Resultados 95 - 100 de aproximadamente 131 de "Delgadillo y Atienza Alonso Deposito General" en período de 1532 a 1900
96.
Perteneciente al 22 de Abril de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.237v

Se reanudan los juicios ordinarios suspendidos durante Semana Santa.

97.
Perteneciente al 29 de Abril de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.237v-I-1-1/V-F.238

El informe del procurador general Antonio de Godoy, sobre el nuevoimpuesto de la sisa, será agregado a las actuaciones levantadas alrespecto para su elevación al virrey. Con ese objeto se otorgará elpoder correspondiente en favor de don Gonzalo Andrés de Meneses, generaldon Sancho de Carvajal y Castro y del procurador de corte más antiguo.

98.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.240-I-1-1/V-F.240v

-Se conmina a los pulperos capitán don Bartolomé Marques, capitánFrancisco Pascual, don Francisco de Cabrera, y Juan de Peralta a abonar losderechos de mojón por 'no tener la ciudad propios con que pagar lasdeudas que tiene'.

-El depositario general don Alonso Delgadillo y Atienza se hace cargo del turno de fiel ejecutor y procederá a visitar tiendas y pulperías.

Observaciones: Fecha: en el textofigura 'agosto', al margen 'se'. La iniciación del turno de fiel ejecutor,renovable cada 4 meses,'oy día', indicaría como verdadera la segunda.

99.
Perteneciente al 18 de Noviembre de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.241v-I-1-1/V-F.243

Copia del poder otorgado a Juan de verasatigui[Berazategui] y capitánAlonso Martínez Montes para solicitar al Rey.

Primero. Conceda a laciudad el derecho de romana que goza la orden de San Francisco parala construcción de su convento.

Segundo. Conceda a la ciudad por cuatroaños el derecho de alcabala.

Tercero. El envío de 300 arcabuces,200 lanzas, 15 quintales de pólvora, plomo y cuerdas, atenuar el rigorcon que proceden los jueces de referencia. Los tres primeros puntos en razón de la pobreza de la ciudad y sus vecinos, y los socorros que continuamente envían a la provincia de Buenos Aires y Tucumán.

Observaciones:entre las firmas figura: 'Juan M.', letra de Juan Mejía.

100.
Perteneciente al 16 de Diciembre de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.243-I-1-1/V-F.244

Es postergada la resolución de obligar que las pulperías sean atendidas por españoles exclusivamente.

Se admite el título de alguacil mayorde Santa fe que presenta el capitán Juan Mejía otorgado por el tenientede gobernador. El alcalde Martín de Escobar lo contradice. Tenía vozy voto en cabildo y asiento en los actos públicos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe