Resultados 95 - 100 de aproximadamente 503 de "Justicia" en período de 1532 a 1900
96.
Perteneciente al 12 de Febrero de 1678
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.472v-I-1-1/IV-F.475v

Copia del auto proveído por el gobernador Andrés de Robles, el 3 defebrero de 1678, ordenando la remisión de todas las diligencias obradascon motivo de la deposición del capitán Juan Mateo de Arregui comoteniente de gobernador de Santa Fe. Por considerar que el alcaldede primer voto, Francisco Jiménez Navarro, está comprendido enel conflicto,encarga al alcalde de segundo voto, Pedro de Cassal, el oficio dejusticia mayor, y la capitanía a guerra, en caso que Arregui no quisieraseguir ejerciendola o se ausentase de la ciudad.Copia de la diligenciaobrada el 8 de febrero de 1678, por el alcalde segundo Pedro de Cassal, con motivo de haber tenido noticia de las órdenes y despachos que el capitán Juan Mateo de Arregui recibió del gobernador, y para noentorpecer la marcha de la administración, atento a hallarse aqueldepuesto y excomulgado, solicitó del licenciado Diego Rosendo de Trigueros,cura vicario y comisario de la Santa Cruzada, la autorización para comnicarse con Arregui, quien le hizo entrega del auto mencionado,ante el escribano.

Observaciones: Se desconoce fecha exacta

97.
Perteneciente al 13 de Febrero de 1678
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.475v-I-1-1/IV-F.477v

- Copia de la diligencia de citación dispuesta por el alcalde Pedro del Cassal, justicia mayor y capitán a guerra de Santa Fe, el 8 defebrero de 1678, emplazando al alférez real Francisco Moreyra Calderóna asistir a cabildo a fin de entender referente a la disposición deJuan Mateo de Arregui, Lázaro Martínez de la Rosa cumpliría la comisión.

-Copia de la notificación hecha a F. Moreyra Calderón en el 'parajey paso común de las vacas, de esta banda del río Parana, como seisleguas de la ciudad de Santa Fe', el 10 de febrero de 1678. El citadoresponde que le es imposible asistir en el plazo señalado de 24 horas,por tener que asegurar 20.000 vacas, y que se ampara en el derechode los 8 meses que le acuerda el título para estar ausente.

-Copia de la diligencia hecha el 10 de febrero de 1678, según lacualLázaro Martínez de la Rosa hace entrega de la notificación a Pedrodel Cassal, quien, de inmediato convoca al cabildo.

Observaciones: Se desconoce fecha exacta

98.
Perteneciente al 23 de Febrero de 1678
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.477v-I-1-1/IV-F.478v

Se aprueba el remate de las carnicerías, obtenido por el capitán Tomás Suárez de Cabrera, quién deberá constituir la fianza pertinente. Se consideran los pregones dados para el remate de los propios de laciudad y la postura presentada por Francisco de Aguilar, disponiéndoseque el sábado 26 se proceda a la subasta.Es admitada la documentaciónque presenta el capitán Luis Romero de Pineda, extendida por el gobernador Andrés de Robles, consistente en un auto de amparo a la acción deganado vacuno en el Carcaraña, y comisión para impedir que los vecinos de Córdoba y San Luis de Loyola hagan vaquerías y matanzas en la jurisdicciónde Buenos Aires y esta ciudad.Los documentos se copiaran en el libro de cabildo.

99.
Perteneciente al 3 de Marzo de 1678
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.479-I-1-1/IV-F.480v

No asiste el capitán Juan de Arce haber renunciado al oficio de alcaldeprovincial propietario.Es acatado el auto del gobernador Andrés deRobles, dado en Buenos Aires el 19 de febrero, que ordena la restitución del capitán Juan Mateo de Arregui, los capitulares expresan la reservade sus derechos, y que prestan obedicencia para mantener la paz pública,y hasta tanto se exlida por la real audiencia. Arregui ingresa a lasala 'y en señal de restitución y nueva posesión de dichos oficiosse sento en el asiento dedicado a las justicias mayores...'.Antela propuesta del alcalde Pedro de Cassal, se levanta la sesión para publicar el mencionado auto.

100.
Perteneciente al 4 de Marzo de 1678
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.480v-I-1-1/IV-F.487v

Copia del auto del gobernador Andrés de Robles, dado en Buenos Airesel 19 de febrero de 1678, declarando nulas y sin ningún valor todaslas actuaciones del cabildo de Santa Fe en la deposición del capitán Juan Mateo de Arregui como teniente de gobernador, justicia mayory capitán a guerra de la ciudad, ordenando su reposición, que se cumpliríasin más trámite que la presentación sobre el cuerpo, y disponiendopenas de prisión y destierro a los que se opusieran a disciplinarias que caben a los cabildantes que promovieron y decidieron la deposición.

Copiade la publicación del auto, hecho en Santa Fe el 3 de marzo de 1678.

Observaciones: Al encuadernarse, no se respecto la foliatura original.

Observaciones: Se desconoce fecha exacta

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe