Comandante de Armas le proporcione los auxilios de tropa que necesite ante el “excesivo número de vagos” que se hallan en su jurisdicción. El cuerpo dispone citar a Acevedo. No se hace lugar al pedido de Gabino Acevedo que se lo exima de Alcalde de la Hermandad, en razón de su pobreza. Mediante pedimento, Domingo Maziel hace presente hallarse interesado en el oficio de Alférez Real, y suplica, para cumplir con las disposiciones previas, certificación sobre su edad, idoneidad, legitimidad y suficiencia, que es hijo de Domingo Maziel y Rosa de Lacoizqueta, ambos depuestos; que éstos fueron nobles y descendientes de familias distinguidas de Santa Fe y Comandante de cristianos viejos y “sin mala raza”; que ha sido casado con mujeres de distinguido nacimiento, que no ha cometido alguno, y no ha ejercido oficio vil. La determinación se difiere para otro acuerdo. Mediante pedimento, los hacendados de la otra banda del Salado hacen presente los graves perjuicios que causa la yeguada alzada “que inunda” sus campos, haciendo escasear pastos y aguadas, daños en los procreas y menoscabando la cuatropea. Se resuelve autorizar sus recogidas, y que los vecinos que la hagan rendan dichos animales o lo saquen de la jurisdicción. Con ello se aumentarán los diezmos, que se hallan con poco valor. El Alguacil Mayor propuso que las yeguas recogidas se vendan y su producto se aplique a propios.

7.
Perteneciente al 8 de Junio de 1796
Tomo XVI B, XVI f 390 v a 392 v

- El Virrey, por oficio del 28 de mayo, participa que por despacho del 18 de diciembre último, Miguel José de Azanza, “Ministro del Despacho Universal de la Guerra” le comunica que el Rey ha establecido el empleo de Teniente de Gobernador político y militar para “Santa Fe del Río Paraná” nombrando para él a Prudencio María Gastañaduy, Capitán de Dragones, a quienes ha ascendido a Teniente Coronel del mismo Regimiento, de acuerdo con la propuesta formulada por el anterior Virrey, del 22 de mayo de 1975. Ejercerá dicho empleo sin perjuicio del de Subdelegado de Real Hacienda. El cuerpo lo obedece, y dispone notificarle la noticia que, sin perjuicio de sus ocupaciones, baje a recibirse del mando. Y en atención a su ascenso, se resuelve darle la enhorabuena y luminarias por 3 días desde su recepción. El Alcalde 1º hace presente las diarias quejas que formulan los vecinos del Partido del Salado por los continuos robos de haciendas y de “mujeres solteras y casadas” que cometen los transeúntes y los vagos, que en gran número, se mantienen en la zona, ocasionados por la falta de un Juez Comisionado. Se designa para el dicho empleo, a su propuesta, al Capitán de Milicias Agustín de Iriondo y se dispone solicitar al Teniente de Gobernador le franquee los soldados necesarios, que sean vecinos de la zona, para su auxilio.

8.
Perteneciente al 31 de Mayo de 1798
Tomo XVI B, XVI f 477 a 479

- Mediante un escrito, Esteban Tast desiste de su anterior propuesta de adquirir por $ 600 la esquina de ciudad que tiene alquilada, y ofrece edificar una cárcel de 14 varas de frente por 6 de ancho, encima de la cual construirá una Sala Capitular con balcón, un zaguán y sobre éste un cuarto. Para ello solicita 5000 ladrillos, la piedra que está en la plaza y otra cosas y el referido sitio. Por intimarse mas ventajoso que la anterior, se suspende el traslado que se dio de ella al Procurador General, y se le da vista de la presente que responderá por escrito. Por pedimento, Agustín de Iriondo, comisionado por la Real Audiencia para el deslinde y amojonamiento de las tierras que disputan Francisco Calobran y Juan Ventura Denis, solicita que uno de los 2 Escribanos públicos de la ciudad lo acompañe en su desempeño. Se le responderá que como está voluntariamente suspenso, el otro no podrá hacerlo por su asistencia al Cabildo, y a la Real Hacienda. El Comisionado de Nogoyá, mediante una representación, hace saber que no puede cumplir enteramente con su obligación en cuanto al exterminio de “vago y malévolos” por la escasez de hombres de armas. Solicita se le provea de 6 soldados veteranos. El cuerpo resuelve trasladar el pedido al Comandante de Armas, a fin de facilitar el auxilio para la prisión de los reos de muerte que señala dicho Comisionado. Se hace presente el testimonio del 13 de diciembre, sobre correrás, y se dispone darle, con el informe del Comisionado de Ascochingas. A Manuel (Ignacio Diez de) Andino.

9.
Perteneciente al 1 de Enero de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 1 a f 3

- Atento a que se inicia un nuevo bienio para el papel sellado y no haber existencia para su venta, se dispone que el Cabildo y la Junta de Arbitrios usen el común.

- El Virrey por auto del 18 de diciembre confirma la elección anual en la forma siguiente: Alcalde 1º: José Teodoro de Aguiar, Alcalde 2º Ignacio Crespo, Procurador Síndico General Pedro Pablo Morcillo Baylador, Procurador Síndico General sustituto Manuel de Echagüe, Promotor Fiscal Francisco Javier Martínez de Rosas, Mayordomo Vicente Truyol, Alcalde de la Hermandad de Coronda Domingo Alarcón, Alcalde de la Hermandad de Coronda sustituto Miguel Reduello, Alcalde de la Hermandad de Rosario Ventura Correa, Alcalde de la Hermandad de Rosario sustituto Nicolás Cardonel. Respecto del Paraná, y en razón de los muchos “facinerosos, vagos y salteadores que infestan sus campos”, es necesario nombrar vecinos del partido, de autoridad y celo, según lo han representado algunos vecinos, ha designado Alcalde de la Hermandad de Paraná a Francisco del Valle Herrero y sustituto a José Montojo. Se dispone citar a los electos y asumen los firmantes. El Alférez Real se hace cargo, en depósito, de la vara de Alcalde 2º.

10.
Perteneciente al 28 de Abril de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 24 v a f 27 v

- El Virrey por oficio del 18 del corriente, hace saber que debieran evacuarse los dos informes que ordenó, pues no es necesaria la concurrencia de todos los vocales para determinar, estando legítimamente impedidos los ausentes. El cuerpo queda enterado de la disposición.

- El Alférez Real informa que debido a que el Administrador General de Temporalidades ha dispuesto la venta del Convento de los Mercedarios, que pasó a este ramo por habérsele entregado el colegio, suspendió “traer los libros de acuerdos del Archivo, que tiene a su cargo Don Francisco Aguayo”, a esta pieza donde se celebran las sesiones capitulares, por tener que desocuparla. Lo cual también será forzoso hacer por estar amenazando ruina la habitación. Propone que se saquen de la misma las arcas en donde Aguayo tiene el Archivo Público. En el acuerdo próximo se tratará la falta de sala de acuerdos.

- Mediante un escrito el Procurador General expone los graves perjuicios que motivaron el nombramiento de los 11 comisionados para el pago de Coronda y propone: auxiliarlos con armas y asignarles 4 hombres con domicilios próximos al suyo, que su comisión dure 5 años, y que se persiga con fuerza a los vagos y ociosos. El cuerpo resuelve oficiar al Comandante de Armas respecto del 1º punto, proponer al Virrey el 2º y encargar a los jueces el cumplimiento de las disposiciones relativas al 3º.

- Por escrito Manuel Rodríguez, cirujano de la ciudad, expone la propagación del mal de San Lázaro y ante la imposibilidad de establecer un hospital de lazarinos para evitar más perjuicios propone: 1) Obligar a los vecinos a denunciar estos enfermos. 2) Publicar nómina de ellos. 3) que los que posean medios para mantenerse, se destinen a una pieza de su casa, separada de la calle. 4) que a los pobres se le señale un lugar separado, para que no pidan limosna de puerta en puerta. 5) prohibir que amasen o hagan manufactura. 6) prohibirles su concurrencia a la iglesia pues es conocido el desprecio al riesgo de los curas. 7) que siendo difícil la fundación de un hospital se informe de todo el Virrey. El cuerpo resuelve reunir todos los antecedentes del asunto para determinar.

- Debido a los mucho que está creciendo el río, el Cabildo dispone invocar la protección de San Benito, a quién se le ofrecerá el jueves 1º de mayo una misa solemne y una procesión por la tarde. Ambos actos se convendrán con el Guardián de San Francisco y se dispone fijar carteles invitando al público.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe