-Se dispone el remate de las carnicerías.-Se despacha una partidade yerba a cuenta de los propios de la ciudad, solicitada por elteniente de gobernador para los indios amigos del Valle Calchaquí.
-Por no haberse podido pagar la pólvora adquirida en Buenos Aires, sedispuso su venta entre los vecinos.
-Se recibe carta del gobernador Pedro de Baigorri.
-Con motivo de estar próxima la Semana Santa, se suspenden los juicios en trámite y se ordena a los capitulares, concurrir a las iglesias de acuerdo con sus antigüedades.
Por carecer de recursos la ciudad, se colecta entre los vecinos el pedido de ayuda solicitado por el teniente de gobernador desde el Valle Calchaquí.
-Se trata la carta cursada por el obispo Fray Cristóbal de Mancha y Velazco.
-La petición presentada por el sargento mayor, Arias Montiel, se decreta al pie.
El regidor Álvaro de Andrada se hace cargo del turno de fiel ejecutor.
-Se resuelve efectuar la visitas a tiendas y pulperías y fijar los precios de los artículos de consumo.
Alonso de Figueroa presenta una petición, cuya resolución se consignaal pie de la misma.