- No obstante haberse dado punto a las causas civiles y ejecutivos, se realiza la sesión “por ser especial este Cabildo”. Se reitera el cumplimiento de la Real Cédula que ordena a Alcaldes y Regidores, por su orden, y al Tesorero portar las varas del palio los días de Corpus Christi y jueves Santos. Decrétase que todos los componentes del Cabildo, Justicia y Regimiento, en ocasión, de las fiestas de tablas y guardar, se reúnan en la casa capitular para salir en corporación, adonde regresarán en igual forma. Para que se tenga noticias de cuáles son dichas fiestas, se colocará en el Cabildo una “tablilla” indicándolas. El Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel contradice la autorización dada al Alférez Real Francisco Izquierdo para sacar las llaves del sagrario del Convento de la Merced, por estar decretada su prohibición.
Copia de la Real Cédula dada en Guadalajara el 10 de septiembre de 1546,acordando a los regimientos y villas del Rió de la Plata, disponer del oficio de fiel ejecutor, y prohibiendo a los cabildos de ellas que puedanreglamentar el uso del cargo , que sería desempeñado mensualmente por unalcalde y dos regidores
Se reciben y acatan 4 cédulas reales, dos de mano escritas y dos impresas.La primera, dada en Madrid el 13 de noviembre de 1700, por la que la reina gobernadora anuncia la muerte de Carlos II, la segunda de igual fecha,ordenando que los lutos que se hagan por el cabildo sean a costa de susmiembros; la tercera, impresa, del 2 de noviembre de 1700, transcribe la cláusula del testamento de Carlos II sobre la sucesión; y la cuarta, impresa,del 2 de octubre de 1700, sobre la formación de la junta de gobierno. Sutratamiento se posterga para otro cabildo en adhesión al duelo.
- Se reciben y acatan 4 Cédulas Reales, 2 dos de mano escritas y dos impresas”. La 1º, dada en Madrid el 13 de noviembre de 1700, por la que la Reina Gobernadora anuncia la muerte de Carlos II; la 2º de igual fecha, ordenando que los lutos que se hagan por el Cabildo sean a costa de sus miembros; la 3º, impresa, del 2 de noviembre de 1700, transcribe la cláusula del testamento de Carlos II sobre la sucesión; y la 4º, impresa, del 2 de octubre de 1700, sobre la formación de la Junta de Gobierno. Su tratamiento se posterga para otro Cabildo en adhesión al duelo.
- El teniente de gobernador advierte que en el día de ayer, y en la mañanay tarde del presente citóa los capitulares para la atención de trespliegos del rey, que, abiertos, resultaron copias de la real cédula anunciando la muerte de Carlos II y la aclamación de Felipe V.
- Nuevamentese considera la real cédula de Carlos II, impresa, dada en Madrid el 28de diciembre de1697, en que pide un donativo para sus armadas. El teniente de gobernador informa que las fiestasde la aclamación fueron suspendidas con el propósito de poder hacer frente al donativo. La petición presentada por Fray Juan de Anguita, cura de los calchaquíes,se posterga para otra sesión.
- El teniente de gobernador poneen posesión de la vara de alcalde de segundo al depositario generalAlonso Delgadillo y Atienza y el alcalde Pedro Rodríguez contradice elacto.
- Alcalde provincial Antonio Márquez Montiel, regidor propietario Juan de Aguilera.