- Se leyó una contestación del Cura y Vicario de Coronda Pedro Martín Neto en respuesta a la de el Cabildo acerptando gustoso el panegírico de nuestra revolución a pesar de la “estrechez del tiempo” y de las ocupaciones de su cargo.
- El Alcalde rinció cuenta de la inversión de los 100 pesos para gratificar a los indios.
- Se dispuso la reapertura de las causas civiles.
- Se leyó oficio del Tte. de Gdor, de 16 de abril con el remite una copia certificada del supremo decreto del Director del Estado proveido el 21 de marzo aclarando algunas dudas sobre el uso de papel sellado y que en virtud del artículo 17 del decreto de 26 de febrero, “los libros de los Cabildos en que se escriben sus acuerdos, elecciones de oficios, y de más actos capitulares, se escriban en papel del sello cuarto.”
- Se acordó que se proceda inmediatamente a abrir la zanja por donde de agua al bañado la laguna del Oeste de esta ciudad”, comisionado al Cap. Gabriel de Lassaga para asistir a la obra bajo la inspección del Alcalde de 1º voto y que a los presos que se destinen al trabajo se les asigne un real de plata diario y la comida que pagará la Junta Municipal debiendo rendirse cuenta al final de la obra.
- Se leyeron dos oficios del Secretario de Estado Nicolás Herrera, de 19 del corriente: uno en contestación del que le envió al Director Supremo el Ayuntamiento proponiendo contribuir a Estado con una tercia parte de los fondos municpales y con el resto concluir las obras de la casa consistorial y escuelas y que aquel, por circular del 23 de febrero, había ordenado la suspensiónd e todas las obras públicas “expensadas con sus fondos pues por considerarlas menos necesarios que otras muchas atenciones a que es forzoso convertir todos los recursos”. El otro, acusa recibo del acta testimoniada del tratado celebrado con los indios fronterizos y comunica que por otro correo enviará los títulos para los curas.
- Se leyó oficio del Tte. Gdor. del 22 del corriente que acompaña decreto proveído por el Director Supremo del Estado el 30 de marzo “para contar los abusos que ha introducido la tolerancia en la administración de correos. Se acusará recibo.
- “...los S.S. del M.N.e Itre.Cavdo. de ella se congregaron en la pieza destinada para capilla de su casa consistorial que es la primera que se ha concluido, en donde han determinado continuar sus sesiones y actas para tratar los negocios...”
- El Alcalde de primer voto hizo presente que el legado de 14.000 pesos para fundación de un hospital en esta ciudad que dejó el finado Juan José Manso, vecino de Chile del que lo nombró para su patrono, “pende” en el Tribunal Superior de Justicia de aquella capital y que por la suma pobreza que padece la ciudad, le suplicaría al Director Supremo para que interponga sus respectos con algún gobernante para que se aligere el trámite.
- Se acordó el modo en que se han de celebrar las fiestas mayas este año teniendo en cuenta la suprema orden del 23 de febrero y la posterior acordada de la sesión anterior en que se dispuso entregar al Cura una suma de dinero para que la distribuya proporcionalmente entre quienes la necesitaran, especialmente los vecinos que habían sufrido los efectos de la creciente y que al Alférez Nacional se le dieran 150 pesos para el festejo público de las noches del 24 y 25, “que proporcionará en su casa a la Sra. Da. Francisca de Lacoizqueta que se ha franqueado graciosamente para componer la Iglesia, se den diecisiete pesos para la cena y gastos menores que se le ofrezcan y, por último la Junta Municipal satisfará también el sermón y al cura los derechos de vísperas y Misa con música y la correspondiente iluminación en esta Casa Capitular y pórtico de la Iglesia Matriz.”
- El cirujano Manuel Rodríguez acompaña con un oficio el título de Teniente del Proto Medicato de Buenos Aires que se le expidió ese tribunal el 16 de octubre de 1806 para Santa Fe de la Vera Cruz y su jurisdicción revalidada por el Supremo Director por decreto del 19 de abril de 1814 para su toma de razón.
- Sobre el punto diferido de la sesión anterior sobre la aplicación de los Propios del Estado con cesación de las obras públicas, permitiendo sólo las de primera y urgentísima necesidad. Se acordó completar las bóvedas las piezas que ya están concluídas de manera de que no se perjudique lo ya ejecutado.
- Por haber ya cumplido el Regidor 1º el primer tercio del año en el turno de Fiel Ejecutor y Juez de Policía, lo pase al Regidor 2º quien juró ante el Alguacil Mayor.
- Los Comisionados electos: Vicente Sánchez para el Pago de Las Lomas y José Ojeda para el Pago de san Lorenzo, juraron ante el Alguacil Mayor.
- Se leyó oficio del Gobernador Intendente de 29 de abril que acompaña copia de la orden que el Supremo Director pasó al Secretario de Estado el 26 del mismo mes y que este comunica al Gobernador solicitando información acerca de “cuantos expedientes se puedan arbitrar para el fomento de los ramos de agricultura, industria, artes y comercio y de todo lo que pueda conducir a la prosperidad y adelantamiento particular de cada Pueblo”. Se acordó se conteste “que el estado actual de este Pueblo impide del todo arbitrar medios algunos para el adelantamiento de los objetos que se proponen por si mira a la campaña, se halla desolada y ocupada por los indios hasta le estrecha extensión de ocho leguas a nueve, sin arbitrio para expelerlos..., si se consideran las facultades del Pueblo en el día son ningunas por haberse aplicado sus Propios al Estado, sin mas libertad que para concluir las piezas empezadas en esta Casa Capitular a fin de que no se destruyan y se pierdan el caudal invertido en ellas la juventud que podía aplicarse a las artes y comercio carece del principal fundamento que es la educación por falta de escuelas..., por cuando el Ayuntamiento recién empieza a gozar de la nueva imposición de sus derechos... a establecer las dos escuelas de primeras letras y latinidad, se le mandan suspender estas obras públicas, que en estas circunstancias no halla por ahora el Ayuntamiento arbitrios que discurra y proponer en el adelantamiento y prosperidad del Pueblo pues todos los que permite su situación eran gravados con los nuevos propios.”
- Se leyó oficio del Tte. de Gobernador de este día que acompaña la copia de la orden que el Supremo Director del Estado pasó a su Secretario de Gobierno de fecha 13 de abril disponiendo que cuando haya que distribuir honores o empleos, se prefieran “los naturales de ella en igualdadn de mérito a los demás ciudadanos de otras Provincias” y que el Gobernador podía exceptuar esto en “los empleos de primera jerarquía en el sólo caso de exigir lo la seguridad y el roden interior del Estado”.
- Se leyó oficio del Tte. de Gobernador en que avisa que al día siguiente de haberse presentado el Corregidor de San Pedro informando que en cumplimiento de lo tratado en el último parlamento había quitado a los montareses una gran partida de bueyes, habían sido asaltados y maltratados, él y su comitiva por bandidos y los despojaron de sus prendas. El Alcalde de 1º voto opinió que se debían repuner dichas prendas y que el Tte. de Gdor. haga investigar si los bandidos fueron soldados y de ser así se les descuente de sus sueldos y de no ser los autores, se les restitiya de propios .
- Se acordó que la Junta haga comprar una arroba y media de cera de Catilla y se mande labrar doce velas para las funciones públicas del Ayuntamiento.
- Se acordó que respecto a que se excusaron quienes deben asistir en clase de Juez al reñidero público de gallos con una asignación de 2 pesos por cada tarde, se comisione al Alcalde de Barrio, Romano Brabo lo que se comunicará por el Alcalde de 1º voto al dueño del reñidero y al comisionado.
- Se leyeron pedimentos de mercedes de: Pedro Sequeiro: de un sitio para edificar a once cuadras al N. de la Iglesia de Santo Domingo, lindante al S. con la Laguna, por el E. con Juan Zapata y al E., calle de por medio con casa y sitio de Melchor Pinedo; de Celedonio Ledesma al N, de la calle de la Iglesia de Ntra. Sra. de las Mercedes, frente al E. a dicha calle , lindante al S. con casa y sitio de José Olariano Ledesma; María de Larrosa, a 3 cuadras al Oeste de la Iglesia de Ntra. Sra. de las Mercedes, lindante por el O. con María Josefa Martínez y por el N. con Ma. del Tránsito Larrechea; de Juan Estevan Roldán a una cuadra al N. de la Iglesia de Santa Antonio, frente al O., lindante al S. con tierras de Francisco Sacarias, por el E. con Isabel Ponce. haciendo esquina por el O. y N.; Agustina López, sitio a 9 cuadras al N. de la Plaza, lindante al N. con Apolinario Setúbal; por l S. con Victorio Alarcón, por el O., calle por medio, con Juan Zapata. “Los Sres. Concedieron de acuerdo dichas mercedes de un cuarto de solar a cada uno sin perjucio de tercero que tenga mejor derecho, bajo la obligación de poblarlo dentro de seis meses dese la posesión, por lo que se disputa al Sr. Alguacil Mayor de no enagenarlo, hasta haberlo perecidos diez años.”
- “En este estado entró en la Sala el Sr. Teniente Gobernador y impuesto de lo acordado ló aprobó, luego hizo presente que ha llegado a esta ciudad el Sr. Coronel de Caballería de Línea Dn. Eustaquio Díaz Vélez nombrado Tente. de Gobernador de esta ciudad por el Excmo. Director Supremo de estas Provincias” por despacho del 31 de marzo de 1814. Se acordó que una diputación fuera a felicitarlo por su designación y a invitarlo para que fuese a la Sala a cumplir con el juramento de estilo que recibió el Alcalde de Primer voto por “Dios, por la Curz de su espada y a la Patria por su palabra de honor, prometiendo ejercer su empleo bien y fielmente en toda su extensión”.