- Se abre punto a las causas civiles, ordinarias y ejecutivas. El Capitán Francisco de Barrenechea y Manuel Redruello Chacón asumen como Procurador General y Mayordomo. Se reitera la costumbre de que los Alcaldes Ordinarios saquen el Estandarte el jueves y viernes Santos. El Alcalde 1º informa que se tomaron las providencias par el abasto carne, y se dispone que las restantes posturas se hagan de acuerdo con las existentes. Por ser necesario un Ministro carcelero y portero de Cabildo, y hacer 3 o 4 años que el cargo no se cubre por estar empeñada la ciudad, se resuelve verificar el libro de acuerdos del año pasado. El Regidor Miguel Martínez del Monje renuncia 3 veces, al depósito del Real Estandarte, por haberlo admitido por súplica. El cuerpo resuelve determinar cuando haya Cabildo pleno, y conminarlo a mantener el depósito, bajo pena de $ 500. se ordena visitar tiendas y pulperías, y que el Turno de Fiel Ejecutor se mantenga hasta que pueda hacerse cargo de él el Regidor a quien le corresponde.
Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas. El Alcalde 1º expone la representación formulada por los oficiales y soldados de la vecindad que hacen guardias en el “paso de Santa Fe”, sobre la “mala disposición” del fuerte, y su incapacidad para resistir los ataques del enemigo, solicitando la construcción de otro, más cercano al río, y suficiente para albergar mayor número de gente. Se resuelve acceder al pedido, y se comisiona al Teniente de Gobernador y Alcalde 1º la elección de un paraje más apropiado para erigir el nuevo fuerte, que sería costeado con las rentas de la ciudad.
- En la calificación de votos no se objeta a ninguno de los presentes.
- En la visita de cárcel se hallaron varios hombres, “por apostatas entre los infieles charrúas”, detenidos en ocasión del reciente “castigo”, que, por ser de causa criminal, permanecerán en calabozo.
- Se pone punto a las causas “civiles, ordinarias y ejecutivas”.
- Se levanta el punto a las causas civiles, ordinarias y ejecutivas. El Alcalde 2º recibe el Real Estandarte. Se reitera la costumbre de que los Alcaldes Ordinarios saquen el pendón el jueves y viernes Santos. Por la escasez de los abastos, se omite fijarle precios. Se comisiona a los Alcaldes de la Hermandad prohibir a los vecinos la extracción de ganado, sebo, grasa y granos, y ordenarles su remisión a esta ciudad para el abasto, pena de $ 50 a los vendedores y pérdida de las mercaderías a los compradores. Se dispone la visita de tiendas y pulperías, y que la vara de Fiel Ejecutor siga en manos del único Regidor. Ante el exhorto del Tesorero requiriendo el arreglo del techo del Real Almacén, se declara que fuera de los gastos anuales no le queda al Cabildo más que $ 22, suma que oficie como ayuda de costa. Señala que la ciudad se hizo cargo de su mantenimiento cuando gozaba de la Romana y Mojón, por lo cual deberá ocurrir ante la Real Hacienda. Se dispone tomarle cuentas al Mayordomo anterior. El Capitán José Carballo asume como Procurador General, y Manuel Díaz de Escalada como Mayordomo.
- Se levanta el punto a las causas civiles y ejecutivas. Se dispone la visita de tiendas y pulperías.