Resultados 95 - 100 de aproximadamente 106 de "Fernandez Francisco Antonio Vecino" en período de 1532 a 1900
96.
Perteneciente al 12 de Febrero de 1791
Varios Documentos 1634 - 1816, Varios documentos, Legajo 20 f 10 v a 12 v

- El Presidente del cuerpo, Alcalde 1º, informa que procedió a citar a todos los electos, habiéndole respondido Manuel Ignacio Diez de Andino que se presentará dentro de unos días y que los restantes se hallan prontos para asumir, con excepción de Francisco Antonio y Ramón Fernández, y Juan de Sola que no ha respondido. Mediante pedimento, el Capitán de Blandengues Juan Francisco de Echagüe solicita certificación de sus servicios para acreditarlos ante el Virrey. El cuerpo gira el pedido al Procurador Síndico Genera. Por escrito, José de Vera, vecino de los Desmochados solicita se lo exima del empleo de Juez Pedáneo, por la pobreza en que se encuentra y su dilatada edad, haciendo presente que en caso que el cuerpo no acceda, tomará posesión luego de la decisión de la superioridad. No se hace lugar a la solicitud por no haber en aquel partido otra persona para ese cargo, advirtiéndole que su desempeño será sólo de un año. José Ignacio de Echagüe asume como Alcalde 2º. El Regidor Roldán se hace cargo, en depósito, de la cara de Alcalde 1º. Asumen sus cargos: José Miguel de Retolaza, Alcalde de la Hermandad de Coronda; José Vera, Juez Pedáneos de los Desmochados; Francisco Piedrabuena, Juez Pedáneo de Ascochingas y Miguel “Ballejos”, comisionado del partido del Rincón. Se ordena a los Comisionados tomar relación de todos los vecinos de sus partidos, y a aquellos que se reconozcan “por vagos, sin haciendas y fincas” les den plazo de 4 días para abandonar la jurisdicción.

97.
Perteneciente al 21 de Febrero de 1791
Varios Documentos 1634 - 1816, Varios documentos, Legajo 20 f 16 v a 18

- Mediante pedimento, presentado por el vecino José Teodoro Quintana apoderado sustituto de Isidro Fernández, a nombre de su hijo Francisco Antonio Fernández, acompaña certificación dada el 10 del corriente, por el Escribano de Cámara Facundo de Prieto y Pulida, acreditando que la Real Audiencia por auto del 2 de septiembre, declaró la excepción de cargos concejiles a Francisco Antonio Fernández, en razón de ser Síndico Colector de limosna de los Santos Lugares de Jerusalén, designado, según título que anexa el 28 de diciembre último, por el Vise comisario Fr. Francisco de Garsa. El cuerpo admite la excepción, y designa a Gabino Acevedo Alcalde de la Hermandad de los Arroyos. Manuel Fernández de Valdivieso jura y asume como amanuense del cuerpo.

98.
Perteneciente al 21 de Marzo de 1791
Varios Documentos 1634 - 1816, Varios documentos, Legajo 20 f 20 a 22

- Por oficio del 7 del corriente, el Alcalde de la Hermandad de Paraná, Francisco Antonio Fernández, hace saber que los vecinos Domingo Ríos, y Francisco Chaparro “están haciendo o han hecho” un informe al Comandante General para solicitar al Virrey la erección de aquel pueblo en villa. Informa que el Comisario de Nogoyá, Juan de Sola, no ha dado cumplimiento a varias ordenes de justicia, “abrigando en su jurisdicción a todos los materos” que se escapan del pueblo, y no da curso a las denuncias sobre escándalos. El cuerpo dispone requerir a Sola informe sobre esos hechos, y amonestarlo para que se abstenga de esos procedimientos y acate las órdenes del Alcalde de la Hermandad. Se admite a Juan Ventura Denis como fiador del Mayordomo Receptor José Manuel Villaseñor hasta $ 2000 y desde el 1º de enero de 1790 al 30 de diciembre de 1791. el Regidor Juan Francisco Roldán hace saber que en la Junta de Propios y Arbitrios sin su concurso, a instancias del Alguacil Mayor y contra el recurso que hizo el Cabildo el 19 de octubre de 1789, se dispuso que las cuentas de los Mayordomos Receptores de Propios y Arbitrios se pasan a los Ministerios de Real Hacienda de esta ciudad para que los “recrean y adicionen”. Para exponer sobre el asunto, solicita testimonio del citado acuerdo capitular. Los otros vocales difieren la determinación. El Alguacil Mayor informa que de Buenos Aires no han devuelto las prisiones con que se aseguraron los reos enviados en distintas ocasiones y solicita la confección de 4 cadenas para asegurar los presos que trabajan en las obras públicas. Se accede. el Alguacil Mayor solicita se le releve de la comisión de entregar los materiales para la obra del Cabildo, en razón de las muchas ocupaciones que tiene en la cárcel, Junta de Propios y Juzgados. Se le encarga dicha entrega al Regidor Roldán.

99.
Perteneciente al 2 de Julio de 1792
Tomo XVI A, XVI f 143 v a f 145

- Con la participación del Comandante de Armas Melchor de Echagüe y Andía, se proponen los siguientes temas para la provisión de los oficiales de las Compañías creadas. 1º Compañía de Blandengues de la ciudad: Capitán: Juan Manuel Roldán, Martín Ezpeleta y Juan José de Larramendi; Teniente: Cayetano Echagüe, Juan Crisóstomo Pérez y Rafael Ríos; Alférez: Francisco Antonio Roldán, Francisco Troncoso y José Antonio Abechuco. 2º Compañía de Blandengues de Coronda: El Alcalde 1º propone: Capitán José de Echagüe y Andía, Domingo Alarcón y Mariano Baigorria; Teniente: Juan Segundo Vergara, Pedro Reyes y José Candioti; Alférez: José Ignacio Troncoso, Miguel Jerónimo Cabral, y José Gabriel Olivera. El Comandante de Armas expresa que es indecorosa la propuesta hecha en José de Echagüe y Andía y José Ignacio Troncoso, por ser vecinos de esta ciudad y porque el partido cuenta con sujetos capaces para ello. Propone a los siguientes vecinos de Coronda: Capitán Juan Segundo Vergara, Pedro Reyes, y Narciso Lares; Teniente: Mariano Baigorria, Manuel Torres y José Candioti; Alférez: Judas Tadeo Vergara, Pedro Rodríguez y Miguel Jerónimo Cabral. El Alcalde 2º adhiere a la propuesta del Comandante de Armas. El Alguacil Mayor se conforma con la del Alcalde 1º porque en dicho partido no se encontraría sujetos con las condiciones de José de Echagüe y Andía, porque los que la tienen como Manuel Antonio Zabala y Juan José Redruello están empleados en el correo, y que deben hacerse los nombramientos en los vecinos de esta ciudad de mayor distinción. El Regidor Juan Francisco Roldán hace suya la propuesta del Alcalde 1º. 1º Compañía de Milicias Urbanas de esta ciudad: Capitán: Agustín de Iriondo, Teodoro de Larramendi y Manuel Echagüe; Teniente: José Besares, Baltasar Martínez y Luis Caminos; Alférez: Luis Sierra, Juan José Escalada y Juan Ignacio Basaldúa. 2º Compañía de Milicias Urbanas: Capitán: Antonio Zarza, Francisco Piedrabuena, Vicente Forcada; Teniente Juan Antonio Arizmendi, Juan Mier y Manuel Aragón, Alférez: Bernardo Cabrera, Francisco Páez y Ramón Martínez. El Comandante de armas se opone a la propuesta de Zarza, por sus muchos años como por su gordura y propone al actual Capitán Atanasio Figueroa. 3º Compañía de Milicias Urbanas: Capitán José Palma, Julián Gálvez y José Ramón Vega; Teniente Manuel Fernández Valdivieso, José Antonio Echagüe y Francisco Javier Roldán. Alférez Tomás Furnell, Antonio Santa Cruz y Juan Miguel Basaldúa. 4º Compañía de Milicias Urbanas de Corona: Capitán José Baigorri, Ambrosio Leiva y Manuel Redruello; Teniente Judas Tadeo Vergara, Ignacio Martínez y Vicente Jiménez; Alférez José Hereñú, José Cevallos y Nicolás Cabrera. 5º Compañía de Milicias Urbanas de Corona: Capitán Francisco Javier Suero, Martín Celada y Andrés Gómez; Teniente Ventura Correa, Javier Ríos y Alejo Leiva; Alférez Carlos Zabala, Francisco Fontanilla y Francisco López.

100.
Perteneciente al 7 de Enero de 1795
Tomo XVI B, XVI f 295 v a 297

- Francisco Antonio Candioti asume como Alcalde 2º. Para el mejor régimen de esta ciudad y su jurisdicción se designa Portero de Cabildo a José de Basabilbaso; Alcalde de barrio de San Francisco a Manuel Fernández de Villamea y para el barrio norte a Francisco Antonio Fernández. Se designan los siguientes jueces Pedáneos: Luis Basualdo para el partido de Rosario y su jurisdicción; José Baigorri para la capilla y partido de Coronda; y partido y capilla del Paraná a Pedro Frutos. Y los siguientes Comisarios: para el partido y capilla del Rosario a José Pérez, vecino de los Desagravios; Joaquín Moya para el partido del Salado; Justo Castañeda para el partido de La Pelada. Tomás Santa Cruz para Ascochingas; el Capitán Atanasio Figueroa para Rincón; Feliciano Hula y Guaquiraro a Ambrosio Ortiz, Tigue y Arroyo del Chañar a Miguel Cabrera; y para Nogoyá y la Ensenada a Martín Zapata. El cuerpo obedece al título de Diputado del Consulado extendido a favor de Francisco Antonio Candioti, por el Virrey, el 14 de noviembre último por el tiempo de 2 años. Se abre el punto a las causas civiles.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe